Pugna entre médicos y farmacias por requisitos 'bárbaros' de aseguradoras
El presidente del Colegio de Medicos-Cirujanos, Víctor Ramos, le cursó una la semana pasada a su matrícula para solicitarle compresión y colaboración hacia los farmaceuticos, despues de que la Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico le señalara que estaban recibiendo un trato hostil por parte de algunos galenos cuando los llamaban para pedir información adicional relacionada al diagnóstico de sus pacientes.
Esa información se la piden las aseguradoras a las farmacias en una acción que Ramos calificó de 'barbaridad'.
En un aparte con NotiCel, tras concluir una vista de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Ramos explicó que al expedir las recetas los médicos se dejan llevar por lo que establece la Ley de Farmacia.
Sin embargo, actualmente 'las aseguradoras le están exigiendo a las farmacias requisitos extras más allá de la Ley de Farmacia para aprobar la receta, por ejemplo, los diagnósticos (de los pacientes)'.
Y detalla que entonces cuando el farmacéutico llama al médico para requerir esa información adicional, este último se molesta.
Según el galeno el propósito de la comunicación enviada a los médicos es para que no peleen con el farmacéutico que los está llamando para pedir información adicional porque este funcionario está cumpliendo con su trabajo.
Rechazó que esta actitud conciliadora que ha asumido el Colegio sea en favor de las aseguradoras.
'Nosotros lo que estamos es respondiendo a una petición que nos hace la Asociación de Farmacias de Comunidad en una reunión que tuvimos, de que los médicos estaban siendo hostiles con los farmacéuticos, y nosotros como proveedores de salud tenemos que tener la mejor relación posible unos como los otros. Esto no tiene que ser que yo estoy con las aseguradoras. Yo creo que es una barbaridad que se exija algo extra a lo que exige la Ley de Farmacia', sentenció.
Al cuestionársele si el Colegio va a tomar alguna medida en contra de las aseguradoras que están poniendo dichas exigencias, Ramos, señaló que 'estamos trabajando esos asuntos tanto a nivel legislativo, como a nivel del gobierno y eventualmente todo puede terminar en la corte'.
'Lo que estamos diciéndole a los médicos es que, en lo que logramos que esa barbaridad no esté en la receta, no te enfogones con el que no puso el requisito', apuntó.
De otro lado, Ramos asevera que se le ha cursado comunicación a la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (ACODESE) para auscultar las razones de estos nuevos requerimientos, que afirma que afecta 'severamente' la prestación de los servicios a los pacientes.
'Pero obviamente con ellos no tenemos la mejor relación del mundo. Usualmente hablamos en distintos sitios, como en la corte. Nos hemos reunido a veces, pero nuestras reuniones no suelen ser las más amigables del mundo por la relación que hay que ellos están para defender a las aseguradoras y nosotros para defender a los médicos y los pacientes', sostuvo.