Traba en la elegibilidad de individuos demora ampliación de Mi Salud
La administración García Padilla espera que el nuevo proceso de elegibilidad basado en el Ingreso Bruto Ajustado Modificado (MAGI, por sus siglas en ingles), por el cual se deben regir todas las jurisdicciones de Estados Unidos para los programas de Medicaid y Chip, no dilate la aprobación de la enmienda al plan estatal de Medicaid.
El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, explicó que ha habido cierta complicación sobre cómo se va a implementar MAGI en Puerto Rico, dado que utilizan como base la planilla federal.
La Isla está trabajando con el gobierno federal para ver qué documento pudiera sustituir a la planilla federal para efectos de este proceso.
Con la aprobación de dicha enmienda al plan estatal de Medicaid, el Gobierno espera aumentar a $550 mensuales el ingreso máximo de elegibilidad para el programa de Medicaid. De esta manera se migrarían 76,000 beneficiarios de Mi Salud que actualmente son financiados con la partida estatal.
De concretarse el estimado ahorro de $61 millones, el Gobierno espera financiar la nueva cubierta de salud gubernamental que comenzaría el próximo 2015 y mediante la que esperan ofrecer un plan médico a 75,000 personas no aseguradas.
De otro lado, Rivera dijo en entrevista reciente que ASES está en proceso de responder a la demanda presentada por la aseguradora Triple-S en el Tribunal Federal, en la que impugnan la jurisdicción de la agencia al imponerles una multa de $6.8 millones.
La multa que le impuso dicha agencia es por violación de los derechos de privacidad de unos 13,336 beneficiarios de la cubierta Medicare Platino de Mi Salud.
El funcionario apuntó que la agencia tiene jurisdicción en velar que se cumplan los requerimientos para la cubierta Platino.
Unos $6.7 millones de la multa corresponden a violaciones a la Ley HIPAA, donde se alega que en correspondencia enviada a los afiliados, Triple-S expuso el número de Seguro Social de los pacientes y/o el número de identificación dentro de la Reforma en los sobres de dichas
misivas.