Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policía

Escolta de Rivera Schatz lanzó gas pimienta a manifestantes

La Policía confirmó que todos los agentes que estuvieron presentes en la manifestación que se realizó ayer en contra del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, están bajo la jurisdicción de la Policía de Puerto Rico.

Esto a preguntas de NotiCel tras la captación de un video de este medio en donde un agente no uniformado le arrojó 'pepper spray' a uno de los protestantes.

Según se indicó, el agente que arrojó el gas pimienta era escolta del presidente del Senado pero que también está adscrito a la Policía de Puerto Rico.

Sobre el incidente, la superintendente de la Policía, Michelle Hernández, enfatizó en que quienes comenzaron a arrojar gas pimienta fueron los manifestantes y que luego reaccionaron los policías.

No obstante al ser cuestionada sobre las denuncias de las organizaciones de derechos humanos, sobre la activación del teniente Iván Bahr, agente del cual se han divulgado fotos haciendo uso excesivo de fuerza durante las huelgas de 2010 y 2011, Hernández sostuvo que 'la policía de Puerto Rico va a asignar todos los recursos que tiene para hacer su trabajo'.

Sin embargo,indicó que pidió su expediente y que está leyendo cada una de las querellas presentadas en su contra, muchas de las cuales fueron archivadas por otros superintendentes.

De igual modo informó que la nómina de la Policía incluye a 13,600 agentes, de los cuales alrededor de 11,000 estarían disponibles para trabajar el 1 de mayo, dado a que algunos están por días de vacaciones o enfermedad.

'Los necesarios para hacer la misión. No es el 100%, sino los que estén hábiles y hay otras cosas que hay que hacer ese día: no es tan solo las manifestaciones; tenemos que seguir trabajando con la incidencia criminal en distintas áreas', puntualizó.

El incidente con el presidente del Senado ocurrió ayer en horas de la tarde cuando más de una docena dé manifestantes llegaron a la Fundación Centro para Puerto Rico de la exgobernadora Sila María Calderón para manifestarse en contra del funcionario.