Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policía

Estas son las opciones que tienen los Policías para votar en el plebiscito

Tras declaraciones de la comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, que alegaban ilegalidad en el hecho de que agentes de la Policía de Puerto Rico votaran en otros colegios electorales mientras custodian las calles durante la consulta de status del próximo domingo, la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, aclaró el asunto y ofreció opciones para los uniformados.

En este sentido, Burgos aclaró que los policías que no optaron por el voto ausente podrán acogerse a la votación en algún colegio electoral cercano a su lugar de trabajo y solicitar voto inscrito a mano.

Sin embargo, los policías deberán presentar su tarjeta electoral para votar.

En esta línea, Burgos adelantó que la superintendente de la Policía, MichelleHernández,tomará las medidas necesarias para proveerles transportación desde donde estén asignados hasta la escuela donde esté ubicado el 'Colegio para Añadidos a Mano,' para lo cual se les proveerá la lista de éstos con sus respectivas direcciones.

De igual modo, la Jefa de la Policía, manifestó en declaraciones escritas que, 'Facilitar el voto este domingo responde a una realidad operacional de la agencia que en nada afecta el derecho electoral ni favorece ninguna de las alternativas', quien además aseguró que ofrecer la oportunidad de ejercer el voto en el colegio electoral más cercano a su lugar de servicio se hizo en consulta con la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, Liza García.

Hernández de Fraley dijo que 'la ley y la Constitución dan prioridad a facilitar el voto al elector bona fide. Tan es así que por eso existe el voto adelantado, a domicilio, en hospitales, entre otros. El garantizar el voto de los policías en los colegios añadidos no es ilegal'.

'Se les permitió a los agentes de la policía a ejercer su derecho al voto en los colegios añadidos a mano en el lugar más cercano al sitio donde estén prestando servicios porque no se contará la noche de las elecciones y sí en el escrutinio general que antes de adjudicarlos los oficiales de la CEE verifican varios criterios. Entre ellos: que la persona esté hábil para votar, que no haya votado en otro sitio y que presente su tarjeta electoral. Además, en el plebiscito se utilizará la misma papeleta en toda la Isla, por lo que no hace diferencia dónde ejerzas tu derecho al voto', concluyó.

El anuncio lo hizo la Comisionada Electoral del PNP (Archivo | NotiCel).
Foto: