Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policíacas

Federales arrestan a 50 narcos en operativo en Ponce

El operativo estuvo a cargo de HSI (Homeland Security Investigations).

El operativo se realizó en cinco residenciales de Ponce.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

El subdirector de la Fiscalía Federal en Puerto Rico, Héctor Ramírez Carbó, informó el jueves el arresto de 50 personas como parte de un operativo junto a agencias federales y estatales, para desarticular una organización criminal en Ponce.

“Esta mañana estamos anunciando una serie de arrestos, producto de un pliego acusatorio emitido ayer por un gran jurado, como resultado de una extensa investigación relacionada al narcotráfico y crímenes violentos en el área de Ponce, Puerto Rico. Esta investigación fue dirigida por el Departamento de Seguridad Nacional, por la DEA, el Strike Force de Ponce del Negociado de la Policía de Puerto Rico, con la colaboración del servicio de Aguasiles Ferales, el FBI, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, mejor conocida como CBP, Operaciones Aéreas y Marítimas de CBP, la Unidad Táctica de la Patrulla Fronteriza, conocida como BORTAC, Counter Drug Program de la Guardia Nacional de Puerto Rico, la Guardia Costera y el Departamento de Hacienda de Puerto Rico”, detalló Ramírez Carbó, en conferencia de prensa.

Mencionó que el 22 de mayo, un gran jurado emitió una acusación contra 60 miembros de una organización de tráfico de drogas por conspirar para poseer y distribuir crack, heroína, cocaína, marihuana y fentanilo.

Los incluidos en la acusación formal son: Armando L. Alicea-Santiago, alias “La Mami/Ñañito”, José A. Custodio-Colón, alias “Gilligan/El Viejo”, Christopher Román-Medina, alias “Keke”, Armando Ortiz-Meléndez, alias “Yokain”, Nestor Murray-Valentino, alias “Valentino”, Nicky Cosme-Rivera, alias “Mellao”, Héctor Pacheco-Figueras, alias “La H”, Joshua Almodóvar, alias “Mamaito”, Orlando Coimbre-Echevarría, alias “Orlandito”, Giovanni Vargas-Maldonado, alias “Jova/La J”, Jon Alvarado-Hernández, alias “Jacob” y Raymond Torres-Zayas, alias “Macho”.

También fueron acusado Eduardo Aponte Torres, alias “Edu/Menor/Bubu”, Luis Laboy-Nadal, alias “Marlon/Mailon”, Juan Limardo-Meléndez, alias “Jonny”, José Méndez-Morales, alias “Hugo Boss/Gordo”, Bryant Santiago-Ramírez, alias “Bryant”, Edgargo Caraballo-Echevarría, alias “La J”, Jomar Irrizarry-Sarriera, Norberto Martinez-Castro, alias “Berto/Bertito/Enano”, Eduardo Negron-Perez, alias “Bebo”, Adam Maldonado-Santuche, José Vázquez-Vargas, alias “Gordo Janet”, Kelvin Almodóvar-Toro, alias “Calvo”, Jaime Padilla-Gómez, alias “Jimito”, Rafael Alers-Ortiz, alias “Memin”, José A. Custodio-Flores, alias “Gele”, Jai López-Díaz, alias “Chai”, Luis J. Alvarado-De La Cruz, alias “Joel”, Joshua Rodríguez-Cortez, alias “Medusa/Versace”, Vilma J. Vázquez-Vargas, alias “Janet”, Jay Pages-Pacheco, Héctor J. Orengo-Torres, alias “Javi”, Ramón Echevarría-Caraballo, alias “Árabe”, José Rodríguez-Casiano, alias “Jon Z”, William González-Maldonado, alias “Casqui”, Miguel Ortiz-González, alias “Saca Mostro”, Jonathan Vázquez-Bota, alias “Mama Deo/Jona”, Wilson Berríos-Flores, alias “Panda”, Neftaly Rivera-Santiago, alias “Taly” y Miguel Alexander-Báez, alias “Yoyo”.

También están incluidos Kevin Cosme-Rivera, Josué Pérez-Torres, alias “Aguja”, Ángel Santana-Pacheco, alias “Goldo”, William Ramos-Rivera, alias “Willy”, Alexis Aponte-Negrón, Coral González-Bacenet, Anthony Limardo-Mercado, alias “Mariachi”, Arturo De Lahongrais-Emmanuelli, Silverio Yoguez-Mercado, alias “Gringo”, Jovelyn Marquez-Ruiz, alias “La Flaca”, Manuel Alicea-Alicea, alias “Alicea”, Wanda Vargas-Álvarez, Jaime Méndez-Ortiz, alias “Jimmy”, Ángel Mercado-Acabeo, alias “Cano/Canito”, Ilia Martínez-Pagán, alias “Coral/Charlot”, Jayson Camacho-Rodríguez, María Mercado-Crespo, alias “Luly”, Jadira Báez-Flores, y José Cambrelen-Pabón, alias “Buba”.

Estas organizaciones operaban desde aproximadamente el 2016 en los residenciales públicos Arístides Chavier, Ernesto Ramos Antonini, Dr. Pila, Ponce Housing y Portugués, en el municipio de Ponce. Tenían como objetivo mantener el control de todas las actividades de narcotráfico en el área de Ponce mediante el uso de fuerza y amenazas, violencia e intimidación, todo para preservar el poder sobre el territorio al cual controlaban.

Los acusados conspiraron para distribuir y vender a gran escala sustancias controladas en sus puntos de distribución de drogas. También enviaban droga ilegalmente a los Estados Unidos por correo utilizando el servicio postal.

Durante la conspiración, los acusados y sus cómplices usaron la fuerza, la violencia, incluyendo asesinatos para intimidar gangas de narcotraficantes rivales y disciplinar a los miembros de su propia organización.

Los líderes y miembros de la organización mantenían guerras con gangas rivales en ocasiones ejecutando actos de violencia mediante lo que se conoce como drive-by shootings o tiroteos de carro a carro. En ocasiones, miembros de esta ganga se personaban a sitios públicos acompañados de individuos armados, todo como un contingente de seguridad y con el propósito de representar su poder y lo que se conoce como un show of force ante las gangas rivales.

Esta violenta ganga es responsable de al menos 10 asesinatos en el área de Ponce. Los acusados actuaron en diferentes roles para promover sus objetivos en la organización a saber tenían líderes, dueños de puntos, gatilleros, corredores, vendedores y facilitadores.

Veinte de los acusados enfrentan un cargo de posesión de armas de fuego para promover un delito en narcotráfico. Todos los acusados en este pliego enfrentan confiscación de más de 123 millones de dólares.

Los cargos de drogas representan para estos acusados una sentencia mínima de 10 años y hasta cadena perpetua.

Los cargos de drogas y armas de fuego en el cargo 7, los acusados enfrentan una sentencia mínima de 15 años y hasta cadena perpetua.

Se informó que, como parte de los arrestos de hoy, se ocupó la siguiente evidencia, 43 mil dólares en efectivo, un arma de fuego mini-draco, un arma de fuego mini-AR-15, tres pistolas, 500 municiones de diferentes calibres, 550 decks de cocaína, heroína, fentanilo, crack y marihuana.

“No quiero culminar sin antes felicitar la destacada labor y colaboración de las agencias de ley y orden federales y estatales, resultando en esta exitosa operación y muy en particular a los fiscales a cargo del caso Vance Eton y Héctor Siaca. Continuaremos trabajando en equipo para combatir el narcotráfico y la violencia en nuestras comunidades y enjuiciar a estos integrantes de las gangas criminales. Hoy la gente buena y inocente en estas comunidades de Ponce podrán vivir más tranquilos porque sus acusadores hoy enfrentan la justicia”, dijo Ramírez Carbó.

“El operativo, como nosotros le conocemos 'Silencio Total', 'Total Silence', es una investigación que se trabajó en conjunto con la DEA y con la oficina de los alguaciles federales. Dieciseis de los acusados ya están bajo la custodia del Departamento de Corrección. Al momento tenemos un total de 50 individuos que están en custodia, 10 permanecen fugitivos”, dijo por su parte, Rebeca González Ramos, agente especial a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (HSI).

“Este es el resultado de la investigación enfocada en identificar los miembros de la organización criminal de narcotráfico que era liderada por un individuo conocido como Armando Luis Alicea Santiago, el cual en el día de hoy se encuentra bajo custodia. Por años, él ha tenido el control de los miembros que residen y supervisan las operaciones delictivas en residenciales de Ponce. Esta organización criminal está vinculada con la transportación y conspiración de narcóticos que tomó la vida de Michel Maceda en noviembre 17 del 2022”, agregó.

“Las actividades ilegales incluían la distribución de varios kilogramos de sustancias controladas, el tráfico de armas y el aumento de homicidios y crímenes violentos dentro del área donde ellos operaban. Su principal fuente de ingreso era el tráfico de narcóticos incluyendo cocaína, crack, heroína, marihuana, armas de fuego y fentanilo. Nuestra oficina de HSI en Ponce ha incautado más de 291 mil dólares, más de 5 mil libras de narcóticos, 7 pistolas, un rifle, 34 cargadores, 695 cartuchos y las estadísticas adicionales que mencionó el fiscal", manifestó.

"Para que tengan una idea de cómo se planificó esta operación por el nivel de violencia que tiene la organización, la logística se resaltó con la colaboración de cerca de 500 agentes de ley y orden que estuvieron en la mañana de hoy de activo ejecutando estas órdenes de arresto. La activación de 22 equipos tácticos, incluyendo 12 de Homeland Security Investigations, 4 de Customs and Border Protection, 1 de Border Patrol, 1 de la DEA, 2 del FBI, 3 de la oficina de los Alguaciles Federales, el equipo SWAT de la Policía de Puerto Rico y los equipos tácticos de la Policía Municipal de San Juan, Guaynabo y Bayamón. Gracias a la experiencia del entrenamiento se pudo impactar y simultáneamente llevar a cabo todas esas órdenes de arresto en los cinco residenciales públicos de Ponce antes mencionados. Con todos los retos nuestros agentes fueron e identificaron los miembros de esta organización y en la mañana de hoy logramos completar con las órdenes de arresto”, expuso González.