Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policíacas

Comunidad china denuncia dejadez policíaca

Alegan discrimen.

Portavoces de la comunidad china en Puerto Rico denunciaron hoy que se sienten amenazados por los incidentes criminales de los que han sido víctima varios de sus miembros en los últimos meses por lo que solicitaron a las autoridades pertinentes que tomen acción en el asunto.

Directivos de la Asociación Asiática de Jóvenes y Comunidades convocaron una conferencia de prensa en la que exigieron una reunión con el gobernador para resolver el aparente patrón de discrimen del que son objeto.

'Sentimos que las autoridades no están trabajando con agilidad las investigaciones. Hay un trato discriminatorio', denunció Stephen Leung, miembro de la organización.

Según estos, al menos dos asesinatos se han reportado en el último año así además de una treintena de robos y escalamientos a los establecimientos de los asiáticos. Ninguno de los casos ha sido esclarecido por las autoridades.

'Formamos una comunidad que tiene presencia importante en Puerto Rico y aporta a la actividad económica y comercial desde diversos frentes. No obstante, los incidentes recientes nos han hecho sentir particularmente vulnerables y por eso solicitamos a las autoridades que presten atención a este asunto', indicó Huan Xiong Chang, presidente de la Asociación Asiática de Jóvenes y Comunidades.

El pasado 16 de octubre, en el que Shukang Wu -propietario de un restaurante chino- y su esposa Siu Wang fueron heridos de bala en medio de un robo domiciliario en Mayagüez. El comerciante falleció poco despues en el Centro Medico de Río Piedras. En marzo de 2017 otro comerciante de nombre Xiang Liang Ting de 60 años, fue asesinado en el estacionamiento de su restaurante 'Casa China' en Morovis.

'Lamentablemente sentimos que se está discriminando contra los chinos en Puerto Rico porque no se atienden con premura las querellas que se presentan a las autoridades ni se les da continuidad a las investigaciones. La situación se complica cuando se trata de miembros de la comunidad que no dominan el español, porque se les hace casi imposible comunicarse efectivamente con los oficiales asignados para manejar sus querellas', añadió Leung.

{'author_name':'NotiCel','author_url':'https://www.facebook.com/noticelpr/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':281,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;scriptgt;(function(d, s, id) {\n var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];\n if (d.getElementById(id)) return;\n js = d.createElement(s); js.id = id;\n js.src = 'https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2';\n fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);\n}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/328207181329133/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/328207181329133/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/videos/328207181329133/'gt;lt;/agt;lt;pgt;[AHORA] Miembros de la comunidad de chinos en Puerto Rico denuncian en conferencia de prensa que se sienten amenazados por aumento en ataques en su contra. Detalles en NotiCel.comlt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/noticelpr/'gt;NotiCellt;/agt; en Viernes, 9 de noviembre de 2018lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/noticelpr/videos/328207181329133/','width':500}

Indicaron tambien que ha habido casos de chinos que han sido víctimas de crimen, pero han optado por no denunciarlo porque temen represalias en su contra por no tener documentación legal para vivir en Puerto Rico. El grupo explicó que toda la comunidad china en la Isla está tan alarmada con la situación que hay algunos que han optado por marcharse de Puerto Rico.

Según estos, a raíz de los incidentes, comerciantes, inversionistas y empresarios están reconsiderando la posibilidad de emprender negocios en Puerto Rico ya que temen por su seguridad.

'Le pido al gobierno, al gobernador Ricardo Rosselló y a la jefatura de la policía que tenga un poquito de sensibilidad. Basta ya de querer traer inversiones… Que le ponga atención a la comunidad asiática. Es una desfachatez del gobierno que continúa ignorándolos', dijo Felix W. Ortiz, legislador por el Distrito 51 en la Legislatura Estatal de Nueva York.

No descartaron que el preocupante aumento en los ataques a la comunidad asiática represente un crimen de odio por su vulnerabilidad.

'Siento que sí, que es crimen de odio. ¿sabe por que? Por la cantidad de asaltos. Tan poquita población y tantos incidentes. Esto nos coloca en una situación de grave peligro. Exigimos que nos ayuden a buscar protección, tenemos derechos como seres humanos', reiteró Leung.

Datos ofrecidos por la organización indican que en Puerto Rico residen más de 10,000 personas de origen o ascendencia china. Muchos de ellos son comerciantes y dueños de los más de 500 restaurantes de comida china localizados alrededor de todo Puerto Rico con el que generan cerca de 3,000 empleos directos y mueven al menos $500 millones en la economía de la isla.

La comunidad asiática ofrecerá una recompensa de $40 mil a cualquier persona que pueda ofrecer información para esclarecer el asesinato del comerciante asiático ocurrido en Mayagüez el mes pasado.

Willie Sang, Stephen Leung, Huan Xiong Chang y Félix W. Ortizofrecen conferencia de prensa de la Asociación de la Comunidad y Juventud Asiática de Puerto Rico sobre el discrimen y alza en la criminalidad que sufre la comunidad china en la Isla. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: