Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Investigación contra Vargas es puramente política, dice AGP

Hoy el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, Alejandro García Padilla, atribuyó la investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia contra el alcade de Guánica, Martin Vargas, por alegadamente sobornar y aceptar dinero de un nacrcotraficante convicto federal, que además enfrenta la pena muerte, a la politización que existe en las agencias de justicias.

'La verdad es que a sesenta y cuatro días de las elecciones el Departamento de Justicia al igual que el FEI están absolutamente politizados y están tratando de hacer tanto como puedan hacer para ayudar a sus miembros del partido a salir reelectos', apuntó el Senador.

García Padilla hizo eco de la petición del alcalde popular para que el asunto se investigue hasta las últimas consecuencias, sin embargo, dijo desconfiar del proceso pues 'sabemos que una y otras de las indumentarias públicas toman decisiones en base al beneficio partidista del gobernador que los nombró... De lo que se trata es de que es un alcalde popular que va a salir electo senador y por ello quieren evitar que salga electo. De eso es de lo que se trata'.

Asimismo el candidato defendió los contratos que el municipio de Guánica tenía con la compañía del narcotraficante Edison Burgos, a quien también se le acusa de asesinar y desaparecer a la que era su novia , Madelyn Semidey, el 4 de julio de 2005 cuando descubriera que ésta era agente de la Agencia Federal Antidrogas (DEA).

'Eso no representa una ilegalidad. Lo que es ilegal es que sabiendo que esa persona tiene vínculos con el narcotráfico, lo favorezcas. Te voy a dar un ejemplo, Luis Fortuño hizo una conferencia de prensa con el líder del punto de La Perla, sentaditos en la mesa uno al lado del otro. Lo que yo no puedo implicar es que el señor Fortuño sabía que estaba favoreciendo a una persona que se hacía pasar por líder comunitario y tenía vínculos con el narcotráfico'.

García Padilla a su vez negó que le haya pedido la renuncia a Vega y se mofó del sistema de justicia indicando que ' lo que le falta al PNP es ponerme una querella por violar las leyes de gravedad. Ellos están desesperados no tienen los votos'.

Las expresiones del Senador fueron hechas luego de su participación en la Convención del Colegio de Agrónomos celebrada hoy en el hotel Ritz Carlton en Carolina.

Entre las propuestas que arrancaron más aplausos entre los presentes estuvieron el devolverle las 50 cuerdas agrícolas del la Estación Experimental de Utuado a la Universidad de Puerto Rico, implantar que el 100% de lo que se desayune en la bandeja escolar sea producto local, financiar el costo de exportación para aliviar al agricultor y devolverle a los agrónomos los puestos que manejan la agricultura en el gobierno.

El candidato a la gobernación por el PPD, Alejandro García Padilla aseguró que la investigación contra el alcalde de Guánica es por política. (Archivo/NotiCel)
Foto: