Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Melinda radicará denuncia contra el PPD por Cybersquatting al dominio de Fortuño

La senadora Melinda Romero se propone denunciar los actos criminales de 'Cybersquatting' por parte del Partido Popular Democrático (PPD), su presidente Alejandro García Padilla y su director de campaña Irving Faccio por el supuesto robo del dominio de la página cibernetica de Fortuño.

Romero anunció que existen múltiples casos donde se ha ordenado el cese y desista del uso de un nombre robado.

'Este caso no tendrá controversia porque los mismos populares han hecho admisión de haber robado el nombre con la intención de hacerle daño a la persona dueña del nombre', dijo Romero en un comunicado.

El martes trascendió que Fortuño no pagó el dominio de su página luisfortuno.com por lo que los populares lo compraron y comenzaron a publicar mensajes en su contra.

Por otro lado, dijo que lo importante no es el uso del nombre 'es que vamos a evidenciar como a esta gente le gusta robar, mentir y hacer fraude. Hoy estamos formalizando nuestra denuncia al enviar una comunicación al PPD para que termine con este fraude. Ese será el primer paso antes de acudir a la ICANN (ICANN es la organización sin fines de lucro que supervisa el sistema de registro de nombres de dominio), para luego presentar una denuncia ante el tribunal federal. Con esta acción vamos a demostrar las graves consecuencias que puede tener la ciberocupación si no se controla'.

Romero manifestó que no solo se robaron el nombre del sitio al gobernador, sino que Irving Faccio admitió que era para usarlo en contra de Fortuño.

La legisladora dijo que ha consultado varias firmas en los Estados Unidos dedicada a este tipo de caso.

'Que como cuestión de hecho han ganado múltiples casos reclamando dominios robados. La Ciberocupación es la mala fé de alguien para utilizar el nombre de dominio de otra persona o marca, con la intención de hacer daño o extorsionar a su dueño', sentenció Romero quien espera que el PPD determine culminar con esta práctica fraudulenta.

La senadora anotó que 'desde el 'Center for Missing and Exploited Children' hasta la INTERPOL, nos han enfatizado sobre los peligros que representan personas inescrupulosas que se hacen pasar por otras personas en la red para inducir bajo engaño a nuestros niños y hacerles daño o hasta venderlos a los círculos de explotación sexual. Ahora estos populares pretenden hacer liviano un asunto tan serio como lo es utilizar la red con el propósito de engañar'.

Señaló que no descartó llegar hasta las últimas consecuencias.

En la foto, la senadora del PNP, Melinda Romero. (Archivo)
Foto: