Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

El dinero político de afuera favorece al PNP

El Partido Nuevo Progresista (PNP) es de los partidos puertorriqueños, el que más utiliza los beneficios y la flexibilidad que proporcionan los Comites de Acción Política (PAC's en ingles) -una criatura del ordenamiento jurídico federal- al momento de recibir donaciones para los políticos y el partido.

Entre enero y mayo de 2012 el PNP aparecía con donativos de 25 PACs mientras que el Partido Popular Democrático (PPD), no tenía registrado ninguno, según la información de la Oficina del Contralor Electoral examinada el Centro de Periodismo Investigativo (CPI).

La lista de PAC estadounidenses que se han registrado en Puerto Rico para donar es larga: Reynolds American Inc., Squire Sanders PAC (Washington DC), Republican Governors Association, Honeywell International PAC, Covington and Burling LLP PAC, Medco Health Solutions, Inc. and Express Scripts, Inc. PAC (AKA MEDCO-EXPRESS), Avis Budget Group PAC, JetBlue Airways, Greenberg Traurig P.A. PAC, Duane Morris Government Committee, y Pfizer Inc.

Y es que según Jorge Benítez Nazario, catedrático de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, en Estados Unidos los PAC se usan mucho más que aquí. 'Los grandes dineros de los grandes grupos, entiéndase, movimiento obrero, grupos de hispanos, corporaciones, etcétera... se hace a través de los Comités de Acción Política'.

En marzo de 2012, el Covington Burling LLP PAC le dio $2,000 a la campaña de Luis Fortuño. Por su parte, ese mismo mes, el DLA Piper PAC también hizo un donativo $2,000 a la candidatura del actual gobernador de Puerto Rico. Según datos publicados por El Nuevo Día cada firma tenía, a principios del año pasado, un contrato de $300,000 con la Administración de Asuntos Federales (PRFAA en inglés) en Washington. Además, Covington Burling cuenta en Puerto Rico con un contrato de otros $100,000 con el Departamento de Salud, según la Oficina del Contralor. Y despierta suspicacia que las dos empresas que responden a dichos PAC, DLA Piper y Covington <><><><><><><><><>& Burling, fueran las únicas contratadas por la PRFAA que no sufrieron recortes de presupuesto el año pasado./p

p

Otro de los PAC que aportó $7,500 al candidato azul y a su partido, fue Husch Blackwell LLP, una firma de abogados especializada en derecho corporativo. Fortuño visitó las oficinas de la firma en septiembre de 2011 para, según información provista por la empresa, participar de un almuerzo en apoyo a la Asociación de Gobernadores Republicanos en el que participaron unos 30 empresarios./p

p

Uno de los asesores principales Husch Blackwell es César Cabrera, ex director ejecutivo del Partido Republicano de Puerto Rico (1992-2004) y ex presidente de la delegación de Puerto Rico a la Convención Nacional Republicana de 2000. Cabrera atiende a los clientes Husch Blackwell desde su oficina en San Juan, explica el comunicado./p

p

Para más detalles del funcionamiento de los PAC's, vea el a href='http://cpipr.org/historias/48-actualidad-en-portada/379-donativos-politicos-de-los-pacs-se-concentran-en-el-pnp.html'Centro de Periodismo Investigativo/a./p

Luis Fortuño y el candidato presidencial republicano Mitt Romney. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: