Luis Fortuño acepta la derrota (galería)
Poco despues de las 11 a.m. relajado el gobernador Luis Fortuño aceptó su derrota ante el senador Alejandro García Padilla, quien tenía una ventaja por poco más de 14;711 votos.
De inmediato,el gobernador manifestó que aceptaba la voluntad del pueblo, y que, incluso, 'llamé al gobernador electo, el senador Alejandro García Padilla, para felicitarlo y me puse a su disposición'.
Apuntó que la conversación duró alrededor de 15 minutos y que le habló sobre asuntos locales y de Washington que quedaron pendientes. De hecho, mencionó que le extendió una invitación para reunirse en algún momento durante los próximos días.
Fortuño hizo un llamado al pueblo para que se una y trabaje detrás de García Padilla y Pedro Pierluisi, a quiénes describió como los principales funcionarios, por lo que expuso que merecen el apoyo y respeto de todos.
Descartó arrepentirse de alguna política implantada durante su administración porque entiende que hizo lo correcto para enderezar al país, aunque no fuera atractivo para sus aspiraciones políticas. A su haber, dijo que atesorará el proyecto de las escuelas para el siglo 21.
Asimismo, afirmó sentirse sorprendido con los resultados en alcaldía de San Juan, donde hasta el momento no se ha podido comunicar con el alcalde, Jorge Santini. También le pidió al alcalde de Yauco, Abel Nazario, que permanezca en su posición, aunque había dicho que renunciaría si Fortuño perdía
Finalmente dijo que 'ahora sí me puedo ir con menos ajetreo a casarme de nuevo con Lucé (Vela)...pienso disfrutar con mi familia que es algo que hace mucho tiempo no podíamos hacer'. En el Teatrito en La Fortaleza estaba presente Vela y uno de sus hijos, además de asesores y el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Henry Newmann.
Por su parte, Pierluisi señaló que tenía sentimientos encontrados tras los resultados de las elecciones generales, pero que respetaba la voluntad del pueblo.
Agregó que trabajaría en unión con García Padilla siempre y cuando los proyectos estuvieran bien encaminados, pero se expresaría con respeto cuando tuviera que discrepar.
Tanto Fortuño como el secretario de Estado, Kenneth Mc Clintock, aseguraron que la transición sería una ordenada y transparente. Más aún, Mc Clintock indicó que será la primera vez que sería de forma electrónica.
El secretario de la gobernación, Miguel Romero, fue uno de los que permaneció serio durante la conferencia. Este manifestó que las negociaciones con la Unión General de Trabajadores de la Industria Electrica continuaban, pero que había acuerdos que debían ser trabajados ahora por la nueva administración.