Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

AGP sube el tono hacia contribuyentes corporativos mientras Hacienda calla

Mientras el gobernador Alejandro García Padilla arremetía nuevamente contra las corporaciones que radicaron una solicitud de prórroga pero no pagaron sus contribuciones, y llegó a acusarlos de deducir como gastos desde el bote hasta la casa de playa, el Departamento de Hacienda optó por mantenerse al margen de la controversia.

En rueda de prensa efectuada esta mañana, García Padilla insistió que estas corporaciones estaban violando la Ley al radicar prórrogas, lo que describió como 'una hoja de papel simple', pero no emitieron los pagos correspondientes.

'Todas estas personas que están aquí presentes, y tú y yo el 15 de abril rendimos planillas y pagamos contribuciones. Y se le reclama al Gobierno que si alguien evade, no paga, el Gobierno actúe. Y de repente escuchaba yo a personas decir que a las corporaciones no. Y por qué a la gente sí y a las corporaciones no, si la Ley dice que hay que presentar la prórroga con pago?', puntualizó.

El Primer Mandatario dijo que estaba ejerciendo su función de exigir que se cumpla la Ley. El martes este ordenó al Departamento de Hacienda iniciar una pesquisa en torno a la merma de $442 millones en recaudos durante el pasado abril, que en su mayoría se alega que fue porque estas corporaciones no emitieron sus pagos al fisco.

'El problema aquí lo sabe todo el mundo y lo han sabido por décadas y nadie le ha querido meter mano. Saben lo que hacen muchas corporaciones? No todas. Ponen como gastos de la corporación antes de rendir contribuciones, el bote, la mansión y el apartamento de playa, el carro y la escuela de los nenes. Son gastos de la corporación, por lo tanto se deduce de su ingreso, por lo tanto pagan menos contribuciones. Ahora, ninguno de ustedes puede hacer eso', planteó.

Posteriormente, apuntó 'en esas 20 mil o 21 mil (corporaciones que presentaron prórrogas) estoy seguro que la inmensa mayoría no tiene nada que temer. Yo no tengo nada que temer como contribuyente. Entonces, cuál es el problema que se investigue?'.

Por su parte el Departamento de Hacienda no quiso contestar preguntas de este diario sobre cuáles eran los sectores a los que pertenecían estas corporaciones; ni cuántas eran PYMES, grandes empresas o megatiendas; ni cuántas eran empresas foráneas y cuántas son compañías locales; ni cómo se procedería contra la megatienda que según el Gobernador solo pagó $50 mil de contribuciones por haber inflado sus gastos.

'Actualmente, toda esta información está bajo análisis. No se va a ofrecer información adicional en este momento', manifestó la portavoz del Departamento de Hacienda, Eva Lizardi.

*Vea también

Colegio CPA: Gobierno es culpable de que empresas pidan prórrogas o no paguen

El gobernador Alejandro García Padilla (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: