Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Estados KPMG: hay 'duda sustancial' de que gobierno siga operando

Los estados financieros no auditados publicados por el Departamento de Hacienda exponen extensamente y en detalle el cuadro de un gobierno que reconoce que para este verano estará insolvente y que tiene 'dudas sustanciales' sobre si podrá continuar operando.

El documento que todavía está en proceso de trabajo y cuya publicación fue provocada por presiones del Senado federal, maneja los balances financieros del gobierno principalmente en cifras netas, por lo que lo presenta por un lado la acumulación de todas las deudas y, por el otro, la acumulación de todos los activos.

En esa forma, indica que el déficit acumulado del Estado Libre Asociado era de 54,310 millones de dólares al 30 de junio de 2014, con $2,500 de esos millones acumulándose tan solo en el año fiscal 2013-2014. Ese número fue dividido en $40,490 de deuda pendiente de pago y $14,650 millones en pagos de pensión adeudados. La deuda incluye $5,500 millones en pagos vencidos de la deuda de la Corporación para el Fondo de Interés Apremiante (COFINA) garantizada con el Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU).

Los renglones de gasto más significativos son gobierno central, educación, vivienda y bienestar públicos, salud y seguridad. De hecho, el Departamento de Educación fue identificado y enfocado como el ejemplo de la incapacidad del gobierno para controlar gastos pese a la reducción de la población estudiantil.

En general, los estados son extremadamente específicos sobre las deudas y problemas que enfrenta el gobierno de Puerto Rico pero comparativamente superficial en su enumeración de las medidas que ha tomado o tomará para atajar la deuda.

La permanencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) como fuente de liquidez para el propio gobierno y municipios fue descartada y se amenaza con una moratoria en el pago de la deuda para evitar mayores efectos en los servicios gubernamentales.

Por el lado de los ingresos contributivos, el gobierno admite una reiterada incapacidad para cumplir con las proyecciones, con un fallo de poco más de $500 millones entre proyección y realidad en el año fiscal corriente. Además, apunta a una dependencia preocupante de los ingresos que vienen del impuesto a las corporaciones foráneas provenientes de unas 35 empresas.

Estados financieros no auditados del gobierno de Puerto Rico para 2014 - NotiCel_17423

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta, y el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, durante la vista el martes sobre KPMG. (Josian Bruno Gómez / NotiCel)
Foto: