Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Contundente el rechazo de la delegación de la Pava al Plebiscito

La Asamblea General del Partido Popular Democrático (PPD) aprobó esta tarde una resolución para apoyar el boicot al plebiscito de status que se celebrará el próximo 11 de junio.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Coliseo Guillermo Andujar en Carolina, poco más de 2,040 simpatizantes de la Pava – el quorum requerido para empezar labores - avalaron de manera unánime la resolución del partido para: 'boicotear y no participar de la celebración de un plebiscito amañado, comisionado por la Ley 7-2017 y les exhorta a hacer campaña activa a esos efectos'.

Además, aprobaron resoluciones - también por unanimidad - para requerir una reestructuración de la deuda pública y rechazar las medidas de austeridad del gobierno, denunciar el menoscabo de derechos democráticos por parte de la Junta de Control Fiscal (JCF), repudiar las acciones del gobernador Ricardo Rosselló, defender la Universidad de Puerto Rico de los recortes de $512 millones, y para apoyar el reclamo ciudadano a favor de auditar la deuda pública.

El mandato de la base de la colectividad ocurre en momentos que el PPD aún no toma una postura concreta sobre su ideología política y mientras el ala soberanista del partido empuja su visión ideológica desde el organismo rector interno.

En un discurso previo a la presentación de su resolución para boicotear el plebiscito, el presidente del PPD, Héctor Ferrer Ríos, ofreció un mensaje inclusivo en el que afirmó que el partido tiene la capacidad de recoger distintos sectores ideológicos. 'Esto es un partido diverso, pensante, fuerte, que enfrenta cualquier adversidad de frente', dijo Ferrer Rios ante la base de la Pava, planteamiento que reiteró a los medios al ser abordado sobre el asunto de los soberanistas dentro la colectividad.

Durante la asamblea el presidente de la Pava llegó a preguntar a los simpatizantes del partido si se veían representados por la definición de soberanía/independencia que incluye la papeleta de la consulta de estatus, a lo que varios en el público gritaron 'no'.

La alcaldesa capitalina, Carmen Yulín Cruz, también enfrentó similar reacción al declarar durante su discurso que se identifica como soberanista. Sin embargo, señaló que el ala soberanista del PPD se dirige hacia la unidad dentro el partido, mediante la aceptación de otros sectores ideológicos dentro sus filas.

'Los que estamos dentro del Partido Popular buscando unidad, somos los soberanistas. Ahora bien, el partido tiene que hablar claro, si no quieren los soberanistas. No quieren los votos de los independentistas tampoco para ganar las elecciones? Si el partido no quiere una alianza interna, no va a poder venderle luego al país una alianza externa porque quien va a creer eso. Quién va a creer?', dijo la alcaldesa capitalina en un aparte con la prensa.

Tanto Ferrer como Cruz insistieron que en verano se dará el proceso de reorganización de la colectividad y a la misma vez la definición ideológica del PPD. Aunque Ferrer no se identifica con el sector soberanista de la colectividad, se mantiene al margen de la controversia, pero aceptando la presencia de ellos – como es el caso de la alcaldesa capitalina – dentro el partido.

Para otros, como el expresidente de la Pava, Alejandro García Padilla, la idea de una Pava inclusiva a otras ideologías es viable y una opción para el partido, siempre que cuente con el respaldo de la base. Pero, y sin nombrar nombres, para el también exgobernador está convencido que existen personas dentro el PPD con motivos ulteriores y que persiguen una candidatura política.

'En el Partido Popular caben personas que piensan distinto. Pero si se van a beneficiarse de estar en el Partido Popular también tienen que respetar los instrumentos y las estructuras del Partido Popular', sentenció García Padilla al retirarse de la tarima principal.

La alcaldesa capitalina, quien ha sido clara en el pasado que aspirará a la gobernación, indicó que empezará un proceso de visitar distintas comunidades en la Isla para 'conocer dónde está mi espacio políticamente', tarea que aseguró llevará a cabo este año. Este medio cuestionó a que le llevará esta encomienda que pretende llevar a cabo fuera de los límites de su municipio, a lo que Cruz respondió, 'Cuando yo sepa dónde yo estoy parada haré el anuncio de lo que voy a hacer, con esa información'.