Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Allegado de Fortuño es el cerebro de campaña contra Oscar en NY

La polemica que ha generado el homenaje al exprisionero político Oscar López Rivera en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York es producto de una intensa campaña de llamadas y presión a traves de las redes sociales en la que han participado políticos locales encabezada en EEUU por la división latina de organización conservadora que ahora dirige un allegado del exgobernador Luis Fortuño.

MRCLatino, un programa de vigilancia de medios de comunicación hispanos enEEUU, aplaudió en su sitio oficial el retiro deUnivisióny otros patrocinadores corporativos tradicionales del Desfile Puertorriqueño de Nueva York por escuchar el reclamo de no apoyar o celebrar 'el terrorismo'.

Su director,KenOliverMéndez fue asistente especial delexgobernadorLuisFortuño, encargado de redactar discursos en La Fortaleza. Previamente fue el encargado de dirigir los esfuerzos de prensa de la Administración de Asuntos Federales en Washington (PRAFAA) en los primeros años de la gobernación deFortuño.

OliverMéndez dijo en MRCLatino, que el esfuerzo incluyó una campaña masiva de llamadas telefónicas a las oficinas de ejecutivos deUnivisiónen Nueva York y Miami en la que varios cientos de llamadas abarrotaron las líneas telefónicas de la cadenatelevisivadurante dos días consecutivos hasta lograr su retiro comoauspiciadordel evento.

'La campaña para que todos los patrocinadores de los medios de comunicación del desfile retiren su apoyo no ha terminado aún. Mientras el desfile continúe honrando aOscarLópez Rivera, ninguna organización o individuo que respete el sistema de gobierno pacífico y democrático de los Estados Unidos debería tener nada que ver con el evento', segúnOliverMéndez.

El esfuerzo concertado ha provocado el retiro de importantes firmas comerciales comoGoya, Coca-Cola,JetBluey elDailyNewsentre otros que durante años apoyaron el Desfile Puertorriqueño de Nueva York. Incluso el gobernador de Nueva York,AndrewCuomo anunció que no participará del evento.

Por primera vez, miles de seguidores enEEUUy en Puerto Rico han presionado a través de las redes sociales a las corporaciones que poco a poco se han quitado de participar en el desfile puertorriqueño de Nueva York que en otras ediciones hahomenajeadoa otros expresos políticos comoLolitaLebrón sin generar la controversia que este año ha generado.

LaexsenadoraMiriamRamírez de Ferrer, quien reside enOrlandotambién ha participado en la campaña a través de sus redes sociales. Su activa participación provocó que el vicepresidente ejecutivo deMRC, DavidMartinle enviara una carta la pasada semana agradeciendo sus gestiones.

Ramírez de Ferrer dijo que su esfuerzo ha sido individual debido a la indignación que ha provocado la determinación de homenajear a López Rivera en momentos que en los estadounidenses repudian el terrorismo y pudieran generalizar en contra de la comunidadboricuaen ese país. De acuerdo a las estadísticas de la red social, los múltiples mensajes enviados por laexsenadorahan generado cerca de 40 mil réplicas que han llegado a las cuentas oficiales de las diferentes marcas.

'Sí, recibí la carta. Parece que estabanmonitoreandolos‘tuits'. Yo no tengo contacto con ellos (MRC) por lo que para mí fue una sorpresa. Me sentí muy bien de que hubiera podido converger a los sectores económicos y llevarles el mensaje de que no vamos a auspiciar ese tipo de evento', explicó aNotiCelRamírez de Ferrer.

'Esta situación se pudo haber evitado, siOscarLópezhubiera rechazado el homenaje para evitar crear controversias o si la junta de directores hubiera retirado el mismo', insistió Ramírez de Ferrer.

Luego de lograr el retiro de múltiples firmas, ahora, el esfuerzo va dirigido a forzar el retiro de las demás figuras que seránhomenajeadaso participarán del desfile, pudo constatarNotiCel.

En las redes sociales deTwitteryFacebook, seguidores hacen un llamado a que artistas y deportistas no participen del evento. También se ha creado una petición a través del portalGopetitionpara exigirle a la junta de directores del Desfile que retire el homenaje a López Rivera.

Desde 1987, el Centro de Investigación de los Medios de Comunicación (MRC) ha sido el principal organismo de vigilancia de los medios de comunicación enEEUU, según su página oficial.

'No apoyamos a los políticos y no hacemos cabildeo para la legislación. La única misión delMRCes exponer y neutralizar el brazo de propaganda de la izquierda: los medios de comunicación nacionales. Esto hace que el trabajo delMRCsea único dentro del movimiento conservador', según su página oficial.

ElMRCintegra herramientas demonitoreode noticias mediante una operación de mercadeo que alcanza cerca de 203.6 millones de estadounidenses cada semana para educarlos sobre el sesgo de izquierda en los medios de comunicación.

Con CNSNews.com y su esfuerzo llamadoNewsBusters,MRCtiene la misión de 'informar las noticias que los medios liberales se niegan a cubrir y exponer y combatir los prejuiciosmediáticosliberales'.

Oscar López Rivera ha sido objetivo de una campaña negativa por parte de varios medios de comunicación. (Nahira Montcourt / NotiCel)
Foto:
Oscar López Rivera ha sido objetivo de una campaña negativa por parte de varios medios de comunicación. (Nahira Montcourt / NotiCel)
Foto: