Buscan catapultar la estadidad como un derecho civil de cara al Plebiscito
El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) por el Distrito de Guayama, Axel Chino Roque catalogó la consulta de estatus del próximo 11 de junio como un asunto que debe ser apremiante para la ciudadanía, pues consiste en un rol que hará valer los derechos civiles de los puertorriqueños.
'La estadidad no se trata solamente de todos los millones de dólares adicionales que vamos a recibir a través de diversos programas del gobierno federal. La estadidad para Puerto Rico se trata de un asunto de derechos civiles. Es un asunto de erradicar de una vez por todas la segmentación de la familia puertorriqueña. Cientos de padres y madres se han tenido que separar de sus hijos, se han privado de ver crecer a sus nietos porque reciben un mejor trato en Estados Unidos. En los últimos 10 años, se nos han ido unos 400 mil puertorriqueños en busca de mejores oportunidades', aseguró en declaraciones escritas el legislador.
Asimismo, el senador cuestionó el hecho de que quienes no simpatizan con esta opción de estatus, promuevan el miedo.
'El próximo 11 de junio tenemos la razón de ser de nuestro partido en una papeleta. En los días que quedan vendrán los enemigos de la estadidad a decir que la estadidad es mala, que vamos a perder la cultura, el idioma, nuestras costumbres, pero nosotros estamos listos para defender la estadidad. No le tengamos miedo a los que prefieren conformarse con las migajas que caen de la mesa cuando podemos sentarnos en la mesa', manifestó Chino Roque.
'Queremos una representación digna en el Congreso de los EU . Con la Estadidad , tendríamos mas poder político que muchos otros estados actualmente. Si realmente estamos cansados de que se nos trate como extranjeros en un país del que hemos sido parte por 119 años, tenemos que participar en el plebiscito del 11 de junio', culminó el Senador por el Distrito de Guayama .