Carta Abierta al Gobernador y la Secretaria de Educación
COMPARTIMOS LA CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE PUERTO RICO Y LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN. HOY FINALIZA UN AÑO ESCOLAR E INICIA NUESTRA SOLICITUD DE QUE NUESTRA ESCUELA ESTÉ PREPARADA PARA EL PRÓXIMO AÑO ESCOLAR. COMPARTE LA MISMA, VAMOS A HACER DE NUESTRO RECLAMO UNA SOLA VOZ UNIDA.
Carta Abierta al Hon. Gobernador Ricardo Roselló Gonzalez y a la Secretaria de Educación Julia Keleher
Queremos una escuela con todos los maestros, desde el primer día de clases
La aprobación el día de hoy de las enmiendas al Código Penal debe remontarnos, a principios del año escolar 2016-2017, en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero de Humacao. Todos los padres y estudiantes nos preparamos para comenzar ese nuevo año escolar llenos de grandes expectativas, retos y una gran pasión por las artes que nos han llevado a formar parte de la comunidad escolar de EEBA. En principio, considerando que nuestra escuela fue abierta para el año 2004, confiamos en que los recursos académicos y de especialidad serían asignados en su totalidad. No hay por qué dudarlo, ya que se solicita con suficiente anticipación la plantilla escolar de profesores para cubrir las necesidades de cada curso que se ofrece.
Sin embargo, en agosto del 2016, nos encontramos con una escuela sin los maestros necesarios, sin profesores de especialidad en los cursos de canto/coro, de baile; y de un profesor de inglés para los estudiantes de sexto, noveno y undécimo grado. Nuestro Director Escolar, el Sr. Wilfredo Peña, hizo todas las gestiones necesarias para que se nombraran estos maestros desde mucho antes de finalizar el pasado año escolar, aún así no tuvimos resultados positivos para nuestra escuela. Las semanas pasaron sin respuestas o compromisos y preocupados, algunos padres, nos movilizamos; enviamos cartas, hicimos llamadas al Departamento de Educación Central, al Departamento de Educación de Humacao, a la Fortaleza, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, entre otras agencias o funcionarios relacionados al gobierno que pudieran ayudarnos a resolver la situación en nuestra escuela. Algunos ni siquiera contestaron nuestras llamadas, otros no se comprometían a nada. La Oficina de Gerencia y Presupuesto explicaba que ellos ya habían aprobado el presupuesto para esas plazas y el dinero ya estaban en el Departamento de Educación. El Departamento de Educación decía lo contrario. Cabe señalar que las maestras de canto/coro y baile ya se habían hecho su prueba de dopaje y como dato específico la maestra de canto/coro se realizó dicha prueba durante el mes de junio.
Debido a la falta de respuestas y compromisos, un grupo de padres convocamos a una asamblea el jueves, 25 de agosto del 2016 y determinamos cerrar nuestra escuela hasta tanto los maestros fueran nombrados. El viernes 26 de agosto paralizamos la escuela y convocamos a los medios de comunicación. Nuestro mensaje fue difundido por emisoras de radio ( entre otros medios) AM locales como RADIO VICTORIA y RADIO WALO pero también por emisoras nacionales como WKAQ 580, en específico en el programa de la mañana con el periodista Rubén Sánchez. Ante nuestras acciones se personaron representantes del Departamento de Educación para intentar disuadirnos de nuestra protesta, alegando que obstruiamos el funcionamiento de la escuela. Nuestro reclamo fue firme, eran ellos con su inacción y dejadez quienes no estaban dejando funcionar nuestra escuela. La unión de propósitos y firmeza de la comunidad escolar rindió frutos inmediatos con el nombramiento de las plazas vacantes, todo esto antes de las 9:00AM.
Utilizamos en ese entonces la libertad de expresión para poder dar voz a nuestro reclamo, sin embargo hoy se determina que ese tipo de acción podría estar sujeta a ser penalizada criminalmente. Es por esto que hacemos, a poco más de 60 días de iniciar el nuevo año escolar y hoy, día en que conmemoramos a esos hombres y mujeres que dedican su vida a educar, a cuidar de las nuevas generaciones, la solicitud formal para que se tomen las medidas necesarias para que al comenzar el año escolar 2017-2018 tengamos a todos nuestros profesores debidamente escogidos, nombrados y listos para iniciar labores desde el primer día de clases.
Depositamos nuestra confianza en el fiel cumplimiento de sus deberes y obligaciones, no sólo con nuestra escuela, sino que con todas las escuelas de nuestra Isla, tengan por seguro que nosotros cumpliremos con nuestra parte de garantizar un futuro de oportunidades a nuestros hijos e hijas.
Cordialmente,
Gissel M. Ramírez y la Comunidad Escolar de EEBA