Con el crédito en un hilo, Gobierno le metió al BGF $484 millones en préstamos en 2014
A pesar de que una ley del 2001, que fue enmendada recientemente, le impone restricciones al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) al otorgar prestamos cuyas fuentes de repago sean inciertas, la cartera de prestamos de la institución aumentó en $484 millones en los primeros seis meses del año fiscal 2014.
El Departamento de Hacienda, la Autoridad de Carreteras y Transportación y el municipio de San Juan están entre los 20 prestatarios más grandes del BGF.
La cartera de préstamos del BGF totaliza $9,970 millones, lo cual ha puesto a la institución en una situación delicada de liquidez. Unos $2,920 millones de los préstamos fueron otorgados al Gobierno central, $4,840 millones a las corporaciones públicas, $2,170 millones a los municipios y $36 millones al sector privado.
La información está contenida en el informe especial de liquidez publicado recientemente con motivo de la colocación de una emisión de bonos de $3,000 millones esta semana.
Los municipios que más dinero deben al banco son San Juan ($428 millones), Guaynabo ($142 millones), Ponce ($111 millones), y Toa Baja ($84 millones).
El BGF no contestó llamadas ni correos electrónicos enviados por NotiCel a la oficina de prensa en donde se le solicitan los nombres de los alcaldes que incurrieron en esas deudas.
El listado de agencias con los préstamos más altos la componen el Departamento de Hacienda, que debe un balance de $2,191 millones; la Oficina de Gerencia y Presupuesto tiene un balance de $229 millones y el Departamento de Educación que tiene un balance de $110 millones.
Unas 13 corporaciones públicas le deben fuertes sumas de dinero al BGF. La ACT le debe $1,709 millones; el Fideicomiso de Comunidades Especiales $360 millones; la Autoridad de Edificios Públicos $346 millones; el Fondo de Desarrollo de Turismo $274 millones; la Administración de Servicios Médicos $274 millones y la Autoridad de los Puertos $254 millones.
De la emisión de $3,000 millones, el BGF espera obtener $1,700 millones que le ayudarán a mantener liquidez, de acuerdo al informe.
Informe especial sobre liquidez del Banco Gubernamental de Fomento - NotiCel_5802