Comienza recorte a troche y moche del 10 % en contratos del Gobierno
A un mes de ordenar medidas de austeridad a todas las agencias e instrumentalidades públicas, que incluyen un recorte de 10% en gasto por concepto de servicios profesionales, las agencias ya mandaron cartas a contratistas notificando el recorte unilateral del 10 % de sus tarifas, pero la Oficina de Gerencia y Presupuesto todavía no tiene cifras de cuántos ahorros ha obtenido el gobierno.
La OGP tampoco pudo ofrecer un estimado de cuanto se esperaba ahorrar con las medidas austeridad ordenadas mediante carta circular a finales de febrero.
'Al presente no estamos en posición de dar cifras sobre economías ya que están en proceso los ajustes', dijo OGP a NotiCel en declaraciones escritas.
El gobierno planifica someter para el año fiscal 2015-16 un presupuesto sin déficit para el mes de abril.
La Carta Circular Núm. 116-14 del 25 de febrero de 2014 sobre Medidas gerenciales de disciplina fiscal ante la situación por la que atraviesa el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ordeno a la agencias a implementar una serie de medidas fiscales, que incluyen recortar el 10% en la partida para servicios profesionales y servicios comprados.
Esto se puede hacer mediante la renegociación de la estructura de tarifas, abstenerse de ejecutar contratos por servicios que puedan ser prescindibles, cancelar aquellos contratos que son prescindibles y reducir el alcance u horario de los contratos. Ya varios contratistas que contactaron a NotiCel han recibido aviso de que, sin más, sus tarifas han sido unilateralmente reducidas 10 %.
La carta prohíbe aumentos a empleados gerenciales y de confianza. A los jefes de agencia se les instruye a limitar beneficios a empleados que tienen convenios a lo que está estrictamente estipulado en el convenio pero no concederán aumentos en las áreas que sean de carácter discrecional.
El documento limita los nombramientos de empleados regulares, transitorios o irregulares. OGP cancelo todos los nombramientos que iban a empezar al 4 de marzo.
No obstante y a pesar de que OGP tiene dos memos a jefes de agencias sobre medidas fiscales con fecha del 25 de febrero, ya de antes habían algunos jefes de agencias habían comenzado a recortar.
Una asesora, quien pidió que no se le identificara ni a ella ni a su agencia, dijo que ya está renegociando su contrato, algo que aceptará ante la realidad fiscal del país. 'Esas son cosas que pasan. Yo tengo otras cosas pero me imagino que hay otros que no se pueden dar el lujo que les recorten', dijo.
Destacó que no ha escuchado de despidos en la agencia con la cual tiene contrato.
Otra persona consultada por NotiCel, que también pidió anonimato, dijo que en efecto sabe que hay cambios en su contrato por asesoría de índole administrativa pero que todavía no tenía detalles y estaba en espera.
De otra parte, NotiCel supo que ya desde antes de la directriz de OGP algunas agencias y entidades habían comenzado a darle la tijera a los contratos.
Un memo de Waleska Rivera, directora ejecutiva del Centro Cardiovascular, a todos los servicios contratados con fecha del 10 de febrero establece que por directrices del Gobernador Alejandro García Padilla 'efectivo inmediato' todos los servicios contratados deberán reducir sus tarifas en un 10%.
Aquellos que no puedan honrar la reducción, deberán notificarlos en 30 días para hacer los arreglos correspondientes y cancelar el contrato. 'Esto con el propósito de garantizar la continuidad de los servicios que ofrecemos', dice el documento.