Se queda intacto el saco de impuestos de la Administración García Padilla
En momentos donde se proponen una serie de ajustes en los gastos del gobierno para balancear el presupuesto del próximo año fiscal, la Administración García Padilla no anunció la eliminación de ninguno de los nuevos impuestos que ha aplicado desde que llegó en 2013.
En el pasado presupuesto, se estableció una serie de nuevo impuestos por medio de la Ley 40, entre ellos la patente nacional.
En términos tributarios, el Primer Mandatario solo propuso exenciones contributivas a los jóvenes entre 16 a 26 años que trabajen por tres años en Puerto Rico, al igual que exenciones contributivas a las corporaciones que estos creen.
Más temprano, la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta, informó la modificación de la base que tributa la contribución alternativa mínima revirtiendo lo dispuesto en la anterior Reforma Contributiva.
Una de las que resaltó la falta de esfuerzo para implementar una nueva Reforma Contributiva fue la senadora por el Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, quien a la vez condenó que no se extienda el impuesto al 4% a las corporaciones foráneas.