Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Solidario Oscar López con la comunidad Tallaboa

El campamento contra las cenizas en la comunidad Tallaboa de Peñuelas amaneció hoy, viernes, con la visita del exprisionero político Oscar López Rivera, quien arribó a tempranas horas de la mañana para brindar apoyo a los manifestantes que luchan contra el depósito de estos desechos tóxicos en el vertedero peñolano.

López Rivera llegó en compañía de su hija Clarissa, para expresar su solidaridad con este movimiento durante el cuarto día de protestas, caracterizado por la retirada de la Policia en horas de la madrugada.

'Esta lucha es un ejemplo de lo que puede llevar a cabo el pueblo puertorriqueño si se unen y trabajan todos juntos, evitando que haya grupos como históricamente ha ocurrido en Puerto Rico, donde las luchas se dan por separado. Esta lucha ha unido a diferentes grupos con diferentes intereses y eso es un gran ejemplo', expresó López Rivera quien permaneció en el lugar por espacio de dos horas.

De otra parte, los manifestantes celebraron el retiro de la Uniformada que esta semana escoltó a unos 150 camiones que depositaron en el vertedero peñolano miles de toneladas de cenizas de carbón, provenientes de la planta Applied Energy Systems (AES) en Guayama.

'No aguantaron la resistencia, AES tenía hasta hoy viernes para tirar hasta 250 camiones y se quedaron cortos por unos 100 camiones y no se espera que haya movimiento hoy. Estamos celebrando la victoria, a pesar de que nos dieron muy duro porque metieron 150 camiones, pero gracias a la resistencia de ayer, los compañeros que nos dieron su apoyo hicieron que AES cambiara la actitud desafiante y detuviera el depósito de cenizas para hoy', sostuvo el biólogo Miguel Canals Mora.

Entretanto, continúa llegando apoyo ciudadano al campamento contra las cenizas en Peñuelas, como la exsenadora independentista, María de Lourdes Santiago.

López Rivera llegó en compañía de su hija Clarissa, para expresar su solidaridad con este movimiento durante el cuarto día de protestas, caracterizado por la retirada de la Policia en horas de la madrugada.

'Esta lucha es un ejemplo de lo que puede llevar a cabo el pueblo puertorriqueño si se unen y trabajan todos juntos, evitando que haya grupos como históricamente ha ocurrido en Puerto Rico, donde las luchas se dan por separado. Esta lucha ha unido a diferentes grupos con diferentes intereses y eso es un gran ejemplo', expresó López Rivera quien permaneció en el lugar por espacio de dos horas.

De otra parte, los manifestantes celebraron el retiro de la Uniformada que esta semana escoltó a unos 150 camiones que depositaron en el vertedero peñolano miles de toneladas de cenizas de carbón, provenientes de la planta Applied Energy Systems (AES) en Guayama.

'No aguantaron la resistencia, AES tenía hasta hoy viernes para tirar hasta 250 camiones y se quedaron cortos por unos 100 camiones y no se espera que haya movimiento hoy. Estamos celebrando la victoria, a pesar de que nos dieron muy duro porque metieron 150 camiones, pero gracias a la resistencia de ayer, los compañeros que nos dieron su apoyo hicieron que AES cambiara la actitud desafiante y detuviera el depósito de cenizas para hoy', sostuvo el biólogo Miguel Canals Mora.

Entretanto, continúa llegando apoyo ciudadano al campamento contra las cenizas en Peñuelas, como la exsenadora independentista, María de Lourdes Santiago.

Oscar López saluda a las líderes comunitarias del campamento de Tallaboa en Peñuelas. (Sandra Torres para NotiCel)
Foto: