Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

El mazacote de Jerry Medina encendió el Puerto Rico Heineken JazzFest 2014 (galería)

La polifacetica voz y presencia del cantante y trompetista Jerry Medina llenó los amplios espacios vacíos del Anfiteatro Tito Puente en la sesión inaugural del Puerto Rico Heineken JazzFest 2014 este jueves.

Con la soltura que le sobra a cualquier insignia y como si le quedara a él preñada, Jerry Medina y su Banda parió ante un muy mermado pero entusiasta público un variado repertorio salpicado por su sabrosa salsa y enfatizado por su pasión por el género del jazz.

Del sabroso guaguancó paseó a los oyentes al bebop, al jazz de Nueva Orleans y de regreso al scat de Nueva York, con el pique del rap.

El paseo continuó de la décima en blues a la rumba dura que puso a la gente a bailar, mientras la audiencia exigía que el excantante de Batacumbele y de la Fania, escuela de la salsa vieja, siguiera con el mambo.

La jornada la inició el pianista venezolano radicado en los Estados Unidos, Luis Perdomo. Abrió el apetito de los jazzeros en la noche del jueves que aplaudió su interpretación de temas originales inspirados en Miles Davis y otras puntas angulares de este género.

Lo que Perdomo presentó fue una disertación de su majestuosa virtuosidad en el teclado y versatilidad en los arreglos que su cuarteto ejecutó, cual si fuera una orquesta de muchos músicos.

La música de Perdomo, aunque clásicamente jazz en su principio, alcanzó el pique latino a mediados de su presentación, cuando interpretó una de sus composiciones con los acordes de la legendaria España o Spain de Chick Corea.

Perrdomo estuvo acompañado por el legendario baterista Ignacio Berroa, el bajista ruso Boris Kozlov y el sasofonista MarkShim.

La Banda de Jerry Medina fue integrada por el saxofonistatenor y flautista Ricardo Pons, el trombonista Víctor Vázquez, el saxofonista barítono Frankie Pérez, el trompetista José Ruíz, el bajista Ramón Vázquez Martirena, el pianista YanCarloArtime, el baterista Tony Escapa, el conguero Diego Centeno, los platos de discos el DJ Nature, en las vocales Juan Pablo Díaz, el declamador Medina Carrión y el trompetistaJanDuderc.

El evento continúa el viernes con la presentación del bajista levitteñoSammy Morales y su quinteto,la baterista afroamericanaTerriLyne Carrinton y su Mosaic Project y el cuarteto del percusionista y cantante Pedrito Martínez con la cantante y pianista cubanaAriacne Trujillo.

El evento de cuatro días sigue el sábado con la presentación del quinteto del guitarrista Gabriel Vicéns, el sexteto del saxofonista de Nueva Orleans Branford Marsalis y el conjunto del guitarrista de flamenco Tomatito, considerado como el heredero del difunto Paco de Lucía.

El festival concluye el domingo en el Anfiteatro Tito Puente de Hato Rey con la presentación de la orquesta de profesores y estudiantes de la Universidad de Berklee en Boston dirigida por el percusionista puertorriqueño Eguiie Castrillo, el trío de la arpista colombiana Edmar Castañeda y el guitarrista ponceño Jorge Laboy, a quien se le rinde tributo en esta vigésimocuartaedición del Puerto Rico Heineken JazzFest.

Repertorios:

Luis Perdomo

Solar, de Miles Davis

Mind and Time, de Luis Perdomo

Rebellious Contempleation, de Luis Perdomo

Berimvela, de Luis Perdomo

The OtherLeft, de Luis Perdomo

The OrganGrinder, de Woody Shaw

Jerry Medina y La Banda

Caos del Piano Manco

Canción de Repertorio

A Mi Manera

Laneology

Décima en Blues}

Si No Tiene Swing

Trompeta Criolla

Goza Conmigo

La Timba Dura

          

La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
La voz y la trompeta de Jerry Medina retumbaron en la concha acústica del Anfiteatro Tito Puente . (Suminstrada/Joe Colón)
Foto:
El bajista ruso Boris Kozlov, del cuarteto de Luis Perdomo. (Suministrada/Joe Colón Studio)
Foto:
El cuarteto del pianistta Luis Perdomo, de izquierda a derecha, el bajista Boris Kozlov, el baterista Ignacio Berroa, el saxofonista Mark Shim y el líder de la banda. (Suministrada/Joe Colón Studio)
Foto: