Productores truenan contra descuentos para veteranos
El Colegio de Productores catalogó como un 'nuevo atentado' contra la industria del espectáculo la enmienda a la Ley 108 de 1985 propuesta por el representante Jose González Mercado, para extender a los veteranos beneficios similares a los que tienen las personas de mayor edad en la compra de boletos de espectáculos, que incluyen descuentos.
El gremio solicitó al político que 'explique cómo el Gobierno subsidiará la diferencia en costos por los boletos'. Junto a los representantes Urayoán Hernández y Ramón Rodríguez Ruiz, el legislador anunció la radicación del Proyecto de la Cámara 1222 el pasado sábado, cuando se conmemoró el Día del Veterano.
'Entendemos la buena intención de los representantes, sin embargo, para que el ejercicio este completo, responsablemente es necesario identificar la asignación de fondos para subsidiar el ofrecimiento', expresó mediante declaraciones escritas el productor Tony Mojena, presidente del Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico. 'Coincidimos en que nuestros veteranos de guerra merecen toda la honra, ayuda y respeto, sin embargo, aspirar a que se convierta en ley este proyecto sin asignarle fondos para subsidiarlo, es pretender congraciarse con los veteranos en menoscabo de la clase artística, teatreros y los productores puertorriqueños. Si la intención de los representantes, que no nos queda clara, es que la industria del espectáculo, la que como todas las otras industrias acaba de recibir el impacto de los dos recientes huracanes, asuma el costo de su propuesta, le anticipamos que es discriminatoria, que nos oponemos y que así como antes nos unimos todos los componentes de la industria en la Alianza 100% Clase Artística para combatir propuestas similares, habremos de hacerlo con esta', sentenció.
Mojena añadió que todo el país enfrenta un escenario extraordinario, con una crisis económica que no tiene precedente, y cuestionó por que se pretende 'legislar en contra de toda una industria'.
'Si queremos legislar subsidios, comencemos a pensar en las necesidades básicas ante el escenario singular que tenemos. Estamos seguros que en este momento los veteranos al igual que las personas de edad avanzada, preferirían recibir este tipo de descuentos en alimentos, medicamentos, en servicios medicos y hospitalarios, en servicios de cable y telefonía', añadió Mojena, quien además recordó las decenas de espectáculos cancelados y pospuestos, así como los daños reportados a la estructura física de varios venues a raíz del embate del huracán María.
'Es imperativo y así lo reclamamos, que se respete el trabajo de nuestros productores, los teatreros, de la clase artística y de toda la industria del espectáculo, y no se atente cada vez que se quiere regalar algo con el posible exito de un evento y por lo tanto con los ingresos de estos trabajadores. Esto es pretender quitarle el 30 por ciento de su salario a un trabajador para otorgárselo a otro', concluyó.
Según datos ofrecidos por el Colegio de Productores, la industria del espectáculo emplea al año poco más de 2,000 padres y madres de familias puertorriqueñas.
En julio del 2014 la Ley 108 de 1985 fue enmendada. La firma de la Ley 82 del 2014 otorgó el cinco por ciento de descuento a las personas de edad avanzada y modificó los terminos mediante los que reciben el descuento en la compra de boletos de espectáculos celebrados en instalaciones públicas. La firma de la Ley representó el logro de la histórica coalición del Colegio de Productores y Espectáculos Públicos de Puerto Rico, la Alianza Puertorriqueña de Artistas, el Colegio de Actores y la Cooperativa de las Artes Representativas.
El productor Tony Mojena (Archivo / NotiCel)