Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Música y teatro predominan en las actividades para este wikén

NotiCel les ofrece una muestra de las actividades culturales que se realizarán este fin de semana.

Bobby Valentín se presenta el viernes en el Festival Gastronómico San Blas en Coamo.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

Arrancan de lleno las actividades musicales multitudinarias después de tres meses sin permisos por la alta positividad de covid-19 que había. Ya casi en la normalidad de nuevo, las actividades culturales son más variadas en calidad y cantidad. Disfruten.

Jueves 3 de marzo

9:00 am | Continúa la exhibición “Acercamientos: representaciones al límite de lo máximo”, del artista puertorriqueño Ludwig Medina Cruz. En la Galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan, calle Doctor Francisco Rufino de Goenaga, frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan. Información en el 787-725-5453.

10:00 am | Exposición de arte en mosaico “Musiva: materia sublime” de la artista Vanessa Rivera. La exposición también consta de dos salas alternas en donde se presentan las obras en mosaico del Colectivo Evo Arte. El colectivo está compuesto por: María Rivera Laborde, Rafael Fernández, Natalie Alvarado, Virnalís González y Manuel Álvarez. En la Casa Escuté, ubicada en la plaza pública de Carolina.

6:00 pm | Presentación del proyecto teatral Teatro en 15, con cinco piezas de microteatro. Cada obra tiene 15 espacios disponibles para el público. En la Casa Cultural, Calle San Sebastián #111 del Viejo San Juan. Información en el 787-480-3532.

7:00 pm | Presentación del documental “Cecilia Aldarondo: Memories of a Penitent Heart” como parte de la serie “Novenario” del Cine Foro MAC. En el Museo de Arte Contemporáneo, antigua Escuela Labra, avenida Ponce de León en Santurce.

7:00 pm | Presentación del libro “Palabras de domingo: columnas sobre el idioma en Puerto Rico” de Maia Sherwood Droz. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

Colectivo Evo Arte, compuesto por: María Rivera Laborde, Rafael Fernández, Natalie Alvarado, Virnalís González y Manuel Álvarez. Son especialistas en arte en mosaico.
Foto: Suministrada

Viernes 4 de marzo

9:00 am | Continúa de la exhibición Entrelazados del artista Federico Farrington. En el Museo de Las Américas, antiguo Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan.

9:00 am | Continúa la exhibición “Acercamientos: representaciones al límite de lo máximo”, del artista puertorriqueño Ludwig Medina Cruz. En la Galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan, calle Doctor Francisco Rufino de Goenaga, frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan. Información en el 787-725-5453.

10:00 am | Exposición de arte en mosaico “Musiva: materia sublime” de la artista Vanessa Rivera. La exposición también consta de dos salas alternas en donde se presentan las obras en mosaico del Colectivo Evo Arte. El colectivo está compuesto por: María Rivera Laborde, Rafael Fernández, Natalie Alvarado, Virnalís González y Manuel Álvarez. En la Casa Escuté, ubicada en la plaza pública de Carolina.

1:00 pm | Continúa la exhibición “Tierra y superficie: Evolución y trascendencia”. En la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón, espacio que celebra su 27mo aniversario.

6:00 pm | Presentación del proyecto teatral Teatro en 15, con cinco piezas de microteatro. Cada obra tiene 15 espacios disponibles para el público. En la Casa Cultural, Calle San Sebastián #111 del Viejo San Juan. Información en el 787-480-3532.

6:30 pm | Estreno de la obra “La plenópera del empache” como parte del XXII Festival de Teatro Infantil de Caguas. En una producción del Teatro Nacional de Sombras Chinescas de Puerto Rico esta divertida comedia fue escrita por Leopoldo Santiago Lavandero y es dirigida por Mario Donate Mena. En el Teatro Luis María Arcelay. Boletos, libre de costo, se pueden adquirir en Casa Amarilla o reservar en el 787-653-8833 extensiones 1800, 1810 y 1841.

7:00 pm | Presentación del libro “Vivir en victoria con Dios” de Esther Priscilla Camacho. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

7:00 pm | Concierto gratuito y presencial de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Se interpretará la Obertura de la ópera La Scala di Seta de Gioachino Rossini, Transformaciones para Chelo y Arpa de Armando Ramírez y la Sinfonía núm. 8 (7) en si menor “Inconclusa” de Franz Schubert. Además, se incluirá el Concierto núm. 4 para Trompa y Orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretado por el trompista Anthonny Calderón como solista. En la Sala Sinfónica Pablo Casals en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

8:00 pm | Festival Gastronómico Artesanal San Blas. En la plaza pública de Coamo. Hoy con la presentación musical de Bobby Valentín (8 pm) y Manny Manuel (10 pm).

La obra “La plenópera del empache” se presenta este fin de semana como parte del XXII Festival de Teatro Infantil de Caguas.
Foto:

Sábado 5 de marzo

9:00 am | Taller gratuito sobre creación de máscaras por Julio Amill Martínez. En la Casa Cautiño en Guayama. Información en el 939-250-7017.

9:00 am | Continúa la exposición de vejigantes creados por el artesano Miguel Pérez Santiago. Este histórico museo permite ver caretas de diferentes partes del mundo, entre otras cosas, que datan aproximadamente del año 1940. En la Casa Museo del vejigante Miguel Ángel Pérez Santiago, calle Arias #10, Playa de Ponce. Entrada libre de costo. Información en el 787-298-6407.

10:00 am | Muestra de artesanía puertorriqueña. En el Museo de Arte Religioso Porta Coeli, en San Germán. Información en el 787-892-5845 ext. 3077.

10:00 am | Taller “Gente y cuentos: lectura comunitaria” con Beatriz Cruz Sotomayor. En el Museo Fuerte Conde de Mirasol en Vieques. Información: 787-741-1717.

10:00 am | Exposición de arte en mosaico “Musiva: materia sublime” de la artista Vanessa Rivera. La exposición también consta de dos salas alternas en donde se presentan las obras en mosaico del Colectivo Evo Arte. El colectivo está compuesto por: María Rivera Laborde, Rafael Fernández, Natalie Alvarado, Virnalís González y Manuel Álvarez. En la Casa Escuté, ubicada en la plaza pública de Carolina.

1:00 pm | Presentación del libro “Momentum perfecto: un crimen teatral” de Rafael Pagán. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

2:00 pm | Exposición “Vejigante a la boya” (Vejigantes en miniatura realizados en papel maché). En el Museo de la Música Puertorriqueña, calle Isabel esquina Salud, Ponce. Información: 787-848-7016, ext. 3063.

3:00 pm | Presentación del libro “Popurrí de sentimientos” de Elizabeth Laracuente. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

4:30 pm | Festival Gastronómico Artesanal San Blas. En la plaza pública de Coamo. Hoy con la presentación musical de Andrés Jiménez (4:30 pm), Puerto Rico Gana (6 pm), Charlie Aponte (8 pm) y Giselle (10 pm).

6:00 pm | Presentación del proyecto teatral Teatro en 15, con cinco piezas de microteatro. Cada obra tiene 15 espacios disponibles para el público. En la Casa Cultural, Calle San Sebastián #111 del Viejo San Juan. Información en el 787-480-3532.

6:30 pm | Estreno de la obra “La plenópera del empache” como parte del XXII Festival de Teatro Infantil de Caguas. En una producción del Teatro Nacional de Sombras Chinescas de Puerto Rico esta divertida comedia fue escrita por Leopoldo Santiago Lavandero y es dirigida por Mario Donate Mena. En el Teatro Luis María Arcelay. Boletos, libre de costo, se pueden adquirir en Casa Amarilla o reservar en el 787-653-8833 extensiones 1800, 1810 y 1841.

7:00 pm | Concierto de Música Clásica del Olga Iglesias Project y el Departamento de Música del Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana. Celebrando el aniversario 110 de la institución. En la capilla Paul Wolfe Memorial del recinto de San Germán. La actividad es libre de costo, pero se sugiere un donativo. Información en el 787-763-3393.

8:00 pm | Concierto de cámara de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico dirigido por Maximiano Valdés, director titular de la OSPR, que incluye las piezas The Swan of Tuonela, Op.22 No.2 de Jean Sibelius, Le tombeau de Couperin de Maurice Ravel y la Sinfonía No. 41 en Do Mayor, “Júpiter,” de Wolfgang Mozart. Simultáneamente por la página de Facebook fe la OSPR y por WIPR-TV, canal 6.

Un concierto de cámara de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigida por Maximiano Valdés, se presenta hoy en varias plataformas.
Foto: Suministrada

Domingo 6 de marzo

9:00 am | Continúa la exposición de vejigantes creados por el artesano Miguel Pérez Santiago. Este histórico museo permite ver caretas de diferentes partes del mundo, entre otras cosas, que datan aproximadamente del año 1940. En la Casa Museo del vejigante Miguel Ángel Pérez Santiago, calle Arias #10, Playa de Ponce. Entrada libre de costo. Información en el 787-298-6407.

12:00 pm | Exposición de arte en mosaico “Musiva: materia sublime” de la artista Vanessa Rivera. La exposición también consta de dos salas alternas en donde se presentan las obras en mosaico del Colectivo Evo Arte. El colectivo está compuesto por: María Rivera Laborde, Rafael Fernández, Natalie Alvarado, Virnalís González y Manuel Álvarez. En la Casa Escuté, ubicada en la plaza pública de Carolina.

1:00 pm | Presentación del proyecto teatral Teatro en 15, con cinco piezas de microteatro. Cada obra tiene 15 espacios disponibles para el público. En la Casa Cultural, Calle San Sebastián #111 del Viejo San Juan. Información en el 787-480-3532.

2:00 pm | Festival Gastronómico Artesanal San Blas. En la plaza pública de Coamo. Hoy con la presentación musical de Grupo Afuego (2 pm), Plenéalo (4 pm), Sonora Ponceña (6 pm) y Millie Quesada (8 pm).

4:00 pm | Estreno de la obra “La plenópera del empache” como parte del XXII Festival de Teatro Infantil de Caguas. En una producción del Teatro Nacional de Sombras Chinescas de Puerto Rico esta divertida comedia fue escrita por Leopoldo Santiago Lavandero y es dirigida por Mario Donate Mena. En el Teatro Luis María Arcelay. Boletos, libre de costo, se pueden adquirir en Casa Amarilla o reservar en el 787-653-8833 extensiones 1800, 1810 y 1841.

4:00 pm | Presentación del poemario “Tambor” de Francis Carrasquillo y presentación musical “Bombazo de la Central”. En la plaza pública de Vega Alta.

7:00 pm | Ceremonia de entrega de premios del certamen literario de Campechada 2021. En la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

*Las actividades están sujetas a cambios. Si interesa que su actividad sea considerada para incluir en nuestro calendario, por favor remita la información con anticipación a noticelmesa@noticel.com.