Libros protagonizan la agenda de actividades este wikén
NotiCel les presenta una muestra de las actividades culturales que están pautadas para este fin de semana.
Una feria y varias presentaciones de libros se realizarán este fin de semana en el marco del Día Internacional del Libro, pero otro tipo de actividades culturales también están programadas para el disfrute de todos. Aquí una muestra:
Jueves 21 de abril
9:00 am | Continúan en el Museo Las Américas las exhibiciones temporeras “Entrelazados”, de Federico Farrington; “ENTRETELAS” de Antonio Martorell y sus amigos; “Ecopoéticas” de Agua, Sol y Sereno; y las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña. En el antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan.
12:00 pm | Exhibición “As Far as the Eyes Can See” (Tan lejos como los ojos pueden ver) del artista Lionel Cruet. Las obras que componen exhibición imponen una marcada diferencia al referente tradicional con el que se vincula el océano, desplazando el tradicional azul por colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo, en clara referencia a la situación actual de aumento de temperatura en el agua. En la galería SPACE, localizada el edificio Galería San Patricio en Guaynabo. Información en el 787-397-6395.
6:00 pm | Cuarta edición de “Tardes de Poetas”, esta vez dedicada a José de Diego en su natalicio. Los invitados especiales serán Mirna Estrella Pérez y Samuel Medina Miranda. Habrá tiempo de micrófono abierto. Reservar espacio en Grabaciones@icp.pr.gov. en la Tienda Cultural del Viejo San Juan (justo detrás de la Galería Nacional, al lado de la Iglesia San José).
6:00 pm | Presentación del libro “Enseñanzas del fregadero” de José J. Iguina Goitía. En el Museo Casa Trina de Arecibo. Información en el 787-882-2720, extensión 1401.
7:00 pm | Continúa la nueva temporada de Teatro en 15 del Municipio de San Juan. Cada función consta de seis piezas de microteatro. En la Casa Cultural del Viejo San Juan ubicada en la calle San Sebastián #111. Para información adicional 787-480-3532.
7:00 pm | Obra teatral “A la diestra del Padre”, de Enrique Buenaventura. Dirige David Muñoz. En el Teatro América de Vega Baja. Información en el 787-855-2223.
8:00 pm | Obra teatral “Caputescos”, dirigida por José Luis Ramos Escobar. A cargo del teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico. En el teatro Julia de Burgos de la UPR-Río Piedras.
Viernes 22 de abril
9:00 am | Continúan en el Museo Las Américas las exhibiciones temporeras “Entrelazados”, de Federico Farrington; “ENTRETELAS” de Antonio Martorell y sus amigos; “Ecopoéticas” de Agua, Sol y Sereno; y las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña. En el antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan.
12:00 pm | Exhibición “As Far as the Eyes Can See” (Tan lejos como los ojos pueden ver) del artista Lionel Cruet. Las obras que componen exhibición imponen una marcada diferencia al referente tradicional con el que se vincula el océano, desplazando el tradicional azul por colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo, en clara referencia a la situación actual de aumento de temperatura en el agua. En la galería SPACE, localizada el edificio Galería San Patricio en Guaynabo. Información en el 787-397-6395.
6:30 pm | Evento familiar “Corrida ochentosa en el que los asistentes pueden llevar sus patines o scooters e ir vestidos a la moda de los años 80. Habrá música de DJ y refrigerios. En el área recreativa Lisandro Lugo, concha acústica, en San Germán.
7:00 pm | Obra teatral “A la diestra del Padre”, de Enrique Buenaventura. Dirige David Muñoz. En el Teatro América de Vega Baja. Información en el 787-855-2223.
8:00 pm | Obra teatral “Caputescos”, dirigida por José Luis Ramos Escobar. A cargo del teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico. En el teatro Julia de Burgos de la UPR-Río Piedras.
8:00 pm | Obra teatral improvisada “La manga te manga” a cargo de la compañía teatral Teatro de la Manga. Improvisación teatral e interacción con el espectador. En Impro Galería, calle Eleanor Roosevelt #214, Hato Rey, San Juan. Boletos en improgaleria pr.com
8:00 pm | Presentación de la producción “Andanza en vivo”, a cargo de la compañía de danza moderna Andanza. El espectáculo completamente nuevo incluirá estrenos coreográficos de Arleane López, Jaime Maldonado y Ana Sánchez-Colberg. El músico de beatbox Edgar García interpretará su música original para la pieza de Maldonado. El compositor Gabriel Rivera estará a cargo de la partitura de la de Sánchez-Colberg. Bajo la dirección artística y ejecutiva de Lolita Villanúa, los bailarines de la Compañía Andanza son Norberto Collazo, Natalia Fajardo, Aura González, Cristina Lugo, Jaime Maldonado, Alberto Rivera, Steven Rodríguez, Abraham Texidor y James Thomas. En la Sala Experimental el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en Ticketcenter.
Sábado 23 de abril
8:30 am | Exhibición y venta de libros de la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En el Museo de Arte Religioso Porta Coeli, en San Germán. Información en el 787-892-5845 ext. 3077.
10:00 am | Celebración del aniversario 42 de Casa Pueblo, con talleres de música, títeres, pintura y energía renovable. Presentación del archivo histórico de Casa Pueblo e inauguración del Bosque Solar, la Biblioteca de Ornitología y la residencia de las mariposas. El invitado especial será Danny Rivera. En Casa Pueblo, Adjuntas.
11:00 am | Cuarto Junte de Plena y Bomba con la presentación musical de PlenaSon, los Pleneros de Severo, Grupo La R, Bomvibes y La Resistencia. A las 12:00 comienza el toque de plena y a la 1:00 el toque de bomba. En la plazoleta del terminal de lanchas de Cataño.
11:00 am | Continúan en el Museo Las Américas las exhibiciones temporeras “Entrelazados”, de Federico Farrington; “ENTRETELAS” de Antonio Martorell y sus amigos; “Ecopoéticas” de Agua, Sol y Sereno; y las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña. En el antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan.
12:00 pm | Exhibición “As Far as the Eyes Can See” (Tan lejos como los ojos pueden ver) del artista Lionel Cruet. Las obras que componen exhibición imponen una marcada diferencia al referente tradicional con el que se vincula el océano, desplazando el tradicional azul por colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo, en clara referencia a la situación actual de aumento de temperatura en el agua. En la galería SPACE, localizada el edificio Galería San Patricio en Guaynabo. Información en el 787-397-6395.
12:00 pm | Evento “Artesanía Capital” con un variado mercado artesanal en la Plaza de Armas y Plaza San José del Viejo San Juan. además, habrá presentaciones musicales del Taller de Bomba Infantil en la Calle Mercado esquina Calle San Sebastián a las 3:00 pm y de la Comparsa de Gíbaro de Puerto Rico en la Calle San Sebastián esquina Calle San José a las 4:00 pm.
1:00 pm | Presentación del libro “La jirafita quiere escapar” de Arleen Toro López. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.
3:00 pm | Presentación de las últimas publicaciones de la autora Alé Wal. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.
6:00 pm | Tarde familiar con música en vivo, kioskos, bazar y otras amenidades. En la plaza de recreo Santiago R. Palmer de Caguas.
7:00 pm | Obra teatral “A la diestra del Padre”, de Enrique Buenaventura. Dirige David Muñoz. En el Teatro América de Vega Baja. Información en el 787-855-2223.
7:00 pm | Concierto de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección del reconocido director alemán de música clásica Andreas Delfs. Durante esa noche, también participará como solista invitado el violinista puertorriqueño Omar Velázquez. El repertorio está compuesto por dos grandes clásicos, el Concierto para violín núm. 5 en La mayor, K.219 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía núm. 9 en Do mayor, D.944 de Franz Schubert. En la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Boletos en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y en Ticketera.com
7:00 pm | Continúa la nueva temporada de Teatro en 15 del Municipio de San Juan. Cada función consta de seis piezas de microteatro. En la Casa Cultural del Viejo San Juan ubicada en la calle San Sebastián #111. Para información adicional 787-480-3532.
8:00 pm | Obra teatral “Caputescos”, dirigida por José Luis Ramos Escobar. A cargo del teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico. En el teatro Julia de Burgos de la UPR-Río Piedras.
8:00 pm | Obra teatral improvisada “La manga te manga” a cargo de la compañía teatral Teatro de la Manga. Improvisación teatral e interacción con el espectador. En Impro Galería, calle Eleanor Roosevelt #214, Hato Rey, San Juan. Boletos en improgaleria pr.com
8:00 pm | Presentación de la producción “Andanza en vivo”, a cargo de la compañía de danza moderna Andanza. El espectáculo completamente nuevo incluirá estrenos coreográficos de Arleane López, Jaime Maldonado y Ana Sánchez-Colberg. El músico de beatbox Edgar García interpretará su música original para la pieza de Maldonado. El compositor Gabriel Rivera estará a cargo de la partitura de la de Sánchez-Colberg. Bajo la dirección artística y ejecutiva de Lolita Villanúa, los bailarines de la Compañía Andanza son Norberto Collazo, Natalia Fajardo, Aura González, Cristina Lugo, Jaime Maldonado, Alberto Rivera, Steven Rodríguez, Abraham Texidor y James Thomas. En la Sala Experimental el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en Ticketcenter.
8:30 pm | Concierto del cantautor puertorriqueño Manolo Ramos. En el Teatro Francisco Arriví, en Santurce. Boletos en PRticket.com
Domingo 24 de abril
11:00 am | Domingo familiar del Museo de las Américas. Exhibiciones, actividades creativas y lectura de cuentos. En el antiguo Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan.
11:00 am | Segunda edición del Fiestón del Libro, evento en el que habrá más de una veintena de editoriales y libreros independientes que participarán realizando exhibiciones y venta de libros. Asimismo, se realizará un conversatorio a las 2:00 pm con la reconocida autora Magali García Ramis y moderado por la también escritora Ana Teresa Toro. En la actividad también participarán artesanos y artistas plásticos. En el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santurce. El Fiestón del Libro es un evento gratuito.
11:00 am | Continúa la serie de espectáculos “Domingos Culturales en El Bastión”, que presenta la Asociación ACirc, con la presentación del Circo de la calle y Café con Gloria. Las puertas de El Bastión abrirán una hora antes del comienzo de cada tanda. Segunda tanda a las 4:00 pm. Boletos se podrán adquirir a través de la página elbastion.org.
11:00 am | Continúan en el Museo Las Américas las exhibiciones temporeras “Entrelazados”, de Federico Farrington; “ENTRETELAS” de Antonio Martorell y sus amigos; “Ecopoéticas” de Agua, Sol y Sereno; y las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña. A la 1:00 pm habrá un recorrido guiado por la exhibición ENTRETELAS, a cargo de la profesora y curadora Teresa Tió. Espacios limitados a 20 personas. En el antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan.
1:00 pm | Celebración del “Día Familiar: Promoviendo Juegos Tradicionales” con el Taller de Pompearte y el Show de Gíbaro de Puerto Rico en la Plaza San José, en el Viejo San Juan.
2:00 pm | Continúa la nueva temporada de Teatro en 15 del Municipio de San Juan. Cada función consta de seis piezas de microteatro. En la Casa Cultural del Viejo San Juan ubicada en la calle San Sebastián #111. Para información adicional 787-480-3532.
2:00 pm | Presentación del libro “El caballero Jack” de Linda Pagán Pattiserie. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.
3:00 pm | Mario Donate y su comparsa de títeres nos presenta una comparsa con música en vivo y títeres gigantes basados en las máscaras afroboricuas de los carnavales de Loíza y Ponce. Trae tu títere y únete a la comparsa. En la plaza de recreo frente al Teatro América, en Vega Baja.
4:00 pm | Obra teatral “Caputescos”, dirigida por José Luis Ramos Escobar. A cargo del teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico. En el teatro Julia de Burgos de la UPR-Río Piedras.
4:00 pm | Toque Abierto de Bomba en el Batey de La Casa de la Cultura Isabelina con la participación especial de Bomba Salitre. En la Casa de la Cultura, calle San Antonio de Isabela. Entrada gratis.
5:00 pm | La cantante Yolandita Monge continúa en su primera temporada de “Domingos de Club Caribe”, una serie de espectáculos artísticos que rememoran la época de oro de los “night clubs”. En el Hotel Caribe Hilton. Boletos en www.buyatix.com
5:00 pm | Presentación de la producción “Andanza en vivo”, a cargo de la compañía de danza moderna Andanza. El espectáculo completamente nuevo incluirá estrenos coreográficos de Arleane López, Jaime Maldonado y Ana Sánchez-Colberg. El músico de beatbox Edgar García interpretará su música original para la pieza de Maldonado. El compositor Gabriel Rivera estará a cargo de la partitura de la de Sánchez-Colberg. Bajo la dirección artística y ejecutiva de Lolita Villanúa, los bailarines de la Compañía Andanza son Norberto Collazo, Natalia Fajardo, Aura González, Cristina Lugo, Jaime Maldonado, Alberto Rivera, Steven Rodríguez, Abraham Texidor y James Thomas. En la Sala Experimental el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en Ticketcenter.
5:00 pm | Plenazo en Barranquitas. El municipio invita a todos a llevar sus panderos para unirse al plenazo. En la plaza Monseñor Miguel A. Mendoza.
6:00 pm | Evento musical “Jazz en La Goyco” en homenaje a Sammy Morales. Con la participación de Leonardo Osuna Sosa, Andrés Ferreras, Eduardo Zayas y Jesús Colón. En el Taller comunitario La Goyco, calle Loíza #1763, Santurce.
8:00 pm | Obra teatral improvisada “La manga te manga” a cargo de la compañía teatral Teatro de la Manga. Improvisación teatral e interacción con el espectador. En Impro Galería, calle Eleanor Roosevelt #214, Hato Rey, San Juan. Boletos en improgaleria pr.com
*Las actividades están sujetas a cambios. Si interesa que su actividad sea considerada para incluir en nuestro calendario, por favor remita la información con anticipación a noticelmesa@noticel.com.