Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Festival Casals, jazz en La Goyco y danzas en Porta Coeli este fin de semana

NotiCel les presenta una muestra de las actividades culturales que se presentarán este fin de semana en Puerto Rico.

Captura del video "Talegas de la memoria" de Daniel Lind, en exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo.
Foto: Suministrada

La música es la protagonista de este fin de semana y hay variedad para todos los gustos: danzas, bomba, plena, clásica y jazz. Pero, como siempre, también hay infinidad de exposiciones de arte. Disfrute.

Jueves 25 de mayo

8:30 am | Exhibición “Transformaciones EcoSistémicas” de la artista puertorriqueña Natalia María Centeno López. La muestra, curada por la doctora Hiromi Shiba, directora del MACU, reúne un cuerpo de trabajo iniciado en el 2013 en el que la artista aborda su preocupación en relación con la transformación de los elementos del paisaje contemporáneo. En el Museo de Arte de Caribbean University (MACU) en Bayamón.

9:00 am | Exposición “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. En el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

10:00 am | Duodécima exposición colectiva de fotografía PhotoFinish 2023. La exposición, que recoge la mirada creativa, innovadora y crítica de los estudiantes y egresados del programa de Fotografía de la Universidad del Sagrado Corazón, contará con la presentación de sobre 60 trabajos fotográficos. En la Sala Este del Antiguo Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

7:00 pm | El Festival Casals continúa hoy. El reconocido clarinetista español Oskar Espina Ruiz acompañará a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, que interpretará la pieza Tiempo sereno de Héctor Campos Parsi; Variaciones concertantes de Alberto Ginastea; y presentarán el estreno mundial del concierto para clarinete del compositor puertorriqueño Alfonso Fuentes. En la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce. Los boletos están disponibles en la boletería del CBA y en ticketera.com.

7:00 pm | Encuentro de poetas dominicanos y puertorriqueños. La música estará a cargo de Zuania Yamila "Mila" Figueroa. En el Centro Cultural José S. Alegría, en Manatí.

El reconocido clarinetista español Oskar Espina Ruiz acompañará hoy a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.
Foto: Suministrada

Viernes 26 de mayo

8:30 am | Exhibición “Transformaciones EcoSistémicas” de la artista puertorriqueña Natalia María Centeno López. La muestra, curada por la doctora Hiromi Shiba, directora del MACU, reúne un cuerpo de trabajo iniciado en el 2013 en el que la artista aborda su preocupación en relación con la transformación de los elementos del paisaje contemporáneo. En el Museo de Arte de Caribbean University (MACU) en Bayamón.

9:00 am | Exposición “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. En el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

10:00 am | Duodécima exposición colectiva de fotografía PhotoFinish 2023. La exposición, que recoge la mirada creativa, innovadora y crítica de los estudiantes y egresados del programa de Fotografía de la Universidad del Sagrado Corazón, contará con la presentación de sobre 60 trabajos fotográficos. En la Sala Este del Antiguo Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

6:00 pm | Presentación de la Banda Acústica Rodante. En el restaurante La Finca en Naguabo. Entrada gratis.

6:30 pm | Presentación del cantautor Rigoazulado como parte del proyecto “Canciones entre libros”, que busca brindar un espacio para los cantautores puertorriqueños en un entorno cultural único. En la librería The Bookmark, avenida Ponce de León 1510, Santurce, frente a Ciudadela.

7:00 pm | Se celebra la Quinta Feria Artesanal con una variada oferta de entretenimiento y reafirmación cultural. Podrá disfrutar de la coronación de reinas y el Rey Momo y del desfile de carrozas y comparsas con Modesto Lacén como padrino del desfile. Hoy, viernes, con la presentación musical del Grupo Los Típicos y Luis González “El Tsunami de la Salsa”. En los predios del terminal de carros públicos de Patillas.

8:00 pm |Presentación de Andrea Cruz y su espectáculo “La ausencia de albricias”. En la Primera Iglesia Bautista en Río Piedras.

8:00 pm | Fiestas patronales de Carolina, dedicadas a Ángel Luis “Wisón” Torres, fundador y director del cuarteto Los Hispanos. Hoy, viernes, con la presentación musical de Atabal, Bobby Valentín y Oscarito Serrano. En la plaza pública de Carolina.

Wisón Torres, a la derecha, a quien se le dedican las Fiestas Patronales de Carolina.
Foto: Archivo / NotiCel

Sábado 27 de mayo

9:00 am | Ceremonia del areyto, cantos y bailes taínos, a cargo del Concilio Taíno Guatu-Ma-cú A Borikén. En el Centro Ceremonial Indígena de Caguana, Utuado. Información en el 939-222-4202.

10:00 am | Duodécima exposición colectiva de fotografía PhotoFinish 2023. La exposición, que recoge la mirada creativa, innovadora y crítica de los estudiantes y egresados del programa de Fotografía de la Universidad del Sagrado Corazón, contará con la presentación de sobre 60 trabajos fotográficos. A las 11:00 am, el público podrá formar parte de un recorrido guiado, libre de costo, a cargo de la profesora Nitza Luna, de la Universidad del Sagrado Corazón. En la Sala Este del Antiguo Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.

10:00 am | Exposición “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. La primera visita guiada a la exposición será ofrecida por la Dra. María Elba Torres, curadora de la exposición, a la 1:30 p.m. En el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

11:00 am | La organización educativa Camposofía celebrará un Festival Agrocultural para toda la familia que tendrá mercado agrícola, almuerzos, exhibición de arte, coro infantil, obra de teatro, payasos y artesanías. Camposofía es una organización sin fines de lucro que ofrece un complemento educativo económicamente accesible a las comunidades rurales. La iniciativa busca estimular la repoblación y crear oportunidades. La actividad comunitaria familiar, libre de costo, se realizará en el Parque de Pelota del Barrio Mameyes de Utuado. Para más información pueden comunicarse con Dalisa Cuevas Rosado al 787-648-4858 o escribir a camposofiautuado@gmail.com.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

12:00 pm | Como parte de su continua búsqueda de presentar la nueva corriente de artistas emergentes afropuertorriqueños el espacio de arte Casa Silvana en Humacao presenta la exposición individual titulada “Doliere” de la artista y escritora Ketsia Camacho Ramos. Casa Silvana está localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao.

1:00 pm | Undécimo Día Nacional de la Plena dedicado a Luis “Lagarto” Figueroa Giraud. Participarán varios grupos de plena. En el Centro Cultural de Bomba y Plena Dr. Modesto Cepeda en Santurce.

1:00 pm | Presentación del libro “Hostos: Los días de su madrugada”, de Marcos Reyes Dávila. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

2:00 pm | Presentación del libro “La vida con mayúscula” de Alejandro Mulkay. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

2:00 pm | Cuarto Plenazo Callejero, dedicado a Pole Ortiz y en homenaje póstumo a Norma Salazar. En el local “La peseta”, avenida Boulevard, tercera sección de Levittown.

3:00 pm | Conversatorio con el autor William Pérez Vega sobre sus poemarios recientes. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

3:00 pm | Narración del cuento folclórico afropuertorriqueño "La jicotea y el caballo". Esta historia —arraigada en la cultura yoruba—, será presentada por la narradora Lusiann Iturbe en el Museo de Historia, Antropología y Arte del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Libre de costo.

3:00 pm | Ceremonia de homenaje póstumo a la maestra Noemí Ruiz, artista y miembro fundadora del MAC, quien falleció a los 92 años el pasado miércoles, 10 de mayo. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

3:00 pm | Se celebra la Quinta Feria Artesanal con una variada oferta de entretenimiento y reafirmación cultural. Podrá disfrutar de la coronación de reinas y el Rey Momo y del desfile de carrozas y comparsas con Modesto Lacén como padrino del desfile. Hoy, sábado, con la presentación musical de Waldo Torres & Obreros del Arte y Manny Manuel. En los predios del terminal de carros públicos de Patillas.

4:00 pm | Conversatorio con las autoras Norma Lisa Rosa y Lissette Alejandro sobre el tema del poder de las mujeres. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

4:00 pm | Celebración de los 185 años de la fundación del municipio de Aguas Buenas. La dedicatoria del evento será a la familia Santos, que por más de 50 años se ha destacado como comerciante del pueblo. Las interpretaciones artísticas estarán a cargo de Sylvia Silva y Ricardo Mejías, la Tuna de Aguas Buenas, Pedro Pérez y Trovadores de la Montaña, Niños Trovadores, Freddy Ortiz. grupo La Emperadora y el gran cierre de la noche con Joseph Fonseca. En la plaza pública de Aguas Buenas.

7:00 pm | Obra teatral “Chocolate caliente y queso de bola” como parte del 60mo Festival de Teatro Puertorriqueño, dedicado a Antonia "Toni" Fernández Medina. En la cancha bajo techo Las Piñas en Juncos.

7:00 pm | Fiestas patronales de Carolina, dedicadas a Ángel Luis “Wisón” Torres, fundador y director del cuarteto Los Hispanos. Hoy, sábado, con la presentación musical de Luis Matos, La Mulenze y El Gran Combo. En la plaza pública de Carolina.

7:00 pm | El Festival Casals continúa hoy. El el virtuoso pianista norteamericano Richard Goode acompañará a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Para esta velada, el afamado pianista interpretará un programa de tres potentes piezas de Ludwig van Beethoven. Estas obras son el Seis bagatelas del Op. 119; la sonata para piano núm. 30, Op. 109; y las 33 variaciones sobre un vals de Diabelli, Op. 120. En la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce. Los boletos están disponibles en la boletería del CBA y en ticketera.com.

El Festival Agrocultural se realiza el sábado en Utuado.
Foto: Suministrada

Domingo 28 de mayo

10:00 am | Duodécima exposición colectiva de fotografía PhotoFinish 2023. La exposición, que recoge la mirada creativa, innovadora y crítica de los estudiantes y egresados del programa de Fotografía de la Universidad del Sagrado Corazón, contará con la presentación de sobre 60 trabajos fotográficos. En la Sala Este del Antiguo Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan.

11:00 am | Concierto de música de cámara a beneficio de la Beca Sanromá, organizado por la Asociación Pro-Orquesta Sinfónica. En la Sala Jesús María Sanromá del Teatro Guillermo y Bertita Martínez, del Conservatorio de Música de Puerto Rico, ubicado en Miramar.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Domingo familiar del Museo de las Américas. Exhibiciones, actividades creativas y lectura de cuentos. En el antiguo Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan. A la 1:00 pm sale el recorrido guiado “Plazas y cascos históricos de Puerto Rico” con el arquitecto Andy Rivera.

12:00 pm | Celebración de los 30 años de la coronación de Dayanara Torres como Miss Universe 1993. Torres representó a Toa Alta en el concurso Miss Puerto Rico Universe 1993. La caravana con Dayanara comenzará a las 12:30 pm en la avenida La Providencia y recorrerá los barrios del pueblo. En la tarima estarán los cantantes Charlie Aponte y Manny Manuel, así como una variedad de artesanos, granja de animales, comida y la preparación del sancocho agrícola. En la plaza pública de Toa Alta.

1:00 pm | Se celebra la Quinta Feria Artesanal con una variada oferta de entretenimiento y reafirmación cultural. Podrá disfrutar de la coronación de reinas y el Rey Momo y del desfile de carrozas y comparsas con Modesto Lacén como padrino del desfile. Hoy, domingo, disfrutaremos de la Banda del Departamento de Corrección, la Banda de Calipso, Plenéalo y el gran cierre con A Son de Guerra “Tributo a Juan Luis Guerra”. En los predios del terminal de carros públicos de Patillas.

1:00 pm | Presentación del libro “Don Miguel: novela histórica”, de Josué Lucca. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

2:30 pm | Concierto de danzas puertorriqueñas. En el Museo de Arte religioso Porta Coeli en San Germán. El concierto se le dedicará al guitarrista y compositor Hermelindo Ruiz Mestre y en homenaje póstumo al maestro Leonardo Egúrbida Avilés. Ruiz Mestre interpretará danzas de su autoría y de Egúrbida Avilés, Juan F. Acosta y Manuel G. Tavárez. Información en el 787-898-5845, ext. 3081.

4:00 pm | Regresa Teatro de la Manga con su show “La Manga te Manga” en su tercera temporada con un formato de improvisación teatral e interacción con el espectador. En Impro Galería, avenida Eleanor Roosevelt 214, Hato Rey. Boletos en prticket.com.

4:00 pm | Fiestas patronales de Carolina, dedicadas a Ángel Luis “Wisón” Torres, fundador y director del cuarteto Los Hispanos. Hoy, domingo, con la presentación musical de Los Pleneros de Severo, Moncho Rivera y Millie Quezada. En la plaza pública de Carolina.

6:00 pm | El evento “Jazz en La Goyco” presenta a Pablito “El indio” Rosario y su grupo. En el Taller Comunidad La Goyco, calle Loíza 1763, Santurce.

Toa Alta recibirá el domingo a Dayanara Torres para conmemorar los 30 años de su coronación como Miss Universo.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

*Las actividades están sujetas a cambios. Si interesa que su actividad sea considerada para incluir en nuestro calendario, por favor remita la información con anticipación a noticelmesa@noticel.com