Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Exhibiciones, libros y festivales diversos este fin de semana

NotiCel les presenta una muestra de las actividades culturales que se ofrecerán este wikén en la Isla.

Pieza "Por el viento y la corriente" de la artista La Vaughn Belle en la exhibición "Liberar la luz" en el MAC.
Foto: Suministrada

Primer fin de semana de julio es casi la mitad del año y hay bastantes actividades que disfrutar. Usted solo seleccione y disfrute.

Jueves 6 de julio

8:30 am | Exhibición “Transformaciones EcoSistémicas” de la artista puertorriqueña Natalia María Centeno López. La muestra, curada por la doctora Hiromi Shiba, directora del MACU, reúne un cuerpo de trabajo iniciado en el 2013 en el que la artista aborda su preocupación en relación con la transformación de los elementos del paisaje contemporáneo. En el Museo de Arte de Caribbean University (MACU) en Bayamón.

9:00 am | Exposición “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. En el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

10:00 am | Exhibición “Eduardo Vargas: gráfica y tradición”. En la exhibición, libre de costo, las personas podrán disfrutar de una muestra retrospectiva del trabajo cartelista comisionado por el ICP en el siglo 21 y creado por el artista gráfico de la institución. La muestra también sirve como un homenaje a Eduardo Vargas Desa por su labor en el ICP durante más de dos décadas. En el segundo piso de la Sede del ICP, Antiguo Asilo de Beneficencia en el Viejo San Juan.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

7:00 pm | Presentación del libro “Sonríe, que el dolor no sale en fotos” de Noemí Cruz. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

Viernes 7 de julio

8:30 am | Exhibición “Transformaciones EcoSistémicas” de la artista puertorriqueña Natalia María Centeno López. La muestra, curada por la doctora Hiromi Shiba, directora del MACU, reúne un cuerpo de trabajo iniciado en el 2013 en el que la artista aborda su preocupación en relación con la transformación de los elementos del paisaje contemporáneo. En el Museo de Arte de Caribbean University (MACU) en Bayamón.

9:00 am | Exposición “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. En el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

10:00 am | Exhibición “Eduardo Vargas: gráfica y tradición”. En la exhibición, libre de costo, las personas podrán disfrutar de una muestra retrospectiva del trabajo cartelista comisionado por el ICP en el siglo 21 y creado por el artista gráfico de la institución. La muestra también sirve como un homenaje a Eduardo Vargas Desa por su labor en el ICP durante más de dos décadas. En el segundo piso de la Sede del ICP, Antiguo Asilo de Beneficencia en el Viejo San Juan.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

12:00 pm | Festival de las Flores de Aibonito. Con el lema “Jardines de exhibición hermanados por la belleza con matices de colores que adornan sus flores”, el Festival contará con 32 jardines en los que se podrán apreciar todo tipo de plantas y flores existentes. Un jurado, compuesto por agrónomos activos y retirados del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez, seleccionará a los mejores jardines. Habrá también conferencias, talleres y venta de plantas y árboles. En la carretera PR-722, kilómetro 6.6, Aibonito.

6:00 pm | La Liga de Improvisación Teatral (LIPIT) cumple 20 años y lo va a celebrar con 20 horas ininterrumpidas de improvisación. Desde el viernes a las 6:00 pm hasta el sábado a las 2:00 pm. En Impro Galería, avenida Eleanor Roosevelt 214, Hato Rey. Boletos en prticket.com.

6:00 pm | Cuarta edición de las Fiestas de la Boulevard, evento que presentará siete tarimas con diversas presentaciones musicales en cada una. Se celebra hoy el Viernes Gastronómico. Más detalles en las redes sociales del Municipio de Toa Baja.

7:00 pm | Presentación del libro “Despertar” de Mariela Dávila. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

7:00 pm | El grupo Karís se presentará en el evento "Night At The Races" durante el programa hípico. En el Hipódromo Camarero en Canóvanas.

Sábado 8 de julio

10:00 am | Exhibición “Eduardo Vargas: gráfica y tradición”. En la exhibición, libre de costo, las personas podrán disfrutar de una muestra retrospectiva del trabajo cartelista comisionado por el ICP en el siglo 21 y creado por el artista gráfico de la institución. La muestra también sirve como un homenaje a Eduardo Vargas Desa por su labor en el ICP durante más de dos décadas. En el segundo piso de la Sede del ICP, Antiguo Asilo de Beneficencia en el Viejo San Juan.

10:00 am | Exposición “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. La primera visita guiada a la exposición será ofrecida por la Dra. María Elba Torres, curadora de la exposición, a la 1:30 p.m. En el Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

11:00 am | La Liga de Arte de San Juan invita al primer recorrido de la exposición de Manuel Hernández Acevedo “𝘌𝘭𝘰𝘨𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰 𝘤𝘰𝘵𝘪𝘥𝘪𝘢𝘯𝘰”. En la Galería Delta Picó de la Liga de Arte de San Juan. calle Francisco Rufino de Goenaga #1, Viejo San Juan.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

12:00 pm | Cuarta edición de las Fiestas de la Boulevard, evento que presentará siete tarimas con diversas presentaciones musicales en cada una. Se celebra hoy el Reencuentro de exalumnos de la Escuela Superior Pedro Albizu Campos. Más detalles en las redes sociales del Municipio de Toa Baja.

12:00 pm | Festival de las Flores de Aibonito. Con el lema “Jardines de exhibición hermanados por la belleza con matices de colores que adornan sus flores”, el Festival contará con 32 jardines en los que se podrán apreciar todo tipo de plantas y flores existentes. Un jurado, compuesto por agrónomos activos y retirados del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez, seleccionará a los mejores jardines. Habrá también conferencias, talleres y venta de plantas y árboles. En la carretera PR-722, kilómetro 6.6, Aibonito.

12:00 pm | Mercado artesanal al aire libre en la reconocida plaza de la Cruz de Colón en el Barrio Guaniquilla de Aguada.

1:00 pm | Presentación del libro “Antología poética: La huella de un patriota” de Rafael Cancel Miranda. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

3:00 pm | Presentación del libro “María Eduviges Beauchamp: Brazo de oro” de Raquel Rosario Rivera. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

4:00 pm | Presentación de los libros “Destello de amor” y “Esencia celestial” de Roberto Custodio. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

5:00 pm | Primer Festival Anual de Fermentación. Este festival al aire libre celebra la cultura de los alimentos y bebidas fermentadas, presentando decenas de empresas artesanales locales que elaboran y venden artículos como ron, pique, chucrut (Kraut), kimchi, kombucha, hidromiel (Mead), vino, maví, café, chocolate, queso, pan y cerveza. Habrá mercado artesanal, talleres, presentaciones y estaciones de fermentación, entre otros. En el Hotel Meliá de Ponce.

6:00 pm | Presentación de música sacra en vivo en diversos géneros musicales como salsa, bosa nova y jazz. En la plaza del recreo de Guayama. Información: Griselly Garcia 787-632-9728.

Pieza "Invasión" de Natalia Centeno López como parte de la exhibición "Transformaciones eco-sistémicas".
Foto: Suministrada

Domingo 9 de julio

10:00 am | Primer Festival de la Barquilla y el Mantecado en el que se podrá degustar de muchos sabores de mantecados. Los niños disfrutarán de machinas inflables, casa de brinco, payasos, personajes infantiles y espectáculos de magia. Para los más grandes habrá artesanos y quioscos. Amenizará la agrupación Rumba Caliente, Las Menudas “Tributo a Menudo” y la animación a cargo de la presentadora y actriz Ackerly Cedeño, de “Pégate al Mediodía” (Wapa TV). En el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín en Caguas. Boletos a la venta en PRTicket.com.

10:00 am | Exhibición “Eduardo Vargas: gráfica y tradición”. En la exhibición, libre de costo, las personas podrán disfrutar de una muestra retrospectiva del trabajo cartelista comisionado por el ICP en el siglo 21 y creado por el artista gráfico de la institución. La muestra también sirve como un homenaje a Eduardo Vargas Desa por su labor en el ICP durante más de dos décadas. En el segundo piso de la Sede del ICP, Antiguo Asilo de Beneficencia en el Viejo San Juan.

11:00 am | Exposición “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, que presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

11:00 am | Exposición “Foreign in a Domestic Sense”, una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes. Curada por Marina Reyes Franco. En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

12:00 pm | Festival de las Flores de Aibonito. Con el lema “Jardines de exhibición hermanados por la belleza con matices de colores que adornan sus flores”, el Festival contará con 32 jardines en los que se podrán apreciar todo tipo de plantas y flores existentes. Un jurado, compuesto por agrónomos activos y retirados del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez, seleccionará a los mejores jardines. Habrá también conferencias, talleres y venta de plantas y árboles. En la carretera PR-722, kilómetro 6.6, Aibonito.

12:00 pm | Cuarta edición de las Fiestas de la Boulevard, evento que presentará siete tarimas con diversas presentaciones musicales en cada una. Se celebra hoy el Día Cultural Familiar con el carnaval a partir del mediodía. Más detalles en las redes sociales del Municipio de Toa Baja.

1:00 pm | Presentación del libro “A dónde han ido los poetas” de Tania Levy. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

2:00 pm | Presentación del libro “Un cambio en mi vida” de Mayrín N. Colón. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

3:00 pm | Primer Festival Anual de Fermentación. Este festival al aire libre celebra la cultura de los alimentos y bebidas fermentadas, presentando decenas de empresas artesanales locales que elaboran y venden artículos como ron, pique, chucrut (Kraut), kimchi, kombucha, hidromiel (Mead), vino, maví, café, chocolate, queso, pan y cerveza. Habrá mercado artesanal, talleres, presentaciones y estaciones de fermentación, entre otros. En el Hotel Meliá de Ponce.

5:00 pm | Evento musical “Tres Tenores para una Bohemia”, con la participación de Aníbal Ayala, Juan Carlos Rodríguez y Manolo Ruiz. En el Café Teatro Moneró & Bar del Centro de Bellas Artes de Caguas. Boletos en prticket.com

*Las actividades están sujetas a cambios. Si interesa que su actividad sea considerada para incluir en nuestro calendario, por favor remita la información con anticipación a noticelmesa@noticel.com

*Prohibida la publicación en otros medios sin el consentimiento expreso de NotiCel.