Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

Retiro vende $245 millones de su cartera de préstamos al Banco Popular

En momentos en que los activos netos del Sistema de Retiro Central se dirigen a agotarse el próximo año fiscal, y su deficit actuarial de unos $35,000 millones tiene en tres y dos al credito del país, la Junta de Síndicos del sistema aprobó venderle su cartera de prestamos a entidades bancarias y cooperativistas.

Con la resolución del pasado 23 de febrero del 2012, el Sistema de Retiro Central ya ha efectuado tres transacciones para deshacerse de $297,888,997 de su cartera de préstamos. Dos de estas transacciones han sido con el Banco Popular y una con el Banco Cooperativo de Puerto Rico.

Según Carlos Ramos, portavoz del Sistema de Retiro Central, la Junta de Síndicos, vendió el 28 de junio del 2012, unos $215,975,053 al Banco Popular. Luego, el 14 de diciembre del 2012 se vendieron $50,020,194 al Banco Cooperativo. Y para el 28 de diciembre del 2012, se vendieron $31,893,750 al Banco Popular.

Ramos no pudo precisar cuánto era el valor de la cartera antes de las transacciones. La información trascendió el lunes en el programa Fuego Cruzado de Radio Isla y fue confirmada por Ramos el martes.

Intentos por conseguir una entrevista con Héctor Mayol, administrador del Sistema de Retiro, y José Luis Carrasquillo, presidente de la Junta de Sindicos, fueron infructuosos. Además de Carrasquillo, los miembros de la Junta son la Lcda. Zaida Hernández Torres (Vicepresidneta), José Luis De Jesús Jiménez (Secretario), Javier Ferrer (presidente del Banco Gubernamental de Fomento), Lcda. Melba Acosta (secretaria del Departamento de Hacienda), Lcdo. Carlos Santini (Comisionado de Asuntos Municipales), Harry O. Vega Díaz (director de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y Administración de Recursos Humanos), el alcalde de Guaynabo Héctor O'Neill García, el alcalde de Comerío José Santiago Rivera, el juez apelativo Juan R. Hernández Sánchez, Juez Apelativo, y Manuel Piñeiro Caballero. No se puede confirmar cuáles de ellos participaron en esta decisión hasta que se provea la minuta, la cual no fue provista a este medio digital.

En promedio, la cartera de préstamos del Sistema de Retiro Central, dejaba un rendimiento mensual por intereses cobrados de sobre $10 millones, lo que en un año significaban casi $130 millones. Cuando el Sistema saca de sus libros estos préstamos pendientes de cobrar, también 'saca' el ingreso que generaba por intereses. Por lo general, cuando un banco obtiene una cartera de préstamos lo hace a un precio que le garantice tener un buen margen de ganancias en el momento en que vaya a cobrar esos préstamos, y sus intereses.

De acuerdo al Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el incremento que se hizo hace dos cuatrienio a los montos de los préstamos personales, hipotecarios y de viajes culturales que se pueden tomar contra la cuenta del pensionado, redundó en que el Sistema de Retiro Central tuviera une merma de $600 millones en su efectivo de caja.

'Esta insuficiencia ha sido cubierta con fondos del propio Sistema y ha requerido la liquidación de activos que de otra forma hubieran estado disponibles para el pago de pensiones', argumentó el BGF.

Al mismo tiempo que agregaron que 'debido a la cantidad de préstamos personales originados durante los últimos años, la cartera de inversiones del Sistema ahora posee una partida significativa de activos ilíquidos. En un esfuerzo por mejorar la situación, en el 2011 la Junta de Síndicos del Sistema de Empleados Públicos aprobó una resolución para reducir el máximo prestatario de vuelta a $5,000 y, en el 2012, aprobó la venta de alrededor de $313 millones en préstamos'.

El planteamiento del equipo económico del gobernador Alejandro García Padilla, es que a diciembre del 2012, la cartera de préstamos del Sistema de Retiro Central tenia un balance de $804 millones, siendo los préstamos personales la mitad de los activos netos del Sistema, lo que aseguran representa 'un serio obstáculo a su solvencia'.

Entre el

El administrador de los sistemas de Retiro, Héctor Mayol. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: