Retiro Central se embrolló más de la cuenta por Retiro de la Judicatura (documento)
Una auditoría de la oficina de la Contralor, Yesmín Valdivieso, divulgada el martes, reveló la utilización de fondos del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno para cubrir deficiencias de flujo de efectivo del Sistema de Retiro de los Empleados de la Judicatura entre el 1 de julio de 2004 al 31 de diciembre de 2013.
De igual forma, el informe que la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR)liquidó inversiones sin la aprobación de la Junta, e incumplió leyes y reglamentación relacionada con las deudas de patronos. No obstante, en este undécimo informe la opinión es favorable.
Sin embargo, la movida delASRpara el Retiro de la Judicatura puede provocar que tenga que disponer de otros fondos para cumplir sus obligaciones, lo cual contribuye a agravar su situación financiera.Además, el tiempo durante el cual la ASR no contó con dichos fondos, 'le privó de la alternativa de utilizar los mismos para generar beneficios al Sistema', indica la auditoría sobre las consecuencias de los señalamientos.
En relación al primer hallazgo, el informe detalla que 'para los años fiscales del 2004-05 al 2013-14, los funcionarios que actuaron como administradores utilizaron fondos por 21 millones 680 mil 804 dólares del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno para fines distintos a los autorizados por ley'.
El documento detalla que durante ese período, los funcionarios autorizaron el desembolso de los fondos mencionados pertenecientes al Sistema de Retiro para cubrir gastos del Sistema de Retiro de la Judicatura. Entre estos gastos estaban el sobregiro en el pago de pensiones ($10,200,000), gastos administrativos ($8,100,945), gastos de corretaje ($1,437,367 ), nóminas de pensionados ($2,343, 076), aportación anual a la Comisión Especial Permanente sobre los Sistemas de Retiro ($150,000), y pago de préstamos personales e hipotecarios ($130,542). También se cubrieron desembolsos efectuados por el Oficial Pagador Especial por $150,000, para el pago de beneficios a participantes del Sistema de Retiro de la Judicatura, entre estos, beneficios por muerte, y transferencias y reembolsos de aportaciones.
'Determinamos que 10 millones 200 mil dólares de los 21 millones 680 mil 804, fueron pagados al Departamento de Hacienda para cubrir una deuda que el Sistema de Retiro de la Judicatura mantenía al 30 de junio de 2008 con dicho Departamento. Esta deuda era por concepto de sobregiros en la nómina de pensionados. El examen reveló, además, que la Junta tuvo conocimiento y permitió el uso de los mencionados fondos', indica la auditoría.
Agrega que en un reunión del 2 de abril de 2008, la Junta aprobó enviar una comunicación al juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, para evaluar alternativas que proveyeran los fondos suficientes para pagar las pensiones del Sistema de Retiro de los Empleados de la Judicatura, y requerirle el pago de la deuda acumulada con el Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno.
Por otro lado, el documento señala que el 28 de junio de 2010, a solicitud del entonces administrador, la Junta aprobó una liquidación por $25,242,469 de las inversiones del Sistema de Retiro de la Judicatura para pagar la deuda acumulada a dicha fecha con el Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno ($19,137,906) y una deuda con el Departamento de Hacienda (5 millones de dólares) acumulada del 1 de julio de 2008 al 28 de junio de 2010.
Según el informe, 'el 28 de octubre y el 8 de noviembre de 2010, y el 28 de febrero de 2011, el Sistema de Retiro de la Judicatura, mediante transferencia electrónica, pagó dichos importes al Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno y al Departamento de Hacienda. Al 31 de diciembre de 2013, el Sistema de Retiro de la Judicatura le adeudaba 2 millones 542 mil 898 dólares al Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno'.
Entretanto, la auditoría indica que del 27 de junio de 2012 al 26 de junio de 2013, el entonces administrador autorizó liquidaciones por $16,986,000 de las inversiones del Sistema de Retiro de la Judicatura sin referirlas para la aprobación de la Junta y que dichas inversiones se liquidaron para cubrir sobregiros con el Departamento de Hacienda por el pago de las pensiones.
Por otra parte, el examen de estas operaciones reveló que, al 15 de octubre de 2013, el administrador no había interpelado a 32 patronos (64 por ciento) con deudas por $17,561,772 por concepto de aportaciones individuales y patronales, aportaciones a programas de retiro temprano e intereses por morosidad.
'Estas deudas correspondían al período de agosto de 2012 a agosto de 2013. Tres de los 32 patronos tenían acuerdos de pago en los cuales no estaba incluida el total de la deuda por concepto de aportaciones individuales y patronales. La ASR no había establecido planes de pago con los restantes 29 patronos para el pago de las mencionadas deudas', indica la auditoría.
Además indica que del 19 de febrero al 30 de septiembre de 2013, el administrador otorgó planes de pago por $15,792,741 a 11 (64 por ciento) de los patronos morosos. El examen realizado reveló que la ASR no le aplicó la tasa de interés del 7.5 por ciento a la deuda incluida en dichos planes de pago. Esto representó ingresos dejados de cobrar por $1,184,455.