Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

Fondos de corporaciones foráneas no se usarían para salvar Retiro

Mientras el gobernador Alejandro García Padilla, reiteró el miercoles que tomaría las decisiones que deba tomar para salvar el Sistema de Retiro, sin que tenga que caer la carga totalmente sobre los pensionados, por otro lado, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó, descarta la posibilidad de utilizar los fondos del arbitrio a las corporaciones foráneas para sanear el deficit en las arcas de los sistemas de pensiones gubernamentales.

García Padilla manifestó que el problema de los Sistemas de Retiro 'son situaciones bien complejas, que nosotros vamos a atender, a base de esa complejidad... Impidiendo que la soga parta por lo más fino, respetando las pensiones de aquellos que contribuyeron a construir nuestro país, y que ahora nosotros no vamos a dejar en la estocada. Yo, como gobernador, voy a tomar las decisiones que tenga que tomar para salvar Retiro'.

Por su parte, Bacó planteó que ya el grupo fiscal de la nueva administración está trabajando 'aceleradamente' en la búsqueda de soluciones, ante la presión que le ha puesto Standard <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Poor's para que atienda este problema, y que le ha dado un plazo al gobierno de 90 días./p

p

Cuando NotiCel le cuestionó si la nueva administración estaba estudiando las propuestas presentadas en el pasado cuatrienio, que se hablaba de un aumento en la edad para el retiro, una reducción en las pensiones o un incremento en las aportaciones de los empleados, Bacó manifestó que 'esas están sobre la mesa, lo único que el gobernador ha dicho y lo ha reiterado, que ninguna que afecte al grupo que más necesita esas pensiones que trabajó, se van a tomar. Pero están sobre la mesa, se evaluarán, y se les dirá que no, a las que afectan el bolsillo de los retirados de escasos recursos'./p

p

Bacó rechazó que se pueda considerar el dejar permanente el impuesto a las corporaciones foráneas implantados por la Ley 154, para destinar esos ingresos a las arcas de los sistemas de Retiro, como han propuesto a href='http://www.noticel.com/noticia/133332/receta-para-retiro-una-combinacion-de-medidas.html'algunos economistas./a/p

p

'Sobre ese arbitrio, el primer paso fue restaurar la confianza que se había perdido con estas compañías a las que se le impone este arbitrio. El segundo paso va a ser en las próximas semanas, que es tomar una decisión sobre si se mantiene o si se habla con ellos (sector industrial) a ver si ellos nos van a someter alternativas que no requieran subir ese arbitrio, y las vamos a evaluar', explicó Bacó./p

p

Al mismo tiempo que agregó que 'antes de tomar cualquier decisión, que no está tomada, nos vamos a sentar con ellos (sector industrial), y se les va a informar. Pero ciertamente, en este momento no está planteado que esa sea la solución al Sistema de Retiro. Este arbitrio se ha utilizado para el Fondo General, y por el momento hasta donde yo sé, ese arbitrio se seguiría utilizando para el Fondo General'./p

p

En otros aspectos, Bacó no pudo precisar a este medio digital cuántos empleos el pueblo podría esperar que se hayan creado tan pronto como en el mes de febrero, para empezar a materializar la promesa de los 50,000 empleos en los primeros 18 meses de la administración de García Padilla./p

p

Sin embargo, enfatizo que a href='http://www.noticel.com/noticia/135992/gobernador-da-primer-home-run-con-10000-empleos.html'los 10 mil empleos que anunciaron hoy (miércoles) que se logró un compromiso de la empresa privada para crearlos,/a van a ser 'durante los 18 meses, pero van a empezar tan pronto como el mes que viene algunos de ellos. Y mañana, porque ahora tenemos una actividad con unos empresarios extranjeros que vienen a invertir, vamos a dar a conocer la lista específica de lo que dijimos hoy'./p

p

De hecho, adelantó que próximamente se estará haciendo otra Cumbre con empresarios, donde se espera anunciar nuevos compromisos de creación de empleos./p

p

Entretanto, Bacó, reiteró que estará estudiando como poner en funcionamiento el Fideicomiso de Ciencias, Investigación y Tecnología de Puerto Rico, que quedó inoperante en la pasada administración./p

p

Cuando se le planteó los problemas en el Fideicomiso ante la politíca-partidista que había corroído su fin, Bacó determinó que 'por las mismas razones que dijo el Gobernador (Alejandro García Padilla) sobre Energía Eléctrica, se van a estar estudiando (los miembros fiduciarios), porque allí no ha habido resultados'./p

p

Al indagársele si se estaría evaluando renovar la composición de sus miembros fiduciarios, determinó que 'en estos momentos, eso no lo puedo contestar, porque puede haber miembros que hayan hecho un buen trabajo, y sean otros los que hayan entorpecido el trabajo. Todo eso lo vamos a estar evaluando con premura, porque creemos en la labor que debe hacer el Fideicomiso'./p

p

Hay que recordar que a a href='http://www.noticel.com/noticia/133884/administracion-fortuno-pasa-aplanadora-en-fideicomiso-de-ciencia.html'principios del pasado diciembre/a, el Fideicomiso tenía vacantes todos los puestos de los fiduciarios privados, y quiénes único estaban al mando eran los representantes gubernamentales.br /

/p

El designado secretario de Desarrollo Económico, Alberto Bacó Bagué. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: