Supremo federal cierra el paso a demanda contra UBS por lío en Retiro
El Tribunal Supremo federal, que había aceptado ver una apelación de la casa de inversiones UBS por la demanda que enfrentan debido a su rol en la perdidosa emisión de sobre $3,000 millones en bonos de la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR) durante la Administración Acevedo Vilá.
Según publicó Reuters, la decisión del Supremo se registró el lunes y se basó en una determinación que tomó la Jueza Presidenta del Tribunal Federal en Puerto Rico, Aida Delgado, a los efectos de desestimar la demanda porque los demandantes vendieron su participación en los bonos y fondos que tenían que ver con el caso.
En enero de este año, el Primer Circuito de Apelaciones había dicho que la demanda debía continuar porque los demandantes habían establecido suficiente vínculo entre los ejecutivos de UBS y los fondos de inversión a través de los cuales se ejecutó el esquema.
El esquema de Retiro, que causó escándalo en el mercado internacional pero todavía no ha provocado una sola acción penal ni civil de las autoridades federales ni locales en Puerto Rico, ocurrió cuando UBS, en un rol de asesor financiero, indujo a la ASR a diseñar una emisión de bonos de $3,000 millones para supuestamente ayudar al deficitario sistema. La misma UBS, con el sombrero de vendedor, procedió a vender los bonos, y la misma UBS en un rol de manejador de fondos compradores de acciones, compró los bonos. En el trámite, el banco ganó un estimado de al menos $27 millones de comisiones, a la vez que dejó a Retiro con una deuda gigante, y a la vez que dejó a los fondos compradores con unos bonos de pésimo rendimiento.
Vea también:
A las puertas del Supremo federal el lío de UBS en Retiro (documento)