En pugna por retiro de maestros, Supremo apostó al tiempo, y ganó (análisis)
La decisión del Tribunal Supremo sobre la reforma del Sistema de Retiro de Maestros (SRM), pintada en algún momento por el Gobernador como el pedazo de papel que tiraría al país por la borda financiera, llegó ayer sin alarma en el mercado financiero.
La casa evaluadora que primero llevó el crédito de la Isla a nivel de chatarra, Standard <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Poor's (SP), ni siquiera tuvo que leer la decisión para avisar al mercado mediante un boletín el viernes que no estarían tomando una decisión sobre el crédito de la Isla basándose en dicha actuación del Supremo./p
p
En vez, esperarán a ver con qué alternativa riposta la Administración García Padilla y si esa alternativa pasa el crisol constitucional./p
p
Antes de que SP degradara el crédito de la Isla, el gobernador Alejandro García Padilla argumentaba que el futuro del crédito estaba en manos del Supremo y que si declaraban la ley inconstitucional serían responsables de la degradación del mismo./p
p
Pero el Supremo se tomó su tiempo en el manejo del caso, y la degradación llegó dejando expuesto que el peso principal de la misma no fue la pensión de los maestros, sino algo que está en manos del Ejecutivo: el desarrollo económico./p
p
Ahora, la reacción de SP confirma cómo es que el 'cuco' de las casas acreditadoras se usa por los gobernadores. SP no está esperando que triunfe específicamente el contenido de la reforma que propone el Ejecutivo. SP está esperando que una reforma, la que sea apropiada, reciba el endoso del Supremo y pueda implantarse./p
p
'Si el Gobierno es incapaz de implementar una reforma de pensión de maestros creemos que habría implicaciones crediticias negativas, lo cual está contemplado en nuestro pronóstico actual sobre la deuda del Gobierno y sus bonos apoyados por impuestos', dijo SP./p
p
La bola está en la cancha del Ejecutivo y del Legislativo, y la responsabilidad de llegar a un acuerdo con los maestros para lograr una reforma de base constitucional siempre fue de ellos, no de las casas acreditadoras, ni de los tribunales./p
p
Vea también:/p
p
a href='http://www.noticel.com/noticia/154272/aida-diaz-los-derechos-de-los-maestros-van-por-encima-de-los-bonos.html'Aida Díaz: los derechos de los maestros van por encima de los bonos/a/p
p
a href='http://www.noticel.com/noticia/154929/agp-fustiga-al-supremo-por-el-retiro-de-maestros-y-apoya-a-su-comite-de-la-verdad.html'AGP fustiga al Supremo por el retiro de maestros y apoya a su comité 'de la verdad'/a/p
p
a href='http://www.noticel.com/noticia/156956/hernandez-denton-jueces-aportan-a-la-crisis-trabajando-pero-maestros.html'Hernández Denton: Jueces aportan a la crisis trabajando, pero maestros.../a/p
p
a href='http://www.noticel.com/noticia/158767/supremo-declara-inconstitucional-la-reforma-del-retiro-de-maestros-documentos.html'Supremo declara inconstitucional la Reforma del Retiro de Maestros (documentos)/a/p