Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Salud

A la vuelta de la esquina, la extensión de cubierta Vital a las 200,000 personas que la Junta inicialmente bloqueó

La cubierta médica finalizará en Septiembre de 2021.

El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, realizó una presentación hoy en las vistas de transición.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

Tan pronto como a finales de noviembre, el gobierno podría recibir la autorización final de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) para añadir a unas 200,000 personas al plan de salud gubernamental conocido como Plan Vital.

Así lo reveló hoy el secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, durante su presentación en las vistas de transición que se celebran en el Centro de Bellas Artes, en Santurce.

A través de una asignación especial de fondos federales de Medicaid, el Gobierno de Puerto Rico intentó ampliar la cobertura de Vital a las personas que trabajan sin contar con el beneficio del plan médico, pero que tampoco cuentan con los recursos para pagar por la cobertura médica. La Junta de Control Fiscal, sin embargo, objetó esa propuesta bajo el argumento de que se trataba de una inyección de fondos federales que no era recurrente.

Pero luego de una oleada de críticas, el pasado 16 de octubre la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, informó que el ente fiscal se había retractado de esa posición y que permitiría al Gobierno expandir temporalmente la cobertura de Vital a esos 200,000 puertorriqueños y puertorriqueñas.

La cobertura médica finalizará el 30 de septiembre de 2021, fecha en que acaba el año fiscal federal y expira la asignación de fondos de Medicaid.