Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Salud

Direct Relief designa a Puerto Rico como su centro en el Caribe

Esta es una entidad de ayuda humanitaria dedicada a mejorar la salud y vida de las personas afectadas por la pobreza o impactadas en casos de emergencias.

Puerto Rico fue designado como el centro de respuesta de emergencia para la región del Caribe durante esta temporada de huracanes por la organización internacional Direct Relief.

Esta es una entidad de ayuda humanitaria dedicada a mejorar la salud y vida de las personas afectadas por la pobreza o impactadas en casos de emergencias. Trabaja con organizaciones sin fines de lucro, proveedores de salud y agencias de gobiernos locales. Suple medicamentos y suministros a entidades que los solicitan, diciendo presente en todo tipo de crisis, indicó Ivonne Rodríguez-Wiewall, Asesora Ejecutiva de Direct Relief en Puerto Rico.

Cuenta con un equipo de trabajo en en la Isla desde el 2017, y ha canalizado sobre 130 millones de dólares para reforzar la capacidad del sistema de salud a enfrentar retos futuros. El trabajo logrado, informó, ha servido de plantilla para llevar ayuda a islas aledañas, convirtiendo a Puerto Rico en el centro de respuesta de emergencias en el Caribe para la organización con sede en California. De esta manera, se agiliza la respuesta a desastres en la zona.

Rodríguez-Wiewall informó que la organización cuenta con más de 25 toneladas de suministros médicos de emergencia almacenadas en la Isla y listas para ser desplegadas tanto en Puerto Rico como en las islas caribeñas vecinas que enfrenten emergencias.

Estos materiales, señaló, incluyen mochilas de emergencias para primeros respondedores y módulos preempacados con medicamentos y suministros médicos para manejar enfermedades crónicas, tratamiento para enfermedades infecciosas, entre otras.

Además esta designación de Puerto Rico como centro permitirá el desplazamiento de medicamentos y suministros de primera necesidad para ser distribuidos a pocas horas que ocurra un desastre.

Informó que, en colaboración con organizaciones sin fines de lucro y centros de salud, Direct Relief evalúa necesidades para diseñar un plan de ayuda que asegure el acceso a servicios de salud, así como la resiliencia de estructuras médicas para enfrentar futuras emergencias. Se han identificado $10 millones de dólares para estos esfuerzos.

Esta designación se produce en medio del acelerado paso del cambio climático y el calentamiento global, que han provocado un aumento en la frecuencia e intensidad de tormentas y huracanes.

Las islas del Caribe, se recordó, son particularmente vulnerables a estas amenazas por su localización, siendo afectadas anualmente por estos fenómenos y sufriendo sus devastadoras consecuencias a corto y largo plazo.

Rodríguez-Wiewall explicó que su función incluye la gestión y supervisión de los esfuerzos de la organización en Puerto Rico, que hasta la fecha han donado más de 80 millones de dólares en distribución de medicamentos y suministros solicitados por centros de salud, hospitales y el Departamento de Salud de Puerto Rico, y más de 30 millones de dólares en subvenciones en efectivo a organizaciones locales sin fines de lucro para facilitar el acceso a servicios de salud, preparación para emergencias y esfuerzos de respuesta, sistemas de energía solar y almacenamiento de baterías en centros de salud y comunidades Non-PRASA