Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Suplemento

La Toscana, el arte italiano y algo de Francia

Hace unos meses tuve la tremenda oportunidad de viajar por primera vez a Italia. En este viaje tocamos las grandes capitales italianas y algunas ciudades encantadoras en la Toscana. Dado a que fue una experiencia espectacular, les paso un recuento del viaje. Quiero que me acompañen a hacer un recorrido descriptivo e imaginario por Roma, Vaticano, Nápoles, Pompeya, Sorrento, Capri, Venecia, pasando por la Riviera Francesa. Luego usted decidirá.

Al llegar a Roma, me preparé para comenzar un recorrido real y en vivo, de lo que alguna vez escuchamos o aprendimos en una clase de historia. Roma es una ciudad pequeña que permite hacer un recorrido por puntos importantes como la imponente Basílica de San Pedro. Si se llega miércoles a esta ciudad, se podrá participar de la bendición papal, que es ofrecida a las 10 de la mañana. De allí pasaremos por la famosa Plaza España, con sus 135 escalones y un ambiente turístico que te motiva a sentarte al menos 15 minutos y apreciar la vista. Después de unos minutos de descanso, nos dirigiremos a la Fontana de Trevi, que es simple y sencillamente una de las fuentes más impresionantes de toda Italia. Cuando las personas visitan la fontana de Trevi es costumbre arrojan una moneda a la fuente, lo que les garantiza el regreso a la ciudad de Roma; hay otras costumbres, pero esta es la más famosa.

Continuamos caminando entre pequeñas calles llenas de restaurantes y tiendas hacia el Panteón de Agripa, cuya entrada es libre de costo. Pasada la visita al Panteón, serán alrededor de las 2 de la tarde, hora de almorzar, por lo que nos dirigimos a la Plaza Navona, famosa por sus restaurantes, artistas callejeros y sus fuentes. Luego de almorzar y cercano a Plaza Navona, llegamos al área conocida como Campo de Fiori, en la encontramos artículos típicos de Italia, entre mucha otra mercancía a la venta. Continuando nuestro recorrido y llegamos al famoso Coliseo Romano, que es posiblemente el símbolo más conocido de la ciudad de Roma.

Proseguimos nuestro camino hasta llegar a la Plaza de Venecia que alberga el monumento a Vottorio Emanuele II. Me atrevería a decir que es uno de los monumentos más lindos e impresionantes en toda Roma. Luego del Coliseo, terminamos el primer día en el barrio de Trastevere, desde el cual observamos el Río Tevere, y nos tomamos un descanso disfrutando de alguna bebida o comida en uno de los barrios con tremendo ambiente nocturno.

En nuestro segundo día en Roma, comenzamos visitando el estado del Vaticano. Una guía nos llevó por el Museo del Vaticano y todas sus pinturas, frescos y esculturas que llenan todas las paredes del museo. Es altamente recomendable que los boletos sean comprados a través de su agente de viaje. Lo puede hacer por su cuenta, pero las filas son kilométricas. Es una visita obligada y los grupos guiados entran primero. Vale la pena pagar el costo adicional y entrar antes para además va a recibir una explicación detallada del impresionante recorrido. Luego de la visita al Museo del Vaticano, pasamos a la famosa Capilla Sixtina, que contiene una de las pinturas más famosas de la humanidad en su techo: el Juicio Final de Miguel Ángel. Terminamos el recorrido entrando a la Basílica más grande del mundo, El Vaticano, donde están los restos de San Pedro, uno de los 12 apóstoles de Jesús de Nazaret.

Dejando atrás Roma, continuamos hacia Nápoles, Capri, Sorrento y Pompeya. Esta es una excursión opcional de un día, que se puede tomar si tienen un día libre en Roma. Al llegar a Pompeya, ciudad que quedó sepultada por la ceniza con la erupción del Volcán Vesubio en el año 79 D.C, nos encontramos una ciudad que mantiene los detalles de la ciudad original donde se encontraban mercados, anfiteatros, prostíbulos y acueductos, que utilizaban los ciudadanos. Seguimos hacia Sorrento, una ciudad adornada por impresionantes acantilados que miran hacia el mediterráneo y hoteles de primera clase. Sorrento se utiliza como puente para ir a la isla de Capri que queda a unas 3 millas náuticas. Capri posee unas 96 Grutas, de la cual la más famosa es la Grotta Azzurra. Aprovechando la visita a esa isla, iremos a la ciudad de Ana Capri que es la parte superior de Capri, donde se disfruta de un teleférico que transporta al visitante hasta el tope de la montaña, desde donde se puede observar de una de las vistas más impresionantes de la región. Saliendo de Capri se toma un Ferry de una hora hacia la ciudad de Nápoles, y terminada la visita a esta ciudad costera, se retorna a Roma, a unas dos horas y media de distancia.

Continuamos el recorrido a Civita de Bagnoregio, un pueblo en el que actualmente viven solo 20 personas. Se dice que pronto esta ciudad va a desaparecer por la erosión y el lugar donde está ubicada. Esta ciudad queda en la parte superior de una colina, donde en la mañana nos encontramos con la neblina que tapaba toda la colina, con excepción del pequeño pueblo de piedra. Luego de una corta parada para apreciar el amanecer, seguimos a Orvieto. Esta ciudad medieval nos recibe con una monumental catedral, o Duomo, como se le llama en italiano. Las pequeñas calles y diversos restaurantes nos permiten disfrutar de un almuerzo placentero antes de continuar nuestro viaje.

En camino nuevamente, nos dirigiremos a una de las ciudades más representativa de la Toscana Italiana, Montepulciano. Una gran oferta de bodegas que le permite a los visitantes catar sus espectaculares vinos junto a una deliciosa tapa típica italiana en el ambiente único de la Toscana, entre olivas y uvas. Terminando este delirio, ya en la tarde, nos dirigimos a la ciudad de Siena, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Siena tiene un sinnúmero de cosas lindas, pero lo más impresionante es la Plaza del Campo, con su forma ovalada donde al día de hoy se celebra un evento que se llama el Palio. Esta es una carrera a caballo entre los barrios de la ciudad en el cual lo importante es que el caballo, con o sin su jinete, pase la meta.

Luego de una noche de descanso en Siena, continuamos hacia San Gimignano, ciudad medieval amurallada que tiene su centro típico también fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Caminar por el centro de la ciudad es un verdadero placer. Esta ciudad es conocida por sus vinos blancos, por lo debe tomarse por lo menos una copita. Luego del almuerzo, continuamos a una de las ciudades más conocidas por su esplendoroso arte: Florencia.

Llegando a Florencia, nuestra primera parada es la Galería de la Academia, donde nos espera el famoso David de Miguel Ángel. Esta escultura es indiscutiblemente imponente por su grandeza y belleza en la descripción visual del cuerpo humano. Otras visitas que ameritan la ciudad es la Galeria Uffizi, la Catedral del Duomo en el día y en la noche, el Baptisterio, la Puerta de Ghiberti, que tiene 10 paneles del Viejo Testamento, La Plaza de la Segnoria, con su copia del David de Miguel Ángel y la Fuente de Neptuno, entre muchos otros atractivos. Esta ciudad, al igual que muchas otras debe disfrutarse despacito para deleitarse con su belleza y su majestuoso arte.

Dejado atrás Florencia, continuamos hacia Pisa, para visitar la famosa torre. En realidad, la famosa estructura inclinada se llama el Campanil, uno de los tres monumentos religiones que están en el lugar, la Catedral, el Baptisterio y el Campanil. Luego de esta corta parada, ya que lo único que hay en esta pequeña ciudad es la torre, nos dirigimos hacia uno de los pueblos costeros más lindos de toda Italia, Santa Margarita de Ligure. Este pequeño pueblo es excelente visitarlo en verano, por su ambiente en las calles. Durante el otoño y el invierno está bastante vacío, aunque sigue teniendo su encanto.

De esta corta parada, continuamos nuestro viaje y cambiamos de país. Llegamos al sur de Francia donde llegaremos al famoso Montecarlo. Allí visitaremos el famoso Casino de Montecarlo, el Hotel de París y apreciaremos el punto de partida de la mundialmente famosa carrera Fórmula 1 de Mónaco. Si tiene tiempo, debe hacer una visita al Principado de Mónaco. La vista del lugar es impresionante y tiene aire de realeza. Continuando en la famosa Riviera Francesa, llegamos a Niza, ciudad que queda justo a minutos del Principado de Mónaco, cuidad costera y elegante que invita a caminarla y a disfrutar de sus famosos cafés franceses.

En el último tramo del recorrido, nos dirigiremos a Venecia, la ciudad de los canales, las góndolas y el romance. Su transporte principal son los taxis acuáticos y con solo caminar a través ella, se observa una belleza única, que ha inmortalizado a esta ciudad. Las visitas obligadas son la Plaza San Marcos, el Gran Canal, la isla de Murano, de donde proviene las famosas figuras en Cristal Murano, El Palazzo Ducale y El teatro La Fenice, entre otros muchos lugares. Perderse por las callecitas y explorar esta preciosa ciudad es parte de la magia que ofrece Venecia. Por supuesto, que hay que tomar un paseo en una de las peculiares góndolas, pasando por sus canales, en especial el Gran Canal, y deleitarse al escuchar el canto en vivo del gondolero, interpretando un O sole mio.

Italia es un país completo, con una diferencia marcada entre sus regiones. Vale la pena durante una primera visita, recorrer desde la región de la Toscana hasta Venecia. De seguro querrás volver. Chaoooooo, Bellaaaa!

La Toscana (www.viajejet.com)
Foto: