Abril mes de la donación de órganos y tejidos
Actualmente hay alrededor de 450 pacientes en lista de espera para trasplante de riñón en el Hospital Auxilio Mutuo. Tenemos tambien otras tres listas de espera para pacientes en necesidad de trasplantes de riñón/páncreas, hígado y corazón en Puerto Rico. Existen hermanos puertorriqueños que necesitan trasplantes de intestino y pulmones que forman parte de la lista nacional que ya sobrepasa los 121,000 pacientes. Estos tienen que recurrir a programas de trasplante en los Estados Unidos porque estos no se realizan en la Isla.
LifeLink de Puerto Rico, única organización certificada por Medicare en la Isla para la recuperación de órganos y tejidos continúa con su campaña educativa 'Done Vida' en los medios masivos para educar al público sobre la importancia de donar órganos para que otras personas puedan continuar viviendo. Es su misión el que no quede ni una persona que no se haya educado sobre tan importante tema.
A través de eventos masivos, presentaciones a profesionales de la salud, iglesias, escuelas y universidades; una activa participación en ferias de salud, convenciones y eventos públicos, han llevado por los pasados 12 años el mensaje de la importancia de la donación de órganos y tejidos.
Entre las muchas actividades que estarán llevando a cabo este año durante el mes de abril e encuentran: El '5K Héroes para la Vida' que celebraremos el domingo, 13 de abril de 2014 en las facilidades del Hospital HIMA San Pablo Caguas con actividades para grandes y niños desde las nueve de la mañana. Llevaremos a cabo también nuestro evento 'Paddle for Life' en sábado, 26 de abril de 2014 en el Balneario de Rincón desde las nueve de la mañana también. A estas actividades se suma el concurso que se realiza en varios hospitales de la Isla denominado 'Héroes con corbata' que consiste en el diseño de una corbata alusiva al tema de la donación.
Continúan además, con el programa 'Compañeros de Trabajo Compartiendo por la Vida', cuyo propósito es intensificar la campaña educativa sobre la donación de órganos y tejidos, llevándola a los empleados y/o miembros de distintas entidades a través de todo Puerto Rico.
Las organizaciones que forman parte de este programa permiten que los representantes de LifeLink les orienten sobre cómo pueden ser donantes de órganos y tejidos, mediante charlas y distribución de material educativo. Más de 500 entidades en Puerto Rico forman parte de este programa, que comenzó en octubre del año 2002 y ha demostrado ser todo un éxito. Hasta el momento este proyecto ha impactado a más de 400,000 personas. El mismo es una iniciativa mandatoria del Departamento de Salud Federal para educar a la comunidad.
Como ya se ha mencionado la educación es la base principal para poder hacer una decisión informada, pero lo más importante de todo es que si la persona toma la decisión de ser donante de órganos y tejidos tienen que compartir esta dedición con sus familiares, sobre todo con sus familiares más cercanos como cónyuge, hijos y/o padres quienes estarían en posición de cumplir con este deseo. Deben explicarle a sus seres queridos por qué quiere convertirse en donante de órganos y tejidos. Done vida. Comunique su decisión de dar vida.
Si deseas organizar alguna actividad para celebrar en tu empresa, tu escuela o tu universidad el Mes Nacional para la Donación de Órganos y Tejidos o si deseas obtener más información sobre la donación de órganos y sobre los distintos programas para educarse comunícate con LifeLink de Puerto Rico al 1-800-558-0977.
También puedes acceder a: www.lifelinkfound.org o a nuestro fan page en Facebook.