Nissan inaugura estaciones de carga para vehículos eléctricos
Nissan, la marca automotriz líder en movilidad cero emisiones del mundo celebró en conferencia de prensa la inauguración de cinco estaciones de carga nivel 2 ubicadas estrategicamente, como primera fase de una infraestructura que dará cobertura a la Isla, constituyendo un paso vital para lograr la incorporación de Puerto Rico a la tendencia global de movilidad cero emisiones. Este logro es parte del acuerdo firmado el pasado mayo entre la Autoridad de Energía Electrica y Nissan para desarrollar el establecimiento de infraestructura de carga para vehículos electricos alrededor de la Isla.
La inauguración de estos cargadores nivel 2 fortalece la infraestructura de carga en puntos estratégicos para usuarios de Nissan LEAF. Actualmente en Puerto Rico existen 52 estaciones de carga nivel 2 ubicadas en lugares públicos y privados en distintos pueblos de la isla.
'Hoy asumimos un papel de mayor liderato en los cambios tecnológicos que surgen a nivel mundial. Esta red de recarga fortalece nuestros aspectos comerciales y energéticos hacia una nueva Autoridad, que contribuya a su vez al desarrollo sostenible de nuestro país', puntualizó Juan F. Alicea Flores, director ejecutivo de la AEE.
Al igual que está sucediendo en otros países, en Puerto Rico se están integrando empresas privadas, como los restaurantes Denny's, quienes preocupados por reducir el impacto de emisiones CO2 al ambiente, han instalado cargadores en sus estacionamientos como un servicio complementario a su clientela.
'La instalación de estos cargadores demuestra cómo distintos socios estratégicos comparten una iniciativa innovadora y el mismo compromiso que tiene Nissan con el medioambiente y con Puerto Rico al ofrecer vehículos con tecnología cero emisiones, así como trabajar arduamente para desarrollar la infraestructura de carga, para beneficio de sus usuarios. Para concretar la promesa de la marca de enriquecer la vida de la gente, Nissan ofrece vehículos con tecnologías de primera calidad, como por ejemplo, el Nissan LEAF, el vehículo 100 por ciento eléctrico, cero emisiones, de mayor venta en el mundo', expresó Juan Santana Chea, Director Comercial Nissan en Puerto Rico.
Estos nuevos cargadores están ubicados estratégicamente en los restaurantes Denny's de Guaynabo en el área de San Patricio; Caguas, Ave. Gautier Benítez 230; Ponce, Valle Real Shopping Center; Mayagüez, Carr. #2, Ave. Los Corazones y Arecibo en la Carr. #2 Km. 81.3. Los equipos instalados tienen una potencia de 240V y logran una carga de 0 a 100% en un periodo de 3 a 4 horas.
Además, recientemente en la gasolinera Nimay en Toa Baja, se inauguró otra estación de carga, disponible ya para los consumidores del innovador Nissan LEAF®. Asimismo, en las próximas semanas se estarán instalando tres cargadores adicionales en los predios de las estaciones del Tren Urbano de Bayamón Centro, San Francisco, Martínez Nadal, así como en tres puntos estratégicos en el área Este de Puerto Rico, con el propósito de hacer más viable y conveniente el poseer un Nissan LEAF®.
Los centros de carga tanto en el trabajo como en lugares públicos son vistos como clave para el aumento de la popularidad de los vehículos eléctricos, así como para contribuir a atraer y retener al personal que quiere hacer una contribución significativa al medio ambiente por medio de la conducción de un vehículo cero emisiones como es el Nissan LEAF®. Al duplicar efectivamente el rango de un vehículo eléctrico, los empleados y visitantes de estos lugares pueden cargar sus vehículos durante la noche en casa y luego ir a trabajar y/o hacer sus diligencias con la tranquilidad de que pueden cargar en sus rutas de requerir transitar más allá de la autonomía estimada de más de 100 millas por carga que ofrece el Nissan Leaf.
El vehículo eléctrico es una de las soluciones claves para cubrir las necesidades de las ciudades inteligentes que cambiarán los actuales modelos de gestión de recursos y que por lo tanto mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos.
Con más de 135,000 unidades vendidas alrededor del mundo y más de 170 mil toneladas de CO2 ahorradas desde su introducción, Nissan demuestra que es el pionero en todo lo que tiene que ver con tecnología, en este caso la Cero Emisiones, al producir y vender en masa el primer auto 100% eléctrico a nivel mundial. De hecho, Puerto Rico es el primer país en Latinoamérica en comercializar este vehículo. Es por esta razón que Nissan se enorgullece en sentar las bases en una nueva era, ofreciendo innovación y una mejor calidad de vida para sus consumidores.