Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Ni un día de cárcel para conductor responsable de hit and run fatal

Carlos Julián Maldonado Dávila tendrá que cumplir con una sentencia suspendida de 10 años impuesta por la jueza Nerisvel Durán, la misma que suprimió la evidencia de prueba de alcohol en el caso del accidente en que perdió la vida el hermano del cantante Arcángel.

El proceso judicial contra Carlos Julián Maldonado Dávila se llevo a cabo en el Tribunal de San Juan, que aparece en la imagen.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, denunció que la sentencia de 10 años de sentencia suspendida impuesta por la jueza Nerisvel Durán contra Carlos Julián Maldonado Dávila, quien le causó la muerte a una joven y heridas a otra persona en medio de un accidente del que se dio a la fuga no le hace justicia a las víctimas.

La sentencia suspendida es un tipo de probatoria que se cumple en la libre comunidad con las condiciones que le pongan al convicto y, si las viola o comete otro delito, podría perder el beneficio y ser ingresado en prisión.

Maldonado Dávila, quien pidió perdón a la familia antes de que se leyera la sentencia y tendrá que pagar $11,000 en multas, fue convicto por ocasionar la muerte de una persona mientras manejaba negligentemente, ocasionar daños físicos una persona conduciendo negligentemente y no detenerse para ayudar a una persona.

El convicto trabajaba al momento del suceso en la Oficina de Turismo del Municipio de Barceloneta, dependencia que dirigía.

Trascendió que Durán no dio validez al informe presentencia que recomendaba un año de cárcel y el resto en probatoria al sostener que estaban lleno de opiniones e inferencias infundadas.

“Reconocemos la discreción que tiene la juez para imponer la sentencia. Pero, con todo el respeto que merece el tribunal, esa sentencia no le hace justicia a las víctimas y sus familiares, especialmente cuando se demostraron las actuaciones intencionales y temerarias de Carlos Julián Maldonado Dávila después de haberle arrebatado la vida a Natalia Nicole Ayala Rivera y causarle daño físico a Carlos Adhil”, indicó Emanuelli en declaraciones escritas.

“Tampoco representa un disuasivo para aquellas personas que, por su clara negligencia e imprudencia al conducir, probada en el tribunal, provocan la muerte de otros ciudadanos en las carreteras”, agregó.

El caso fue trabajado por los fiscales Ángel García y Fabiola Acarón, quienes lograron la convicción de Maldonado Dávila.

“En nuestro sistema de Justicia hay varios componentes y la sentencia le corresponde al juzgador”, afirmó Emanuelli.

La desgracia ocurrió el 5 de enero de 2022. Ayala Rivera cambiaba una goma de su vehículo, asistida por Sosa Bigio, en la salida de la calle Calaf al expreso José De Diego (PR-22), en Hato Rey cuando Maldonado Dávila los embistió con un vehículo. Abandonó la escena y no le brindó asistencia.