Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Swain vuelve a decirle a LUMA que sus problemas no le incumben

La jueza de quiebras rechazó la pretensión del operador privado de la red eléctrica de que dos demandas de clase en su contra por fallas de servicio debían ser adjudicadas por ella.

La jueza de quiebras Laura Taylor Swain determinó que unas demandas de clase que enfrenta LUMA Energy LLC por el apagón del 6 de abril de 2022 tienen que adjudicarse en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico y no como parte de la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) pendiente en su sala.

De esta manera, en una orden del miércoles, la jueza adopta las recomendaciones de la magistrada Judith Dein, rechaza los argumentos de LUMA y vuelve a decirle al operador privado del sistema de transmisión y distribución de electricidad que sus controversias en los tribunales de la isla no son asunto suyo como jueza de quiebra. LUMA ya había intentado sin éxito que Swain lo protegiera de requerimientos de información de la Cámara de Representantes.

Como parte de sus argumentos para que las demandas por el apagón fueran adjudicadas por Swain, el operador alertó que la cantidad de dinero que podría tener que pagar como parte de una sentencia adversa alteraría las consideraciones del caso de quiebras de la AEE. Pero la jueza lo descartó señalando que eso podría ser así no importa el foro donde se adjudiquen y que los principios de autolimitación judicial militaban a favor de que se permitiera a los tribunales locales resolver reclamaciones bajo leyes locales.

Los demandantes, que incluyen abonados residenciales y comerciales, plantean daños de hasta $800 millones y piden que el pleito se convierta en uno de clase para que todos los afectados por el apagón puedan presentar reclamaciones y obtener compensación. El apagón se debió a deficiencias en el panel de interruptores de la Central Costa Sur y un informe que comisionó LUMA le adjudicó responsabilidad a la AEE, por lo que el operador anticipa que la corporación pública tendría que entrar en el pleito.

“El tribunal no encuentra que el análisis (de la magistrada Dein) sobre las controversias esté errado”, dijo Swain para apoyar las conclusiones que le recomendó adoptar la magistrada en noviembre pasado.

"El enfoque central del caso de quiebra de la AEE es la reestructuración y tratamiento de las obligaciones de la AEE previas a la radicación de la quiebra. La demanda tiene que ver con conductas y omisiones de LUMA, no de la AEE, mucho después de la radicación de la quiebra en julio de 2017. La demanda no requiere interpretar la Ley PROMESA ni ninguna otra controversia legal sobre el ámbito y tratamiento de las obligaciones de la AEE a sus acreedores actuales. La demanda tampoco incluye alegaciones o reclamaciones sobre conducta o responsabilidad de la AEE que pudiera impactar directamente los derechos legales de la corporación pública. Por tanto, las controversias que se plantean en la demanda son periferales a las preocupaciones del caso de quiebra de la AEE", había argumentado Dein en su informe.

Vea:

Recomiendan a Swain que no se meta en demanda contra LUMA por daños tras apagón

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.