Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

El del video caminando por la laguna es Cádiz, dice defensa de Verdejo a jurado

En su informe final al jurado, los abogados del boxeador aprovecharon huecos y omisiones en el desfile de prueba de la fiscalía, pero estos ripostaron que Verdejo es la contestación a todas las interrogantes sobre quién mató a Keishla Rodríguez.

Luis Cádiz Martínez, coacusado en caso de Félix Verdejo Sánchez.
Foto:

En su esfuerzo más directo para eliminar la posibilidad de que Félix Verdejo Sánchez estuviera en el puente Teodoro Moscoso la mañana en que desde allí se arrojó amarrada y drogada a su expareja, Keishla Rodríguez Ortiz, los abogados usaron el video que muestra a un hombre caminando por el área para argumentar que se trataba de Luis Cádiz Martínez, el testigo principal en contra de su cliente.

El abogado Jason González Delgado hizo en su informe de cierre al jurado lo que la fiscalía no había hecho todavía con ese video, que es la única pieza visual que más claramente muestra algo sospechoso pasando en el puente en la mañana del 29 de abril de 2021.

Los fiscales usaron el video muchas veces para implicar que se trataba de Verdejo Sánchez saliendo del agua después de haberse arrojado a la laguna para rematar a la mujer, aunque no usaron ninguna ayuda visual para contrastar esa figura con la apariencia del acusado. Pero la defensa fue más allá y colocó una foto de perfil del rostro de Cádiz Martínez lado a lado con la imagen para resaltar dos elementos: que el estilo de recorte y barba de la figura en el video cuadra con el que usaba el testigo cooperador en esa época y que la figura aparece vestido con manga corta, cuando el testigo había dicho que tanto él como el acusado llevaban manga larga negra esa mañana. “Miren ese pelo, miren esa barba y verán que esa persona se parece más a Luis Cádiz que a Félix Verdejo”, dijo el abogado.

González Delgado añadió que la caminata que hace la figura por el área verde de la laguna ocurre mientras la guagua Dodge Durango negra del acusado está estacionada en el paseo del puente, sugiriendo así que el vehículo no se movía mientras la figura caminaba porque Cádiz Martínez estaba solo mientras sucedían los hechos.

La comparación fue el punto culminante de un informe final al jurado por parte de la defensa que duró unas tres horas y al que le siguió un turno de refutación del fiscal Jonathan Gottfried que duró poco más de una hora y que se suma al turno de cinco horas que ya había consumido el lunes para pedir al jurado un veredicto de culpabilidad. En su refutación, Gottfried dijo sobre esa comparación que el testimonio de Cádiz Martínez fue que su camisa tenía un logo blanco en el pecho y que la figura en el video no mostraba un logo blanco en su pecho, mientras que otro video supuestamente de ambos cómplices caminando cerca de la playa de Isla Verde muestra la diferencia entre el logo blanco en el pecho de Cádiz Martínez y la camisa completamente negra del acusado.

Tras los turnos de hoy, martes, el juez Pedro Delgado Hernández impartió instrucciones al jurado y los nueve hombres y tres mujeres se retiraron a deliberar a las 4:25 pm, pero 20 minutos después pidieron ser excusados por el día y regresar mañana para comenzar deliberaciones.

Si bien las cinco horas del primer turno de cierre de Gottfried estuvieron marcadas por detalles pasados por alto que se ajustan a la teoría del gobierno sobre la culpabilidad del púgil, el turno de la defensa fue una sucesión de detalles también, pero resaltando omisiones en la prueba y en el trabajo investigativo de la Policía en las que se deja a un lado otros posibles sospechosos para concentrarse en Verdejo Sánchez solo porque era el famoso.

Entre las cosas que las autoridades no hicieron, o que la fiscalía no le presentó al jurado, están análisis científicos a la guagua del acusado (donde supuestamente la víctima sufrió halones de pelo y un puño contundente a su cara) y al carro de la víctima (que el cooperador estuvo manejando), prueba forense sobre el arma ocupada, el testimonio de la mujer policía municipal que supuestamente llevó al cómplice y a su hermano a la oficina del licenciado Edwin Prado Galarza, videos del 28 de abril cuando supuestamente el acusado y su cómplice recorrieron la ruta que realizarían el día después para asesinar a la víctima, ni entrevistas a los tripulantes de dos embarcaciones que pasaron por la laguna en la mañana del asesinato y que, según el abogado, debieron haber visto el momento en que se lanza el cuerpo al agua o cuando el acusado se tiró a rematar a la víctima.

“Este caso es una tragedia, una tragedia bien, bien, bien triste, pero se centraron sobre una persona y se olvidaron de hacer su trabajo”, lanzó el abogado, quien compartió la defensa con la licenciada Gabriela Cintrón Colón. “El único que era relativamente famoso y el único que desde el día uno fue el objetivo, y se olvidaron de la evidencia que tenían a plena vista, fue el Sr. Verdejo”, reiteró.

Según el abogado, esto comenzó desde que la madre y hermana de la víctima, respectivamente, Keila Ortiz y Bereliz Rodríguez, fueron a la Policía la tarde del 29 de abril a reportar que no localizaban a la mujer y dieron tres nombres de hombres con los que tenía relación: el acusado, Iván Santana y Marcelino Pérez Soto, el exesposo. La Policía fue a entrevistar a Santana y éste les ofreció una coartada que no investigaron, mientras que Marcelino, de quien la madre y la hermana dijeron había sido violento con la víctima, llegó ese día desde Nueva York. El hombre había viajado a esa ciudad el 24 de marzo, poco más de un mes antes de que la víctima dijera a Verdejo Sánchez que no había tenido su menstruación.

A esa lista el abogado añadió a Miguel Santiago Laiz, padre de la pareja oficial del acusado, Eliz Santiago Sierra, porque la familia recurrió a él desde temprano para dar con el paradero de la víctima. “¿Por qué lo van a llamar si no se comunican, no tienen una relación, no son amigos?”, planteó sobre el hombre a quien las autoridades federales acusaron recientemente de ser parte de una alianza de ganga de narcotraficantes y asesinos. “¿Por qué ‘Miguelito’, que no tiene que ver nada con esto, tenía que llamar a Bereliz para saber qué estaba pasando?”, apuntó el abogado al recalcar una llamada que el hombre hizo el día de la desaparición y en la que “dijo que Félix es un pendejo, que no le haría nada a Keishla”.

La defensa también arrojó sombra sobre el apodado “Miguelito” cuando implicó que este pagó honorarios a Prado Galarza, el primer representante que tuvo el testigo cooperador cuando coincidieron en la oficina del abogado tanto Santiago Laiz, como su hija, el testigo cooperador y su hermano, Ricardo Antonio, el 1 de mayo de 2021. “Estamos hablando del papá de Eliz, que está pagando el abogado de la persona que confesó haber matado a su enemiga (la de Eliz), eso no tiene ningún sentido”, comentó.

González Delgado resaltó que en todo momento su cliente fue cooperador con la Policía entregando las llaves de su guagua, un arma de fuego y su teléfono, contestó llamadas y que los testimonios son que estaba calmado durante la investigación y que no era violento con la víctima ni su pareja oficial. Observó que la única grabación de audio de su cliente, una llamada que hizo el 2 de mayo a su amigo, y esposo de Bereliz, Junior “Macho” Zavala, tiene unos cinco o seis minutos de duración pero la fiscalía solo introdujo cerca de 30 segundos. “Lo importante de ‘Macho’ es la traición, cuando está tratando de hacer que Félix admita algo que no hizo y no pudo lograrlo y por eso solo escucharon 30 segundos”, anotó.

En cuanto a la prueba de patología, que fue directamente contradicha por peritos de fiscalía y defensa, el abogado resaltó que la fiscalía no presentó en evidencia el informe de su patóloga y que fue la defensa la que pidió que se introdujera porque tiene inconsistencias con la versión de Cádiz Martínez. Este dijo que Verdejo Sánchez le propinó a la víctima un derechazo que hizo impacto en el lado izquierdo de su cara, pero el informe habla de cinco contusiones en el lado derecho de la cara de Rodríguez Ortiz. La mecánica de cómo ocurrió ese puño dentro de lo confines y la configuración del asiento delantero de la guagua nunca fue explicada en el juicio.

Sobre Cádiz Martínez, lo llamó “el único que cometió el crimen” y que, con sus testimonios, este y su hermano se estaban “protegiendo el uno al otro”. Recordó que en la primera declaración de Cádiz Martínez, él mismo aparecía cometiendo todos los actos y que fue Prado Galarza el que le dijo que tenía que cambiar su versión para imputarle más responsabilidad al púgil.

“Yo no sé a quién le van a creer, si a Cádiz, al abogado o a alguien más, pero pueden hacer una inferencia razonable de que fue cierto cuando Cádiz dijo que le dijo a su abogado lo que pasó y que el abogado le dijo, ‘si dices eso, vas a la cárcel solo, tienes que responsabilizar a Félix’, y que eso fue lo que pasó”, expuso González Delgado quien no fue muy puntilloso al rebatir los elementos de los delitos imputados. “He estado aquí tres horas y no he dicho nada de carjacking porque aquí no hubo carjacking… este no es un juicio por asesinato”, dijo sobre uno de los cargos. Los otros son secuestro, uso de un arma de fuego en esos delitos y muerte de una criatura no nacida como resultado de esos delitos.

Para ilustrarle a los jurados lo absurdo que entendía era que su cliente realizara un delito como ese a plena luz del día y en un lugar concurrido que está cerca de su casa, González Delgado bromeó con que “todo lo que les faltaba era un Facebook Live”.

En su turno de refutación, Gottfried retomó la broma del “Facebook Live” para decir que hay tanta prueba acumulada en contra del boxeador que lo único que le falta al gobierno es un “Facebook Live”. “Esto no es sobre teorías de conspiración infundadas, es sobre los hechos en evidencia”, recalcó para atacar los señalamientos sobre evidencia o testigos que no se presentaron.

Gottfried fue insistente en que la calma de Verdejo Sánchez ante la investigación es precisamente muestra de culpabilidad porque, a pesar de los 10 años que llevaba compartiendo con la víctima y de que estaba embarazada, no se mostraba preocupado ni ofrecía ayuda a la familia de Rodríguez Ortiz.

Dijo al jurado que el gobierno no les pide que crean en el testimonio aislado de Cádiz Martínez, sino que hay “capas y capas de corroboración” y comenzó a referirse al acusado como “el dueño de la Dodge Durango”. Sobre el puño y el lugar de la cara en el que se muestran los golpes, Gottfried lanzó que nadie sabe qué hizo Verdejo Sánchez cuando Cádiz Martínez estaba fuera de la guagua porque estaba guiando el carro de la víctima o cuando el acusado estaba en el agua tratando de rematar a la mujer.

“No hay evidencia, cero, que indique que Eliz o su padre pagaron por nada relacionado a Luis Cádiz”, ripostó al mostrar la orden del tribunal en la que Prado Galarza fue asignado oficialmente a representar al cómplice mediante el sistema con el que la corte sufraga la defensa de acusados indigentes.

El fiscal dejó preguntas en el aire para persuadir al jurado sobre la culpabilidad del acusado. Entre estas, ¿qué motivo tendría Cádiz Martínez para cometer el delito?, ¿se habría montado Rodríguez Ortiz en la Dodge Durango el 29 de abril si el que estuviera adentro no fuera Verdejo Sánchez?, ¿la experiencia les dice que a los famosos los tratan peor?

“La única contestación razonable, más allá de toda duda razonable, es que Verdejo mató a Keishla y a su niño no nacido”, concluyó.

Vea:

Una ráfaga de detalles pequeños son el último ataque de fiscalía contra Verdejo

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.