Beneficios de Muñoz son idénticos a los de Antonio García Padilla
Los privilegios de licencia acumulada y obvención de $30,000 que le fueron otorgados al ahora ex presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, conforman un paquete económico igual o menor al que se llevó el licenciado Antonio García Padilla, a su salida de Presidencia, en 2009.
Según la certificación 77, Muñoz retorna a su puesto de catedrático en el Recinto Universitario de Mayaguez (RUM), donde le espera una oficina que el mismo mandó a remodelar.
Junto a la carta de renuncia que Muñoz sometió a la Junta de Síndicos, hizo una serie de solicitudes para recibir los mismos beneficios que le han sido otorgados a expresidentes y exrectores. Las concesiones que le fueron otorgadas ponen en vitrina la falta de mecanismos que tiene la Universidad para frenar los llamados 'paquetes de lujo'.
La solicitud no es nueva. Mediante la certificación 14, del 19 de septiembre de 2009, la Junta de Síndicos le concedió a García Padilla los quinquenios que dejó de devengar durante su tiempo como Presidente, así como la licencia ordinaria acumulada, incluyendo las liquidaciones. Fuentes calculan que la cantidad que se llevó, en aquel entonces, el hermano del gobernador redonda los $130,000.
Este tipo de beneficios económicos son los que algunos miembros de la comunidad universitaria exigen que se atiendan de forma inmediata por la Junta de Gobierno para que no se sigan repitiendo.
Para la comunidad universitaria, el paquete de lujo con que Muñoz deja el puesto gerencial, es 'vergonzoso'.
'No sólo se va dejando la universidad en deudas, sino que se ha olvidado del espíritu de sacrificio al que nos ha sometido por todo este tiempo. Es una contradicción con un criterio que él estableció de que todos tienen que sacrificarse y ahora de repente hay dinero para él y sus rectores', comentó la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, Lida Orta.
La certificación 77, que aprobó la Junta de Síndicos el pasado lunes, le concede a Muñoz una oficina privada y servicio secretarial, cosa que también le fue garantizada a García Padilla. Para suspicacia de miembros de la Federación Laborista de Empelados Universitarios del RUM (FLEURUM), Muñoz - al igual que García Padilla – pidieron transferir su computadora e impresora a sus nuevas oficinas.
'Pide esto en momentos en que se está llevando a cabo una investigación por la NSF (National Science Foundation) y uno se pregunta lo que está detrás de eso', comentó Jesús Cruz, tesorero de la FLEURUM.
En su carta de renuncia, el ahora catedrático del RUM explicó que el equipo de oficina utilizado en sus funciones como Presidente es necesario para su trabajo investigativo en el RUM.
Remodelación de oficina para Muñoz
A su vez, el Presidente de la FLEURUM, Daniel Echevarría, aseguró a NotiCel que desde hace unas semanas se le está remodelando una oficina a Muñoz, en el edificio Luis de Celis en el RUM. Tal edificio fue remodelado hace un año por una cantidad de poco más de $7 millones, y el propio Muñoz participó de la inauguración.
'Tenemos otros edificios como el de Química, que es el más grande en todo el Recinto, que tienen problemas de hongo y le he llevado el planteamiento como Presidente de la Unión y se hizo caso omiso. Sin embargo, para ese edificio donde él tiene un laboratorio asignado y tenía planteado montar su oficina, apareció el dinero súbitamente', afirmó Echevarría.
En la búsqueda que hizo NotiCel sobre los beneficios otorgados a pasados presidentes, encontró que a José Ramón de la Torre no se le otorgó ningún beneficio por tratarse de una persona que se reintegraría a su jubilación.
138701408-78-2012-2013.pdf_2391
138701368-77-2012-2013.pdf_2392