Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Oficiales de la UPR viajarán a Washington para discutir fondos NSF

El designado presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Jorge Sánchez informó el viernes que oficiales de la Universidad esperan viajar a Washington la semana entrante para reunirse con personal de la National Science Foundation (NSF).

Sánchez informó a una emisora radial (Radio Isla) que se comunicó con el designado presidente interino de la Universidad, José A. Lasalde Dominicci para coordinar la visita a la NSF, que ya congeló el 74 por ciento de los fondos que recibe la institución.

Indicó además que una de las razones por las que escogieron a Lasalde como presidente de la institución es su conocimiento sobre los fondos que otorga el organismo federal.

'Me reuniré hoy otra vez con Lasalde y decidiremos las estrategias. Lasalde es un experto en esto y se conoce al dedillo esa situación', dijo Sánchez.

Por otro lado, Sánchez dijo esperan completar el proceso de designación de los rectores de todos los recintos la semana entrante.

'Esa encomienda la discutiremos la semana siguiente con el presidente interino, que es a quien le toca identificar los rectores interinos y someterlos a la Junta', sostuvo.

Además, la Junta tiene planes de hacer un estudio abarcador de las finanzas de la Universidad y 'comenzar un proceso de mirar la Universidad como ente público, como ente académico y como parte del pueblo de Puerto Rico'.

Asimismo, la Junta de Gobierno comenzará un proceso de diálogo y comunicación con la comunidad universitaria en relación a la Reforma de Gobierno.

Sánchez espera establecer a partir del 13 de mayo el proceso para seleccionar un presidente en propiedad. 'No tengo ningún candidato en este momento. Él (Lasalde) es presidente interino hasta que se nombre uno en propiedad', indicó.

La presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Lida Orta mostró preocupación por la relación que pueda tener el presidente de la Junta con aseguradoras y planes médicos.

'Podría haber ahí un conflicto de intereses y estamos interesados en ver como este tipo de posible interacción va a resolverse', señaló Orta.

A estos planteamientos, Sánchez dijo que 'yo cumplí 65 años. Tengo Medicare. Yo no voy a renunciar a Medicare. Ese es mi plan médico. Yo no tengo negocio con ninguna compañía de seguros. Yo soy médico y veo pacientes. Eso no es ningún conflicto'.

Por otro lado, la profesora dijo que hay controversias con varios de los nombramientos de los nuevos miembros de la Junta, como en el caso de Juan B. Aponte, quien era catedrático del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Interamericana.

La líder de los profesores elogió al presidente designado Lasalde. 'Ha sido muy valiente en adjudicar responsabilidades en la debacle de la National Science Foundation y que en un momento se temió que presiones administrativas hacia su persona pudieran estar doblegando la reputación de una persona que simplemente fue directo al adjudicar estas responsabilidades', dijo.