Se comienzan a congregar los manifestantes para las marchas
Cientos de manifestantes ya se han congregado en los alrededores de la tarima principal frente a las oficinas de la Junta de Contro Fiscal (JCF) en el edificio World Plaza en Hato Rey, donde finalizarán las actividades del 1ro de mayo.
Según adelantó a NotiCel, Tito Otero, organizador del evento, esperan la participación de miles de ciudadanos que han acudido a los diferentes puntos de encuentro de las marchas en la zona metro.
"No van a haber discursos. Se hará una declaración conjunta de todas las organizaciones que han participado a cargo de los artistas Cristina Soler y Ángel Vázquez", anticipó el organizador.
Además, la líder feminista Tania Rosario Méndez del Movimiento Amplio de Mujeres leerá unas declaraciones conjuntas de diferentes grupos feministas.
Cientos de empleados públicos afiliados a laUtierllegaron hasta los predios delHiramBithorn, lugar de encuentro desde donde partirán hasta la Milla de Oro para reunirse con distintas otras organizaciones que se unieron al Paro Nacional.
Hasta las 9 de la mañana los unionados llegaron para registrarse y alimentarse de frutas previo al inicio de la jornada de protestas. El presidente de la Utier, Angel Figueroa Jaramillo, expresó ante los medios que la protesta de hoy debe estar enmarcada en un mensaje de esperanza ante las medidas impositivas del estado contra el pueblo.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz Soto, tambien figura entre los presentes en el Hiram Bithorn. Ella hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a la manifestación en la medida que sea posible - sea mediante su presencia física en los lugares designados en la Isla, o a través de las redes sociales.
A la misma vez, miles de manifestantes, tanto estudiantes como trabajadores, se dieron cita frente a los portones de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras y gran parte de la Avenida Juan Ponce de León en respuesta al Paro de Nacional.
La salida de los manifestantes está pautada para las 11 de la mañana en dirección a la Milla de Oro. Entre los presentes se encuentra Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Sindicatos de trabajadores de la UPR, Sindicato Puertorriqueño Trabajador, estudiantes de la Universidad de Puerto Rico y se une a la marcha los camioneros de Puerto Rico quienes se ubicaran en la retaguardia de los manifestantes.
Por su parte, cientos de mujeres de La Marea Feminista, se dieron cita frente a la avenida Chardón en Plaza las Américas para hacer sentir su reclamo contra las medidas de austeridad que ha tomado el gobierno contra la clase trabajadora.
"Estamos hartos de lo que está ocurriendo y no vamos a tolerar las medidas de austeridad que nos quieren imponer el gobierno y la Junta de Control Fiscal", señaló Vanessa Contreras del Colectivo Feminista en Construcción .
De igual forma, Contreras expresó que hoy harán sentir su reclamo sobre las medidas que ha tomado la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced sobre el caso del alcalde de Guaynabo, Héctor O'Neill.
"La secretaria está muy tarde ya era hora pero muy tarde, nosotras ya habíamos llevado el reclamo de que se metiera ese hombre a la cárcel y ojalá por fin lo saquen de la alcaldía", señaló Contreras mientras hizo hincapié en que Vázquez siempre actúa tarde.
Asimismo crítico que la Secretaria se haya dedicado las últimas semanas a criticar las acciones de los manifestantes en vez de ejercer presión para que el alcalde dejará su puesto mucho antes.
"Lo que quiere el gobierno es que estemos pensando en otra cosa y que pensemos que ahora el gobierno nos va a escuchar pero sabemos que eso no es así ", señaló Contreras.
La Marea Feminista, inició su jornada esta mañana en la madrugada frente a la Fortaleza y han continuado manifestándose alrededor de San Juan, ahora se aprestan a salir a las 10:30 de la mañana hacia el Departamento del Trabajo.
En este reportaje han colaborado los periodistas Damáris Suarez,Eric de León Soto, Nicol Colón Santiago y Frances López