Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Orquestan comité de diálogo para 'resolver el problema' en la UPR

Los distintos sectores que componen la Universidad de Puerto Rico (UPR) finalmente se reunirán junto un Comite de la Junta de Gobierno para discutir los reclamos que llevaron a la huelga indefinida que mantiene clausurado casi todos los recintos del sistema universitario y discutir la posibilidad de abrirlos nuevamente.

Según indicó el presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), José Torres, el cónclave fue ingeniado por ese sindicato en acuerdo con la Junta de Gobierno y se estaría llevando a cabo este martes. Dentro de los partícipes figurarán un comité designado por la Junta de Gobierno, la HEEND, la Asociación de Profesores y Profesoras Universitarias (APPU), y representantes del sector estudiantil.

'Desde la Hermandad, nosotros lo que queremos es tratar de resolver este problema. Nosotros queremos ser partícipes de un proceso de diálogo con los estudiantes y de un proceso de diálogo con la Junta de Gobierno', dijo Torres a NotiCel, y además afirmó que han sostenido dos reuniones a fin de hacer el encuentro una realidad.

Por su parte, el presidente de la APPU, José Rivera, también confirmó la creación de este comité multisectorial que empezará a reunirse esta semana. 'Estamos muy esperanzados que a través de esta estructura podamos adelantar en la búsqueda de soluciones para este conflicto y tenemos que apostarle a esta estructura, tenemos que aportar al dialogo'.

Torres explicó que la reunión tendrá como objetivo, 'llegar a un entendido con la mira de que se cumplan unas expectativas de los estudiantes y que se puedan abrir los portones'. Esto conllevará discutir los reclamos de la comunidad estudiantil y ver cómo se pueden atender con participación de toda la comunidad universitaria.

Aunque Torres y Rivera confirmaron que estarían formando parte de esta serie de reuniones, por parte de la Junta de Gobierno indicaron que Carlos del Rio será parte del diálogo. Del sector estudiantil, sin embargo, no precisaron quienes formarán parte del encuentro multisectorial. Torres sí confirmó que por decisión de las partes envueltas, la presidenta interina, Nivia Fernández, no participará.

Desde que arrancó la jornada de paros en el sistema UPR, el sector estudiantil se ha mantenido firme en entablar una conversación entre todos los sectores para proponer y encaminar ideas que lleven a mejorar la operación universitaria, evitar el recorte al presupuesto y frenar cualquier intento para cerrar recintos. La creación de este comité brinda una esperanza para que finalmente se puedan conciliar las diferencias entre todas las partes envueltas en el presente conflicto universitario para retornar a la normalidad.

'Nosotros entendemos que la Universidad debe ser un ejemplo de diálogo y están las bases para ese diálogo en este momento. Ese es el camino que debe asumirse en este momento. La administración y los estudiantes están a punto de sentarse en una mesa para adelantar una conversación que le dé fin a este proceso', puntualizó Rivera. Sobre la extensión de estas conversaciones, el presidente de la APPU dijo que 'debe tomar el tiempo que tome'.

Además de la celebración de esta serie de reuniones, esta semana luce ser notable para la UPR, en particular el recinto de Rio Piedras que celebrará este miércoles una tercera asamblea general de estudiantes en el Coliseo Roberto Clemente. Aunque hasta el momento no se ha presentado una agenda formal, se espera que en la asamblea se vuelva a llevar a voto la continuidad de la huelga indefinida que comenzó en ese recinto.

Por otra parte, el jueves a las 6 de la mañana es la fecha límite para que el recinto de Rio Piedras acate la orden de mandamus e interdicto preliminar emitido por el Tribunal de Apelaciones para reanudar clases y reabrir los portones. De esta manera se revierte la denegación de la juez Lauracelis Roque del Tribunal de Primera Instancia de San Juan a ese recurso peticionado en una demanda emitida por seis estudiantes de esa unidad.

La continuación de esa vista preliminar se llevará a cabo este viernes y se espera que para ese entonces la defensa legal de la UPR, ejercida por el abogado Enrique Figueroa, conteste la demanda, lo que supone que la administración tendría que dar a conocer su posición en cuanto el cierre de esa unidad. Esa demanda además tiene como fin la expedición de una sentencia declaratoria para que el tribunal determine la validez legal del cierre de portones por parte del estudiantado universitario.

(Nahira Montcourt / NotiCel)
Foto: