Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Secretario interino de Educación apoya salida del presidente de UPR

Está de acuerdo con que la Junta de Gobierno le pida la renuncia a Haddock

Jorge Haddock, presidente de la Universidad de Puerto Rico.
Foto: Archivo/Luis López

El secretario interino del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, dijo este jueves en entrevista radial que apoyó la decisión de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de pedirle la renuncia a Jorge Haddock como presidente de la institución.

“La Junta (de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico) tuvo ante su consideración ciertos asuntos relacionados con la administración, acreditación y manejo de la Universidad. Y entre esos asuntos estaba la dirección de la Universidad”, explicó Ramos Parés en entrevista radial (Notiuno).

Parte de la controversia que rodea a Haddock tiene que ver con la pérdida de la acreditación del programa de residencia de Neurocirugía del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR. Ese programa luego fue cerrado para reorganizarse, según dijo Haddock hace semanas. Mientras que el programa de Tecnología Radiológica del RCM fue puesto en probatoria.

“Fue una decisión del cónclave (la Junta de Gobierno de la UPR), pero es así”, dijo Ramos Parés a la pregunta de si votó a favor de pedirle la renuncia a Haddock, en la reunión de este miércoles, celebrada de manera virtual y con voto por medio de correo electrónico.

“Creo que la cantidad de asuntos que se han venido acumulando y las respuestas dadas a la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico forzaron esa toma de decisión en este momento”, añadió Ramos Parés

“La renuncia (de Haddock) no ha llegado. La Junta continúa sus reuniones y obviamente la resolución de la Junta (de Gobierno) se hará valer”, dijo Ramos Parés en cuanto al pedido a Haddock para que dimita al cargo.

Lea también: Sorprendido presidente de la UPR por proceso de destitución en su contra

Ayer, Haddock se mostró sorprendido al enterarse de un proceso de destitución en su contra por parte de la Junta de Gobierno de la UPR.

“Admito que me toma por sorpresa la decisión, debido a los resultados obtenidos y a que mi contratación tiene una vigencia de 5 años”, dijo Haddock en declaraciones escritas.

Sin embargo, no dejó claro si presentará su renuncia. En cambio, mostró preocupación por el impacto que pueda tener en la llegada de fondos federales en caso de que sea destituido.