Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

UPR estará ausente de reunión de la Junta sobre desarrollo económico

La Universidad de Puerto Rico (UPR) estará ausente en la reunión que sostendrá el viernes en la mañana la Junta de Supervisión Fiscal, que se enfocará en el desarrollo económico de Puerto Rico.

El panel 'Educación: Capacitando a la Fuerza Laboral para el Éxito Económico' solo tendrá representantes de las universidades privadas, de acuerdo con el anuncio que hizo hoy el organismo federal. Los ponentes serán Manuel J. Fernós, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico; Gretchen Manzanal, presidenta del Liceo de Arte y Tecnología; y Ernesto Vázquez Barquet, presidente de la Universidad Politécnica de Puerto Rico.

Los panelistas ofrecerán a los miembros de la Junta de Supervisión sus perspectivas en torno a cómo restaurar el crecimiento económico en la Isla. Sin embargo, la aportación que pueda hacer la universidad del Estado en ese tema será pasada por alto en la reunión.

Otro punto que resalta de la convocatoria que hizo la Junta es que, contrario a lo usual, los comentarios y ponencias que se presenten podrán ser confidenciales de requerirlo el ponente.

'Aquellos que deseen que sus comentarios se traten de manera confidencial, deberán expresarlo de forma clara y explícita en la línea de referencia de su correo electrónico y en su testimonio. De solicitar trato confidencial, los testimonios no serán publicados en la página web de la Junta', dice la convocatoria.

La actividad tendrá como uno de sus protagonistas al gobernador Ricardo Rosselló, quien finalmente presentará ante la Junta su 'Plan para Puerto Rico' y a la comisionada residente en Washington, Jennifer González, quien abordará los retos y oportunidades en la implantación de las recomendaciones del Informe del Grupo de Trabajo del Congreso sobre el Crecimiento Económico de Puerto Rico.

La agenda de la reunión comenzará con un panel sobre la perspectiva macroeconómica de Puerto Rico en el cual participarán el Dr. Andrew Wolfe, profesor conferenciante adjunto de la Escuela de Servicio Internacional de la American University; José Joaquín Villamil, principal oficial ejecutivo y presidente de la Junta de Directores de Estudios Técnicos; y Gustavo Vélez, presidente y fundador de Inteligencia Económica.

El panel 'Infraestructura: Componente Clave para el Desarrollo Económico de Puerto Rico' contará con el subdirector ejecutivo de la Junta de Supervisión, Ramón M. Ruiz; el director ejecutivo de la Autoridad de Alianzas Público Privadas de Puerto Rico, Omar Marrero, y Neyssa Varela, expresidenta de la Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico.

En representación del 'Tercer Sector como Motor de la Economía' estarán el Dr. Nelson I. Colón Tarrats, presidente de Fundación Comunitaria de Puerto Rico; Rafael Cortés Dapena, presidente de la Fundación Ángel Ramos; la Dra. Nilda Morales, presidenta y principal oficial ejecutiva de SER de Puerto Rico; y Samuel González Cardona, presidente y principal oficial ejecutivo de Fondos Unidos de Puerto Rico.

La directora de la Escuela Graduada en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Elsie Ruiz Santana, y la directora de la Escuela Graduada en Sicología de la misma institución, Ilia C. Rosario Nieves, presentarán su reciente estudio sobre el impacto de la migración en Puerto Rico como parte del panel dedicado a los retos y oportunidades de la migración. Isabel Rullán, cofundadora y directora general de ConPRmetidos, también participará en la discusión del tema.

Mientras, Clarissa Jiménez, presidente y principal oficial ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico; Agustín Arellano, principal oficial ejecutivo de Aerostar Airport Holdings; y Jon Borschow, presidente de la Junta de Directores de la Fundación para Puerto Rico, ofrecerán presentaciones sobre cómo el sector turístico puede impactar el crecimiento económico.

En cuanto al tema 'Revitalizando la Base Manufacturera de Puerto Rico' la Junta de Supervisión escuchará a Felipe Palacios, presidente de la Junta de la Asociación de Industriales de Puerto Rico; Kerri Ingalls, vicepresidente y líder de campo de Amgen Manufacturing Ltd; y a Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología.

El último panel, titulado 'Energizando al Sector Privado de Puerto Rico para que Lidere el Crecimiento Económico', incluirá presentaciones de Ignacio Álvarez, presidente y principal oficial de operaciones del Banco Popular; Sebastián Vidal, director ejecutivo de Parallel 18; Josen Rossi, socio director y presidente de la Junta de Directores de Aireko; Alberto Lugo, presidente de Invid; y Ricardo Álvarez Díaz, presidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico.

La reunión se transmitirá en vivo, por el portal de internet de la Junta: www.oversightboard.pr.gov o www.juntasupervision.pr.gov.

Agenda de los deponentes en los paneles de reunión de la Junta de Control Fiscal_23906

El campus de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (Archivo / NotiCel)
Foto: