Gobernador firma ley que crea programa para becas en la UPR
El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, convirtió hoy, martes, en ley el Proyecto del Senado 42 que crea un programa de becas para el estudiantado de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
La medida establece becas de hasta mil dólares para todos los niveles academicos de la universidad pública. En ese sentido, el nuevo programa será nutrido del tres por ciento de los ingresos netos de las operaciones de la Lotería Adicional.
Además, la medida de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schtaz, permitirá recibir donativos del sector privado para ser atribuidos en becas tambien para estudiantes de Medicinas y de Derecho.
'Desde el inicio, hemos sido consistentes en apoyar la educación y a la UPR al tiempo que respetamos su autonomía universitaria. Esta medida, como otras que hemos acogido de la propia comunidad estudiantil, permiten que estudiantes de escasos recursos tengan acceso a la educación de primer orden que ofrece nuestra universidad pública', expresó el Primer Mandatario en declaraciones escritas.
No obstante, para evaluar la otorgación de estos fondos, la ley crea una Junta Evaluadora de Candidatos que tendrá a su cargo la administración del programa de becas.
Los miembros serán nombrados por el presidente de la Universidad y los representantes estudiantiles. La Junta evaluará los candidatos considerando la necesidad económica y el índice academico.
'La generación que hoy se prepara en el principal centro docente de Puerto Rico será instrumental en la recuperación de la Isla. Es importante que le proveamos las herramientas para completar su formación academica e insertarse en la reconstrucción de Puerto Rico. Con esta Ley brindaremos una fuente de ingreso adicional a los estudiantes que carecen de recursos económicos para que tengan acceso a una educación digna', terminó diciendo Rosselló Nevares.