Taller de fotoperiodismo brinda apoyo en alianza del Tercer Sector
Como parte de una alianza que busca fortalecer a las organizaciones sin fines de lucro, el Taller de Fotoperiodismo reunió a los líderes de una decena de instituciones, para intercambiar ideas y brindarles talleres educativos a las principales entidades que trabajan con los sectores marginados del País.
El evento denominado, 'Cumbre del Tercer Sector: Somos Noticia', reunió a los portavoces de las organizaciones sin fines de lucro más activas de la sociedad, para ofrecerle de manera gratuita talleres sobre manejo de los medios de comunicación así como elementos básicos de fotoperiodismo y estrategias de creatividad. El fin de la Cumbre es compartir los amplios conocimientos mediáticos que tiene el Taller, para que estas entidades fortalezcan sus destrezas de comunicación y puedan llevar sus mensajes, de manera más efectiva, para informar sobre sus servicios, logros y necesidades', explicó el presidente del Taller, J.Ismael Fernández.
El Presidente del Taller, organización educativa que por casi dos décadas ha fortalecido las destrezas básicas de estudiantes de toda la Isla, con herramientas de las comunicaciones y la tecnología, dijo 'hoy estrechamos lazos y compartimos conocimientos con organizaciones, que al igual que nosotros tocan la vida de los puertorriqueños, porque siempre hemos establecido alianzas para mejorar nuestro país'.
Fernández explicó que de acuerdo a estudios recientes, 'por cada dólar que invierte el Gobierno en una organización sin fines de lucro, tendría que invertir $7.00 para lograr el mismo resultado brindando servicios de forma directa. En el área educativa, que es el caso del Taller, por cada dólar que transfiere a una organización como la nuestra, tendría que aportar $11.00 para igualar el trabajo que realizamos'.
El Taller de medios y técnicas de fotografía, contó con la participación de la cofundadora del Taller, Lillian Rivas, veterana experiodista que laboró por casi dos décadas en medios como The Associated Press, El Nuevo Día, El Vocero, ESPNdeportes y El Diario La Prensa de Nueva York. Actualmente es Directora Editorial en Comstat, la división de relaciones públicas de Badillo Nazca Saatchi<><><><><><><>&Saatchi. El Taller de Fotografía fue ofrecido por el laureado fotoperiodista José Jiménez, único puertorriqueño en obtener el prestigioso premio de World Press Photo, por su cobertura de la guerra de Irak.br /
br /
Jiménez laboró para el Diario Primera Hora y ha sido corresponsal en el Caribe de Associated Press, Getty Images y AFP, así como para Times Magazine, Sports Illustrated, y Vanity Fair. Además de ser director del portal de noticias de deporte escolar, Activao es corresponsal del Wall Street Journal./p
p
img embed-content-articleid='608553890' embed-content-groupid='593030475' embed-content-id='608553890' embed-content-index='0' embed-content-type='PHOTO' src='https://ntc-legacy-assets.s3.amazonaws.com/photo/2012/11/11/Taller_FP_3_suministrada_8099795_ver1.0_320_240.jpg' /br /
br /
Las organizaciones que participaron en la Cumbre fueron La Fondita de Jesús; Península de Cantera, Iniciativa Comunitaria, Hogar Ruth, varios capítulos de Boys and Girls Club, Escape, Asociación de Residentes de las Gladiolas, Mentes Puertorriqueñas en Acción, Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Hogar Padre Venard, Centros Sor Isolina Ferré y Alianza para un Puerto Rico sin Drogas. Además de los talleres educativos las organizaciones intercambiaron ideas y proyectos que estarán trabajando durante el próximo año.
Según Fernández, 'tenemos que compartir ideas y trabajar juntos. Es vital que las organizaciones sepan comunicar sus logros, servicios y necesidades, porque de esa manera el país y el Gobierno pueden ver el impacto que tienen las organizaciones sin fines de lucro y su impacto en la sociedad'.