Ricky Martin visita el Pabellón educativo sobre la trata
Ricky Martín sorprendió el lunes a los visitantes del Pabellón de la Fundación Ricky Martin en Plaza Las Americas cuando realizó una visita sorpresa al espacio que ocupa su Fundación en el centro comercial.
El artista disfrutó de una travesía por el Pabellón que presenta con imágenes y vídeos la realidad del crimen de la trata en Puerto Rico y el mundo, que por muchos años ha sido su tema bandera.
'Que Rico estar en mi tierra aunque sea por 24 horas. Disfrute muchísimo la visita a nuestro Pabellón y me nutrí de la energía de mi gente que se encontraba allí. Tenia bajón de Puerto Rico', dijo la estrella boricua quien retornó el lunes mismoa Nueva York para integrarse al musical Evita que se presenta en Broadway.
El espacio localizado en el segundo nivel de Plaza Las Américas frente a la tienda JC Penney presenta el rostro escondido del crimen de la trata en el mundo, un cronograma de la trayectoria filantrópica de La Fundación Ricky Martin, sus acciones para combatir el crimen de la trata humana y su proyecto Centro Tau, en Loíza.
El Pabellón presentado de forma interactiva lleva a los visitantes a conocer losejes que mueven el crimen de la trata que violalos derechos de la infancia y la juventud.Esta iniciativaconstituye un suceso histórico para La Fundación Ricky Martín pues ofrece una plataforma de hacer un llamado nacional sobre este crimen que ha cobrado notoriedad en Puerto Rico y el mundo. El espacio estaráabierto en el horario regular de Plaza Las Américas hasta el 31 de diciembre.
Impresionantes montajes fotográficos y de contenido se observan a través de todo el Pabellón utilizando ilustraciones sobre el perfil del explotador, los riesgos del crimen de la trata, la persuasión que hay detrás de este crimen y cómo podemos combatirlo uniéndonos al ejército de Guerreros de Luz.
El Centro Tau, cuya construcción en Loíza inició hace varias semanas a un costo de 1.3 millones de dólares en su primera fase, cuenta con un espacio importante en el Pabellón donde se recrea en imágenes el soñado proyecto de construcción que debe completarse en 2013.
El Centro Tau presenta una visión de educación holística en la que intervienen importantes aliados como Nuestra Escuela, Iniciativa Comunitaria y Ser de Puerto Rico. El diseño del centro ha sido un creado por estudiantes del Taller Comunitario de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico dirigidos por el arquitecto Elio Martínez. La construcción está a cargo de la firma desarrolladora Aireko.
Entre los aliados que han hecho posible este proyecto son Maderas 3C, Modernica Starbucks, Plaza Las Américas, Energizer e Ideático. Así como el ejército de voluntarios de luz compuesto de ciudadanos de diversas escuelas, universidades y entidades hermanas.