Fallece en Suecia Bebo Valdés
Redacción Cultura (EFE).- El músico cubano Bebo Valdes, una de las figuras más prominentes del jazz latino a nivel mundial, falleció hoy viernes en Suecia a los 94 años, según confirmaron a Efe fuentes cercanas al artista.
La triste noticia también circuló por Twitter.
Valdés, que fue un intérprete destacado y de una sólida formación musical, padre del también músico Chucho Valdés, nació en Quivicán (Cuba) en 1918 y comenzó su carrera profesional como pianista de la orquesta de Julio Cueva, una de las más importantes de la época. Para ellos compuso el tema de mambo 'La rareza del siglo'.
En los inicios de los sesenta, Bebo colabora como director musical de Lucho Gatica, en México. También hace giras con los Havana Cuban Boys. En 1960, en una de esas giras, Valdés decidió exiliarse en Estocolmo (Suecia). Allí echó sus raíces este músico cubano creando su propia familia y permaneciendo alejado de la música durante muchos años.
Tras más de treinta años en Estocolmo, el 25 de Noviembre de 1994, Bebo recibe una llamada de Paquito DRivera, invitándole a grabar un nuevo disco en Alemania.
Tres días después, D'Rivera produce 'Bebo Rides Again', una colección de clásicos cubanos y originales de Valdés, compuestos especialmente para la ocasión.
En el año 2000, Valdés colabora con Fernando Trueba en la película 'Calle 54'. El éxito de fue extraordinario, al igual que el disco con la banda sonora de la película.
Se trata de un encuentro entre Bebo y otros músicos de jazz latino de la talla de Tito Puente, Eliane Elias, Jerry González, Michel Camilo, Paquito D'Rivera, y Cachao, entre otros.
Más recientemente, Valdés ganó el Grammy al Mejor Album Tropical Tradicional, por su disco titulado 'El arte del sabor', álbum publicado en 2001.
Uno de los últimos trabajos publicados de Valdés ha sido 'Lágrimas negras', un disco apadrinado por Fernando Trueba y fruto de la unión entre el legendario pianista y el cantaor Diego, El cigala.
Nueve canciones, que son clásicos, con la colaboración de músicos de primerísima fila: Javier Colina, Piraña, Paquito DRivera o Pancho Terry entre otros. 'Lágrimas Negras' ha sido un éxito mundial y se ha publicado en todo el mundo, ganando un Grammy Latino.