Tallin, una de las ciudades medievales mejor preservadas (galería)
Cuando uno ha tenido mucha exposición a diversidad de pueblos y ciudades europeas, a veces puede cometer el error de inferir que una visita a una nueva ciudad podría ser más de lo mismo. Nada más lejos de la verdad.
En junio del año pasado tuve la oportunidad de visitar el trío de ciudades del Báltico a saber Lituania, Latvia y Estonia, y grande y hermosa fue la sorpresa ante la riqueza histórica, cultural y arquitectónica de sus principales ciudades. En este articulo me circunscribo exclusivamente a Tallin, la capital de Estonia, catalogada como la Nueva Praga de Europa.
La fundación de esta ciudad se remonta al siglo XII, y desde entonces, dada su localización geográfica y estratégica en el mar Báltico, el comercio marítimo ha constituido una de las áreas mas importantes en la actividad económica del país.
Tras décadas de luchas e intrigas políticas, donde el país fue posesión de nórdicos, alemanes y rusos, finalmente en el 1990, Estonia consiguió su independencia y desde el 2004 forma parte activa de la Unión Europea. Desde este momento el turismo fortaleció su estabilidad e independencia económica.
Las murallas que protegen su casco antiguo son consideradas como unas de los mejores conservadas del norte de Europa lo que hace varios años le ganó la designación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Merodear por sus estrechas callejuelas y rincones hacen de esta pequeña ciudad un romántico destino donde nos dará la sensación de encontrarnos en un cuento de hadas.
El casco antiguo de la ciudad está rodeado por muros de piedra que permanecen intactos después de mas de 500 años, un sobreviviente con suerte de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Dentro, se encuentran cientos de casas bonitas con techos de tejas rojas, iglesias antiguas y estrechas calles de adoquines. Es una ciudad mágica para explorar, sobre todo a pie.
Muy orgullosos de su pasado medieval, en los mercados artesanales en el casco antiguo abundan los negocios y empleados recreando aquella época, mediante su vestuario y arreglo de quioscos. Pudimos disfrutar de una suculenta merienda de almendras acarameladas preparadas en un caldero gigante con carbón y leña servidas en un ambiente de mucha gentileza y amabilidad por una joven vestida a la usanza medieval.
A pesar de todo lo novedoso que te encuentras en Tallin, me llamó mucho la atención la catedral ortodoxa rusa Alexander Nevsky, que reproduce en forma espectacular la arquitectura religiosa de Moscú, y en segundo lugar la farmacia más antigua del mundo que opera en forma ininterrumpida desde 1422, se llama La Raeapteek. El nombre puede sonar muy estrambótico, pero en criollo significa botica, y venden todo tipo de medicina moderna además de remedios especiales para gripes y para curar problemas amorosos.
El mayor movimiento de turistas hacia Tallin proviene de los cruceros que transitan por el Mar Báltico que ya tienen programadas paradas de uno o dos días en las capitales, a saber, Vilna, Riga y Tallin. Si su opción para viajar en el futuro es mediante un crucero en el norte de Europa, le recomiendo escoger una ruta que incluya los países Bálticos. Si usted viaja como turista independiente existe todo tipo de opción de transportación dependiendo de su lugar de origen.
En el caso particular de nosotros, que interesábamos una estadía más prolongada, utilizamos los servicios de una agencia de viajes con sede en Inglaterra llamada Baltics Holidays. No debe tener ningún tipo de preocupación por problemas de criminalidad o delincuencia. Lo indicado es observar las precauciones sobre seguridad personal que el sentido común sugiere a turistas y locales. Los Bálticos son una experiencia de viaje totalmente diferente.